Análisis de un gran proyecto de renovación urbana, el Centro Administrativo Nacional CAN en Bogotá
La renovación urbana busca realizar transformaciones dentro de la ciudad, por ello, esta investigación se basa en el estudio del Centro Administrativo Nacional CAN y sus diferentes momentos históricos, donde se presentaron diversos proyectos para el cambio del centro de la ciudad los cuales incluían...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/20885
- Palabra clave:
- Renovación urbana
Usos del suelo
Gestión urbanística
Plan maestro
Plan parcial de renovación urbana
Urban renewal
Land use
Urban management
Master plan
Partial urban renewal plan
Maestría en planeación urbana y regional - Tesis y disertaciones académicas
Rehabilitación urbana
Uso de la tierra
Administración urbana
Centro Administrativo Nacional
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_cb6eee73716a40cff2fbd2042653b902 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/20885 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de un gran proyecto de renovación urbana, el Centro Administrativo Nacional CAN en Bogotá |
title |
Análisis de un gran proyecto de renovación urbana, el Centro Administrativo Nacional CAN en Bogotá |
spellingShingle |
Análisis de un gran proyecto de renovación urbana, el Centro Administrativo Nacional CAN en Bogotá Guzmán Daza, Frank Arley Renovación urbana Usos del suelo Gestión urbanística Plan maestro Plan parcial de renovación urbana Urban renewal Land use Urban management Master plan Partial urban renewal plan Maestría en planeación urbana y regional - Tesis y disertaciones académicas Rehabilitación urbana Uso de la tierra Administración urbana Centro Administrativo Nacional |
title_short |
Análisis de un gran proyecto de renovación urbana, el Centro Administrativo Nacional CAN en Bogotá |
title_full |
Análisis de un gran proyecto de renovación urbana, el Centro Administrativo Nacional CAN en Bogotá |
title_fullStr |
Análisis de un gran proyecto de renovación urbana, el Centro Administrativo Nacional CAN en Bogotá |
title_full_unstemmed |
Análisis de un gran proyecto de renovación urbana, el Centro Administrativo Nacional CAN en Bogotá |
title_sort |
Análisis de un gran proyecto de renovación urbana, el Centro Administrativo Nacional CAN en Bogotá |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guzmán Daza, Frank Arley |
author |
Guzmán Daza, Frank Arley |
author_facet |
Guzmán Daza, Frank Arley |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gómez Sandoval, Julio César |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Renovación urbana Usos del suelo Gestión urbanística Plan maestro Plan parcial de renovación urbana Urban renewal Land use Urban management Master plan Partial urban renewal plan Maestría en planeación urbana y regional - Tesis y disertaciones académicas Rehabilitación urbana Uso de la tierra Administración urbana Centro Administrativo Nacional |
topic |
Renovación urbana Usos del suelo Gestión urbanística Plan maestro Plan parcial de renovación urbana Urban renewal Land use Urban management Master plan Partial urban renewal plan Maestría en planeación urbana y regional - Tesis y disertaciones académicas Rehabilitación urbana Uso de la tierra Administración urbana Centro Administrativo Nacional |
description |
La renovación urbana busca realizar transformaciones dentro de la ciudad, por ello, esta investigación se basa en el estudio del Centro Administrativo Nacional CAN y sus diferentes momentos históricos, donde se presentaron diversos proyectos para el cambio del centro de la ciudad los cuales incluían principalmente el Palacio Presidencial y sus edificios ministeriales, hasta la actualidad, momento en el cual ya existe una propuesta ganadora que estableció un Plan Maestro y por parte del gobierno distrital, un Plan Parcial de Renovación Urbana para el CAN. Se inicia con un recorrido desde el siglo XVII, donde se comenzó a tener operaciones urbanísticas en la Hacienda El Salitre, pasando por el impacto que tuvo el golpe de estado liderado por el General Rojas Pinilla en 1953, el cual quiso trasladar de lugar para dar un nuevo enfoque a las entidades estatales. El interés creado para esta investigación, es el estancamiento del CAN frente a una renovación urbana responsable y de cara a la sociedad. Por lo anterior, se indagó sobre los diferentes estudios realizados, para identificar cual da soluciones para la recuperación del CAN que hoy presenta es obsolescencia, e igualmente no se logra aprovechar los múltiples equipamientos y zonas viales principales que lo rodean, entre muchos otros factores que dan viabilidad al proyecto. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 2017-06-12T20:38:59Z 2017-06-12T20:38:59Z 2020-04-16T18:13:42Z 2020-04-16T18:13:42Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/20885 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.20885 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/20885 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.20885 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Planeación Urbana y Regional Facultad de Arquitectura y Diseño |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Planeación Urbana y Regional Facultad de Arquitectura y Diseño |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712807693189120 |
spelling |
Análisis de un gran proyecto de renovación urbana, el Centro Administrativo Nacional CAN en BogotáGuzmán Daza, Frank ArleyRenovación urbanaUsos del sueloGestión urbanísticaPlan maestroPlan parcial de renovación urbanaUrban renewalLand useUrban managementMaster planPartial urban renewal planMaestría en planeación urbana y regional - Tesis y disertaciones académicasRehabilitación urbanaUso de la tierraAdministración urbanaCentro Administrativo NacionalLa renovación urbana busca realizar transformaciones dentro de la ciudad, por ello, esta investigación se basa en el estudio del Centro Administrativo Nacional CAN y sus diferentes momentos históricos, donde se presentaron diversos proyectos para el cambio del centro de la ciudad los cuales incluían principalmente el Palacio Presidencial y sus edificios ministeriales, hasta la actualidad, momento en el cual ya existe una propuesta ganadora que estableció un Plan Maestro y por parte del gobierno distrital, un Plan Parcial de Renovación Urbana para el CAN. Se inicia con un recorrido desde el siglo XVII, donde se comenzó a tener operaciones urbanísticas en la Hacienda El Salitre, pasando por el impacto que tuvo el golpe de estado liderado por el General Rojas Pinilla en 1953, el cual quiso trasladar de lugar para dar un nuevo enfoque a las entidades estatales. El interés creado para esta investigación, es el estancamiento del CAN frente a una renovación urbana responsable y de cara a la sociedad. Por lo anterior, se indagó sobre los diferentes estudios realizados, para identificar cual da soluciones para la recuperación del CAN que hoy presenta es obsolescencia, e igualmente no se logra aprovechar los múltiples equipamientos y zonas viales principales que lo rodean, entre muchos otros factores que dan viabilidad al proyecto.The urban renewal seeks to make transformations within the city, so this research is based on the study of the National Administrative Center - CAN and its different historical moments, where various projects were presented for the change of the city center which mainly included The Presidential Palace and its ministerial buildings, until today, at which time there is already a winning proposal that established a Master Plan and by the district government, a Partial Urban Renewal Plan for the CAN. It begins with a route from the XVII century, where began to have urban operations in the Hacienda El Salitre, passing through the impact of the coup led by General Rojas Pinilla in 1953, which wanted to move from place to place A new approach to state entities. The interest created for this research, is the stagnation of the CAN in front of a responsible urban renewal and facing the society. Due to the above, it was inquired about the different studies carried out, in order to identify which solutions for the CAN recovery that is presented today is obsolescence, and also it is not possible to take advantage of the multiple equipments and main road areas that surround it, among many other factors that Make the project viable.Magíster en Planeación Urbana y RegionalMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Planeación Urbana y RegionalFacultad de Arquitectura y DiseñoGómez Sandoval, Julio César2017-06-12T20:38:59Z2020-04-16T18:13:42Z2017-06-12T20:38:59Z2020-04-16T18:13:42Z2016http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/20885https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.20885instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-07-25T20:17:56Z |