Presentación

El esfuerzo por iluminar con rigor científico nuestros orígenes culturales, que es uno de los propósitos permanentes de nuestros cursos de Antropología, se refleja en el cuidado de los profesores en recopilar y transmitir toda la información cientí­fica que se produce al respecto. El artículo sobre...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29259
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10347
http://hdl.handle.net/10554/29259
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El esfuerzo por iluminar con rigor científico nuestros orígenes culturales, que es uno de los propósitos permanentes de nuestros cursos de Antropología, se refleja en el cuidado de los profesores en recopilar y transmitir toda la información cientí­fica que se produce al respecto. El artículo sobre un aspecto de la vida de los Chib-chas de la Sabana de Bogotá —que con las debidas autorizaciones reproducimos en versión española en este número—, representa una muestra de ese cuidado en hacer accesible a nuestros alumnos y al público en general todos los aportes cien­tíficos que puedan iluminar nuestras raíces etnoculturales.