Apuntes sobre la reestructuración del movimiento sindical colombiano 1945-1960
Después de una serie de cambios que afectaron la estructura del movimiento sindical en 1945, lo que significó que el sindicato de transporte, un bastión de la CTT, perdería importancia. Esto sucedió mientras se abría un espacio en el sindicato que progresivamente perdería fuerza en la industria de c...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
eng
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/27025
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/7742
http://hdl.handle.net/10554/27025
- Palabra clave:
- null
null
null
null
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2016 Alvaro Augusto Oviedo Hernández
Summary: | Después de una serie de cambios que afectaron la estructura del movimiento sindical en 1945, lo que significó que el sindicato de transporte, un bastión de la CTT, perdería importancia. Esto sucedió mientras se abría un espacio en el sindicato que progresivamente perdería fuerza en la industria de consumo y en sindicato estatl de obreros, a medida que la política ecnonómica favorecía la «sustitución de importaciones» y la modernización del estado. No solo el estado cumplió un rol activo en este proceso, también la iglesia y los partidos políticos - una relación que no ha sido adecuadamente estudiada vis-à-vis las relaciones con el sindicato internacional que adquirión importancia en el marco de la Guerra Fría. El texto identifica los grupos importantes, los partidos y organizaciones del sindicato, sus propuestas y los principales cambios internos y su defición en las inter-relaciones. |
---|