Aplicación web de validación de riesgo diagnóstico a partir de los factores estresores y síntomas asociados a las enfermedades de depresión y ansiedad del servicio de urgencias de la Clínica de Nuestra Señora de la paz, Bogotá D.C., durante la pandemia: marzo a octubre de 2020
La pandemia por COVID-19 y los cambios en la dinámica población que esta trajo consigo, como la cuarentena, aislamiento, y distanciamiento social, han generado un gran impacto en los comportamientos y la salud mental de toda población mundial. Además, cambios imponentes como la incertidumbre, la tra...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/60187
- Palabra clave:
- Pandemia
Sistema experto
Factores estresores
Inteligencia artificial
Psiquiatra
Depresión
Pandemic
Expert system
Medical validation
Artificial intelligence
Psychiatrist
Depression
Maestría en administración de salud - Tesis y disertaciones académicas
Sistemas expertos - Colombia
Inteligencia artificial - Colombia
Depresión en los hombres - Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_cd2541afc5d246519a61d77054924b1e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/60187 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación web de validación de riesgo diagnóstico a partir de los factores estresores y síntomas asociados a las enfermedades de depresión y ansiedad del servicio de urgencias de la Clínica de Nuestra Señora de la paz, Bogotá D.C., durante la pandemia: marzo a octubre de 2020 Web application for validation of diagnostic risk based on stressors and symptoms associated with depression and anxiety diseases of the emergency department of the Clínica de Nuestra Señora de la Paz, Bogotá D.C., during the pandemic: march to october 2020 |
title |
Aplicación web de validación de riesgo diagnóstico a partir de los factores estresores y síntomas asociados a las enfermedades de depresión y ansiedad del servicio de urgencias de la Clínica de Nuestra Señora de la paz, Bogotá D.C., durante la pandemia: marzo a octubre de 2020 |
spellingShingle |
Aplicación web de validación de riesgo diagnóstico a partir de los factores estresores y síntomas asociados a las enfermedades de depresión y ansiedad del servicio de urgencias de la Clínica de Nuestra Señora de la paz, Bogotá D.C., durante la pandemia: marzo a octubre de 2020 Anichiarico Rivera, Melissa Andrea Pandemia Sistema experto Factores estresores Inteligencia artificial Psiquiatra Depresión Pandemic Expert system Medical validation Artificial intelligence Psychiatrist Depression Maestría en administración de salud - Tesis y disertaciones académicas Sistemas expertos - Colombia Inteligencia artificial - Colombia Depresión en los hombres - Colombia |
title_short |
Aplicación web de validación de riesgo diagnóstico a partir de los factores estresores y síntomas asociados a las enfermedades de depresión y ansiedad del servicio de urgencias de la Clínica de Nuestra Señora de la paz, Bogotá D.C., durante la pandemia: marzo a octubre de 2020 |
title_full |
Aplicación web de validación de riesgo diagnóstico a partir de los factores estresores y síntomas asociados a las enfermedades de depresión y ansiedad del servicio de urgencias de la Clínica de Nuestra Señora de la paz, Bogotá D.C., durante la pandemia: marzo a octubre de 2020 |
title_fullStr |
Aplicación web de validación de riesgo diagnóstico a partir de los factores estresores y síntomas asociados a las enfermedades de depresión y ansiedad del servicio de urgencias de la Clínica de Nuestra Señora de la paz, Bogotá D.C., durante la pandemia: marzo a octubre de 2020 |
title_full_unstemmed |
Aplicación web de validación de riesgo diagnóstico a partir de los factores estresores y síntomas asociados a las enfermedades de depresión y ansiedad del servicio de urgencias de la Clínica de Nuestra Señora de la paz, Bogotá D.C., durante la pandemia: marzo a octubre de 2020 |
title_sort |
Aplicación web de validación de riesgo diagnóstico a partir de los factores estresores y síntomas asociados a las enfermedades de depresión y ansiedad del servicio de urgencias de la Clínica de Nuestra Señora de la paz, Bogotá D.C., durante la pandemia: marzo a octubre de 2020 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Anichiarico Rivera, Melissa Andrea |
author |
Anichiarico Rivera, Melissa Andrea |
author_facet |
Anichiarico Rivera, Melissa Andrea |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Zequera Diaz, Martha Lucia Pinto Tinoco, Mauricio Alejandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pandemia Sistema experto Factores estresores Inteligencia artificial Psiquiatra Depresión Pandemic Expert system Medical validation Artificial intelligence Psychiatrist Depression Maestría en administración de salud - Tesis y disertaciones académicas Sistemas expertos - Colombia Inteligencia artificial - Colombia Depresión en los hombres - Colombia |
topic |
Pandemia Sistema experto Factores estresores Inteligencia artificial Psiquiatra Depresión Pandemic Expert system Medical validation Artificial intelligence Psychiatrist Depression Maestría en administración de salud - Tesis y disertaciones académicas Sistemas expertos - Colombia Inteligencia artificial - Colombia Depresión en los hombres - Colombia |
description |
La pandemia por COVID-19 y los cambios en la dinámica población que esta trajo consigo, como la cuarentena, aislamiento, y distanciamiento social, han generado un gran impacto en los comportamientos y la salud mental de toda población mundial. Además, cambios imponentes como la incertidumbre, la transición laboral, las nuevas dinámicas económicas y aislamiento social han agravado de manera considerable la estabilidad mental y emocional de todos los que vivimos esta crisis sanitaria y su desconocida duración y avance. En La Clínica de Nuestra Señora de la Paz, el problema del escaso monitoreo, clasificación y validación temprana de las enfermedades de salud mental de las personas que antes de la pandemia por COVID-19 estaban sanas y, por la presencia de factores estresores durante la situación mencionada, ahora representa una situación de alerta y preocupación para la comunidad clínica de la institución. Gracias a lo anteriormente mencionado, la presente investigación tiene como objetivo desarrollar un una aplicación de validación de riesgo a partir de la clasificación de los factores estresores y síntomas asociados a las enfermedades de salud mental de ansiedad y depresión, permitiendo la verificación del diagnóstico médico y la opción general de tratamiento en la población que asiste por primera vez al Servicio de Urgencias de la Clínica de Nuestra Señora de la Paz en Bogotá D.C., en el periodo de marzo hasta octubre del año 2020.Por último, se espera que el resultado de esta investigación logre generar un categorización y cohortizacion de los patrones de comportamiento de los pacientes que ingresan a esta institución de salud y como estos se asocian a los factores estresores producidos durante la pandemia de COVID-19. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06-07T14:29:00Z 2022-06-07T14:29:00Z 2022-05-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/60187 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.60187 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/60187 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.60187 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Colombia Marzo-Octubre 2020 Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Administración de Salud Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Administración de Salud Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712807718354944 |
spelling |
Aplicación web de validación de riesgo diagnóstico a partir de los factores estresores y síntomas asociados a las enfermedades de depresión y ansiedad del servicio de urgencias de la Clínica de Nuestra Señora de la paz, Bogotá D.C., durante la pandemia: marzo a octubre de 2020Web application for validation of diagnostic risk based on stressors and symptoms associated with depression and anxiety diseases of the emergency department of the Clínica de Nuestra Señora de la Paz, Bogotá D.C., during the pandemic: march to october 2020Anichiarico Rivera, Melissa AndreaPandemiaSistema expertoFactores estresoresInteligencia artificialPsiquiatraDepresiónPandemicExpert systemMedical validationArtificial intelligencePsychiatristDepressionMaestría en administración de salud - Tesis y disertaciones académicasSistemas expertos - ColombiaInteligencia artificial - ColombiaDepresión en los hombres - ColombiaLa pandemia por COVID-19 y los cambios en la dinámica población que esta trajo consigo, como la cuarentena, aislamiento, y distanciamiento social, han generado un gran impacto en los comportamientos y la salud mental de toda población mundial. Además, cambios imponentes como la incertidumbre, la transición laboral, las nuevas dinámicas económicas y aislamiento social han agravado de manera considerable la estabilidad mental y emocional de todos los que vivimos esta crisis sanitaria y su desconocida duración y avance. En La Clínica de Nuestra Señora de la Paz, el problema del escaso monitoreo, clasificación y validación temprana de las enfermedades de salud mental de las personas que antes de la pandemia por COVID-19 estaban sanas y, por la presencia de factores estresores durante la situación mencionada, ahora representa una situación de alerta y preocupación para la comunidad clínica de la institución. Gracias a lo anteriormente mencionado, la presente investigación tiene como objetivo desarrollar un una aplicación de validación de riesgo a partir de la clasificación de los factores estresores y síntomas asociados a las enfermedades de salud mental de ansiedad y depresión, permitiendo la verificación del diagnóstico médico y la opción general de tratamiento en la población que asiste por primera vez al Servicio de Urgencias de la Clínica de Nuestra Señora de la Paz en Bogotá D.C., en el periodo de marzo hasta octubre del año 2020.Por último, se espera que el resultado de esta investigación logre generar un categorización y cohortizacion de los patrones de comportamiento de los pacientes que ingresan a esta institución de salud y como estos se asocian a los factores estresores producidos durante la pandemia de COVID-19.Clinica nuestra Señora de la PazThe COVID-19 pandemic and the changes in the population dynamics that it brought with it, such as quarantine, isolation, and social distancing, have generated a great impact on the behaviors and mental health of the entire world population. In addition, imposing changes such as uncertainty, job transition, new economic dynamics and social isolation have considerably aggravated the mental and emotional stability of all of us who are experiencing this health crisis and its unknown duration and progress. At La Clínica de Nuestra Señora de la Paz, the problem of poor monitoring, classification, and early validation of mental health illnesses in people who were healthy before the COVID-19 pandemic and, due to the presence of stress factors during the situation mentioned, now represents a situation of alert and concern for the clinical community of the institution. Thanks to the aforementioned, this research aims to develop a risk validation application based on the classification of stress factors and symptoms associated with mental health diseases of anxiety and depression, allowing the verification of the medical diagnosis and the general option of treatment in the population that attends the Emergency Service of the Clínica de Nuestra Señora de la Paz in Bogotá D.C. for the first time, in the period from March to October of the year 2020. Finally, it is expected that the result of This research manages to generate a categorization and cohortization of the behavior patterns of patients admitted to this health institution and how these are associated with the stressors produced during the COVID-19 pandemic.Magíster en Administración en SaludMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Administración de SaludFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasZequera Diaz, Martha LuciaPinto Tinoco, Mauricio Alejandro2022-06-07T14:29:00Z2022-06-07T14:29:00Z2022-05-27http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/60187https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.60187instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaColombiaMarzo-Octubre 2020Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-06-08T08:05:43Z |