Agentes y campos sociales en la seguridad del paciente de tres hospitales de Bogotá

La cultura de la seguridad del paciente es uno de los pilares sobre los que se sustentan las políticas para gestionar la calidad de los servicios de salud en Colombia. Teniendo en cuenta su relevancia se realizó una investigación en tres IPS de Bogotá con el objetivo de caracterizar las prácticas so...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24972
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2626
http://hdl.handle.net/10554/24972
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La cultura de la seguridad del paciente es uno de los pilares sobre los que se sustentan las políticas para gestionar la calidad de los servicios de salud en Colombia. Teniendo en cuenta su relevancia se realizó una investigación en tres IPS de Bogotá con el objetivo de caracterizar las prácticas sociales vinculadas con la cultura de la seguridad del paciente. Este abordaje se hizo a partir de la teoría de Pierre Bourdieu, la cual permite visibilizar tanto los campos sociales que configuran los servicios de salud como los habitus de los agentes. Se concluye que para realizar cambios importantes en dicha cultura son necesarias modificaciones en las estructuras sociales del hospital; por tanto, en la distribución del poder, y, además, transformaciones en los habitus de sus agentes.