El seguro popular de salud y la reforma a las políticas de salud en el estado de México

El objetivo que se plantea es dar cuenta del proceso de formulación e implementación del Seguro Popular de Salud, como parte de las políticas públicas en salud en un estado de la república mexicana: el estado de México. El método que se realiza es un análisis en la normatividad en salud emitida a ni...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25385
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2586
http://hdl.handle.net/10554/25385
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_cda8e7bb38ac5c70712411031539c6a0
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25385
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling El seguro popular de salud y la reforma a las políticas de salud en el estado de MéxicoContreras-Landgrave, Georgina; Universidad Autónoma del Estado de MéxicoTetelboin-Henrion, Carolina; Universidad Autónoma Metropolitana-XochimilcoEl objetivo que se plantea es dar cuenta del proceso de formulación e implementación del Seguro Popular de Salud, como parte de las políticas públicas en salud en un estado de la república mexicana: el estado de México. El método que se realiza es un análisis en la normatividad en salud emitida a nivel nacional y estatal, y se sistematiza. De esta información se identifican variables, se desarrolla una guía de entrevistas a semiprofundidad, realizadas a los responsables que estuvieron en el inicio del Seguro Popular en el estado de México, conociéndose su proceso de implementación en los servicios de salud. Resultados: Considerando que dentro del ámbito de las política públicas nacionales y estatales para la ejecución de una ley existen etapas, se encontró que sí existió el proceso a nivel nacional, procedimiento que no se cumplió en el caso del estado de México.Editorial Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:11:52Z2020-04-16T15:51:53Z2018-02-24T15:11:52Z2020-04-16T15:51:53Z2011-12-01http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/25861657-7027http://hdl.handle.net/10554/25385spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2586/1854http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2586/1855http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2586/1856http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2586/1857Gerencia y Políticas de Salud; Vol. 10, Núm. 21 (2011)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:45:14Z
dc.title.none.fl_str_mv El seguro popular de salud y la reforma a las políticas de salud en el estado de México
title El seguro popular de salud y la reforma a las políticas de salud en el estado de México
spellingShingle El seguro popular de salud y la reforma a las políticas de salud en el estado de México
Contreras-Landgrave, Georgina; Universidad Autónoma del Estado de México
title_short El seguro popular de salud y la reforma a las políticas de salud en el estado de México
title_full El seguro popular de salud y la reforma a las políticas de salud en el estado de México
title_fullStr El seguro popular de salud y la reforma a las políticas de salud en el estado de México
title_full_unstemmed El seguro popular de salud y la reforma a las políticas de salud en el estado de México
title_sort El seguro popular de salud y la reforma a las políticas de salud en el estado de México
dc.creator.none.fl_str_mv Contreras-Landgrave, Georgina; Universidad Autónoma del Estado de México
Tetelboin-Henrion, Carolina; Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco
author Contreras-Landgrave, Georgina; Universidad Autónoma del Estado de México
author_facet Contreras-Landgrave, Georgina; Universidad Autónoma del Estado de México
Tetelboin-Henrion, Carolina; Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco
author_role author
author2 Tetelboin-Henrion, Carolina; Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv null
description El objetivo que se plantea es dar cuenta del proceso de formulación e implementación del Seguro Popular de Salud, como parte de las políticas públicas en salud en un estado de la república mexicana: el estado de México. El método que se realiza es un análisis en la normatividad en salud emitida a nivel nacional y estatal, y se sistematiza. De esta información se identifican variables, se desarrolla una guía de entrevistas a semiprofundidad, realizadas a los responsables que estuvieron en el inicio del Seguro Popular en el estado de México, conociéndose su proceso de implementación en los servicios de salud. Resultados: Considerando que dentro del ámbito de las política públicas nacionales y estatales para la ejecución de una ley existen etapas, se encontró que sí existió el proceso a nivel nacional, procedimiento que no se cumplió en el caso del estado de México.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12-01
2018-02-24T15:11:52Z
2018-02-24T15:11:52Z
2020-04-16T15:51:53Z
2020-04-16T15:51:53Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2586
1657-7027
http://hdl.handle.net/10554/25385
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2586
http://hdl.handle.net/10554/25385
identifier_str_mv 1657-7027
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2586/1854
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2586/1855
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2586/1856
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2586/1857
Gerencia y Políticas de Salud; Vol. 10, Núm. 21 (2011)
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial Pontificia Universidad Javeriana
publisher.none.fl_str_mv Editorial Pontificia Universidad Javeriana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712798499274752