Gestión del tiempo y procrastinación en la educación superior

La procrastinación constituye un fallo de las conductas autorregulatorias que conlleva efectos negativos a nivel académico. Analizamos el valor de la gestión del tiempo como variable predictora de la procrastinación, estudiando una muestra de 494 estudiantes universitarios colombianos de primer año,...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32921
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/13103
http://hdl.handle.net/10554/32921
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2017 Angélica Garzón Umerenkova, Javier Gil Flores
id JAVERIANA_cd98b2ac18514ff60cc5f649575aa99a
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32921
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Gestión del tiempo y procrastinación en la educación superiorTime Management and Procrastination in High EducationGarzón Umerenkova, AngélicaGil Flores, JavierLa procrastinación constituye un fallo de las conductas autorregulatorias que conlleva efectos negativos a nivel académico. Analizamos el valor de la gestión del tiempo como variable predictora de la procrastinación, estudiando una muestra de 494 estudiantes universitarios colombianos de primer año, que fueron clasificados en dos grupos en función de su grado de procrastinación académica. Hemos recogido información sobre sus conductas de gestión del tiempo, medidas a través de una versión española del Time Management Behavior Questionnaire (TMBQ). Tras construir un modelo de regresión logística, las puntuaciones en la sub-escala establecimiento de objetivos y prioridades junto con percepción sobre el control del tiempo, resultan ser buenas predictoras del nivel de procrastinación, a diferencia de herramientas para la gestión del tiempo o preferencias por la desorganización. Entre las características demográficas (sexo, edad y dedicación), juega un papel relevante la condición de estudiante con dedicación compartida entre estudio y trabajo.Procrastination constitutes a self-regulatory failure which conveys many negative effects at an academic level. We analyze time managing values as a predictor of procrastination, studying a sample of 494 Colombian students of first year of University. We gathered information about the frequency with which they postpone tasks and about their time management behaviors using the Time Management Behavior Questionnaire (TMBQ). After building a logistic regression model, the "establishment of objectives and priorities" scale's scores, added to those for perception of control over time, proved to be accurate predictors. This is not the case for time management tools or preferences for disorganization. Among demographics (sex, age and dedication), the condition of students who have a shared dedication to job and studies plays a relevant role.Pontificia Universidad Javeriana2020-04-15T18:26:52Z2020-04-15T18:26:52Z2017-11-14http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/xmlhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/1310310.11144/Javeriana.upsy16-3.gtpe2011-27771657-9267http://hdl.handle.net/10554/32921spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/13103/20581http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/13103/15707http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/13103/20583Universitas Psychologica; Vol. 16 Núm. 3 (2017); 1-13Universitas Psychologica; Vol 16 No 3 (2017); 1-13Derechos de autor 2017 Angélica Garzón Umerenkova, Javier Gil FloresAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:26:15Z
dc.title.none.fl_str_mv Gestión del tiempo y procrastinación en la educación superior
Time Management and Procrastination in High Education
title Gestión del tiempo y procrastinación en la educación superior
spellingShingle Gestión del tiempo y procrastinación en la educación superior
Garzón Umerenkova, Angélica
title_short Gestión del tiempo y procrastinación en la educación superior
title_full Gestión del tiempo y procrastinación en la educación superior
title_fullStr Gestión del tiempo y procrastinación en la educación superior
title_full_unstemmed Gestión del tiempo y procrastinación en la educación superior
title_sort Gestión del tiempo y procrastinación en la educación superior
dc.creator.none.fl_str_mv Garzón Umerenkova, Angélica
Gil Flores, Javier
author Garzón Umerenkova, Angélica
author_facet Garzón Umerenkova, Angélica
Gil Flores, Javier
author_role author
author2 Gil Flores, Javier
author2_role author
description La procrastinación constituye un fallo de las conductas autorregulatorias que conlleva efectos negativos a nivel académico. Analizamos el valor de la gestión del tiempo como variable predictora de la procrastinación, estudiando una muestra de 494 estudiantes universitarios colombianos de primer año, que fueron clasificados en dos grupos en función de su grado de procrastinación académica. Hemos recogido información sobre sus conductas de gestión del tiempo, medidas a través de una versión española del Time Management Behavior Questionnaire (TMBQ). Tras construir un modelo de regresión logística, las puntuaciones en la sub-escala establecimiento de objetivos y prioridades junto con percepción sobre el control del tiempo, resultan ser buenas predictoras del nivel de procrastinación, a diferencia de herramientas para la gestión del tiempo o preferencias por la desorganización. Entre las características demográficas (sexo, edad y dedicación), juega un papel relevante la condición de estudiante con dedicación compartida entre estudio y trabajo.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11-14
2020-04-15T18:26:52Z
2020-04-15T18:26:52Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Artículo revisado por pares
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/13103
10.11144/Javeriana.upsy16-3.gtpe
2011-2777
1657-9267
http://hdl.handle.net/10554/32921
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/13103
http://hdl.handle.net/10554/32921
identifier_str_mv 10.11144/Javeriana.upsy16-3.gtpe
2011-2777
1657-9267
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/13103/20581
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/13103/15707
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/13103/20583
Universitas Psychologica; Vol. 16 Núm. 3 (2017); 1-13
Universitas Psychologica; Vol 16 No 3 (2017); 1-13
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Angélica Garzón Umerenkova, Javier Gil Flores
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Angélica Garzón Umerenkova, Javier Gil Flores
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
application/xml
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712826591674368