La Seguridad Democrática y su impacto en la vida de las mujeres del Cauca
Para conocer la situación de las mujeres caucanas en el marco de ejecución de la Política de Seguridad Democrática, fue necesario analizar la evolución de la situación de derechos humanos de las mujeres del Departamento en el periodo 2000 a 2009, ubicando aspectos como la violencia sexual, la violen...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/26857
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/papelpol/article/view/6343
http://hdl.handle.net/10554/26857
- Palabra clave:
- Political Science
Women; Security; Welfare/Wellbeing; Women’s Rights;Militarization.
Mujeres;seguridad; bienestar; derechos de las mujeres; ilitarización.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_ca062b56bf4df7be227104c91544ef36 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/26857 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
La Seguridad Democrática y su impacto en la vida de las mujeres del CaucaThe Democratic Security and its Impact in the Life of the Women in CaucaFajardo Farfán, July Samira; Universidad Santo TomasPolitical ScienceWomen; Security; Welfare/Wellbeing; Women’s Rights;Militarization.Mujeres;seguridad; bienestar; derechos de las mujeres; ilitarización.Para conocer la situación de las mujeres caucanas en el marco de ejecución de la Política de Seguridad Democrática, fue necesario analizar la evolución de la situación de derechos humanos de las mujeres del Departamento en el periodo 2000 a 2009, ubicando aspectos como la violencia sexual, la violencia contra las mujeres dentro de las familias, los homicidios y feminicidios, el control social y la violencia política. Fue necesaria, también, la indagación sobre su situación de acceso a la justicia y sobre los efectos que en su cotidianidad y su vida tuvo el aumento de la presencia de la fuerza pública en todo el departamento, en el marco de la recuperación estatal del territorio a partir de 2002. Determinar el impacto de la Política de Seguridad Democrática en la vida, integridad y bienestar de las mujeres del departamento del Cauca remitió necesariamente a revisar y analizar a la luz de la perspectiva de género, los objetivos trazados por la misma, la eficacia y legitimidad de las estrategias utilizadas, y a establecer en qué grado esta política fomentó y propició un escenario de garantía de los derechos humanos y protección de las mujeres.In order to learn about the particular situation of women in the Cauca province in the framework of the implementation of the Policy of Democratic Security, it became indispensable to analyze the evolution of the human rights of women in the period 2000 to 2009, keeping in mind such aspects as sexual violence, intra-family violence, homicides and femicides, social control, and political violence. It was also necessary to examine the situation of women in terms of access to justice and the effects of the increased presence of the armed forces in the entire province on their daily activities and lives, in the context of the process of recovery of territorial control by the State, in place since 2002.Determining the impact of the Policy of Democratic Security on the lives, integrity and wellbeing of the women in the Cauca province forced us to review and analyze in a gender perspective the objectives of the policy and the efficacy and legitimacy of the strategies used, and to ascertain the extent to which this policy fostered a context that would guarantee human rights and the protection of women.Pontificia Universidad Javeriananullnull2018-02-24T15:33:25Z2020-04-15T20:09:50Z2018-02-24T15:33:25Z2020-04-15T20:09:50Z2013-09-26http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/papelpol/article/view/63432145-06170122-4409http://hdl.handle.net/10554/26857spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/papelpol/article/view/6343/5077Papel Político; Vol. 18, Núm. 1 (2013): Homenaje al maestro Guillermo Hoyos; 57 - 81Papel Político; Vol. 18, Núm. 1 (2013): Homenaje al maestro Guillermo Hoyos; 57 - 81nullnullnullnullnullnullAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:14:56Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Seguridad Democrática y su impacto en la vida de las mujeres del Cauca The Democratic Security and its Impact in the Life of the Women in Cauca |
title |
La Seguridad Democrática y su impacto en la vida de las mujeres del Cauca |
spellingShingle |
La Seguridad Democrática y su impacto en la vida de las mujeres del Cauca Fajardo Farfán, July Samira; Universidad Santo Tomas Political Science Women; Security; Welfare/Wellbeing; Women’s Rights;Militarization. Mujeres;seguridad; bienestar; derechos de las mujeres; ilitarización. |
title_short |
La Seguridad Democrática y su impacto en la vida de las mujeres del Cauca |
title_full |
La Seguridad Democrática y su impacto en la vida de las mujeres del Cauca |
title_fullStr |
La Seguridad Democrática y su impacto en la vida de las mujeres del Cauca |
title_full_unstemmed |
La Seguridad Democrática y su impacto en la vida de las mujeres del Cauca |
title_sort |
La Seguridad Democrática y su impacto en la vida de las mujeres del Cauca |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fajardo Farfán, July Samira; Universidad Santo Tomas |
author |
Fajardo Farfán, July Samira; Universidad Santo Tomas |
author_facet |
Fajardo Farfán, July Samira; Universidad Santo Tomas |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Political Science Women; Security; Welfare/Wellbeing; Women’s Rights;Militarization. Mujeres;seguridad; bienestar; derechos de las mujeres; ilitarización. |
topic |
Political Science Women; Security; Welfare/Wellbeing; Women’s Rights;Militarization. Mujeres;seguridad; bienestar; derechos de las mujeres; ilitarización. |
description |
Para conocer la situación de las mujeres caucanas en el marco de ejecución de la Política de Seguridad Democrática, fue necesario analizar la evolución de la situación de derechos humanos de las mujeres del Departamento en el periodo 2000 a 2009, ubicando aspectos como la violencia sexual, la violencia contra las mujeres dentro de las familias, los homicidios y feminicidios, el control social y la violencia política. Fue necesaria, también, la indagación sobre su situación de acceso a la justicia y sobre los efectos que en su cotidianidad y su vida tuvo el aumento de la presencia de la fuerza pública en todo el departamento, en el marco de la recuperación estatal del territorio a partir de 2002. Determinar el impacto de la Política de Seguridad Democrática en la vida, integridad y bienestar de las mujeres del departamento del Cauca remitió necesariamente a revisar y analizar a la luz de la perspectiva de género, los objetivos trazados por la misma, la eficacia y legitimidad de las estrategias utilizadas, y a establecer en qué grado esta política fomentó y propició un escenario de garantía de los derechos humanos y protección de las mujeres. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09-26 2018-02-24T15:33:25Z 2018-02-24T15:33:25Z 2020-04-15T20:09:50Z 2020-04-15T20:09:50Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/papelpol/article/view/6343 2145-0617 0122-4409 http://hdl.handle.net/10554/26857 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/papelpol/article/view/6343 http://hdl.handle.net/10554/26857 |
identifier_str_mv |
2145-0617 0122-4409 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/papelpol/article/view/6343/5077 Papel Político; Vol. 18, Núm. 1 (2013): Homenaje al maestro Guillermo Hoyos; 57 - 81 Papel Político; Vol. 18, Núm. 1 (2013): Homenaje al maestro Guillermo Hoyos; 57 - 81 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
null null null null null null |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712887244455936 |