Guía de práctica clínica para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2: metas de manejo
ResumenIntroducción: Está demostrado que alcanzar y mantener una hemoglobina glicosilada (HbA1c) del 7 % reduce la incidencia de complicaciones micro y macrovasculares en adultos jóvenes con diabetes mellitus tipo 2 (DMT2). Se ha propuesto que esta meta de manejo debe individualizarse en pacientes m...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30552
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/20331
http://hdl.handle.net/10554/30552
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_c9d4ba133f0a95ed5986c1b12be66fbe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30552 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Guía de práctica clínica para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2: metas de manejoAschner Montoya, PabloMuñoz Velandía, Oscar MauricioGirón Cardozo, Diana MarcelaGarcía Morales, Olga MilenaFernández Ávila, Daniel GerardoCasas, Luz ÁngelaBohórquez Villamizar, Luisa FernandaArango Toro, Clara MariaCarvajal Gutiérrez, LilianaRamírez De Peña, Doris AmandaSarmiento Ramón, Juan GuillermoColón, Cristian AlejandroCorrea González, Nestor FabianAlarcón Robles, PilarBustamante, Álvaro AndrésResumenIntroducción: Está demostrado que alcanzar y mantener una hemoglobina glicosilada (HbA1c) del 7 % reduce la incidencia de complicaciones micro y macrovasculares en adultos jóvenes con diabetes mellitus tipo 2 (DMT2). Se ha propuesto que esta meta de manejo debe individualizarse en pacientes mayores de 65 años de edad o en aquellos con antecedente de enfermedad cardiovascular; sin embargo, la evidencia es discutida. Objetivos: Definir los potenciales riesgos y beneficios de la terapia intensificada para DMT2 buscando valores de HbA1 < 7 % en pacientes mayores de 65 años, con comorbilidades significativas y sin estas, y en grupos de pacientes con eventos cardiovasculares previos. Métodos: Se elaboró la guía de práctica clínica, siguiendo los lineamientos de la guía metodológica del Ministerio de Salud y Protección Social colombiano. Se revisó la evidencia disponible de forma sistemática y se formularon las recomendaciones utilizando la metodología GRADE. Conclusiones: En los pacientes con DMT2 mayores de 65 años y en aquellos con antecedente de enfermedad cardiovascular, se recomienda no intensificar el manejo para alcanzar valores de HbA1c cercanos a lo normal (< 6,5 %). Las metas de manejo en el grupo de mayores de 65 años deberán definirse para cada paciente de forma individual de acuerdo con una valoración integral que tenga en cuenta su riesgo de hipoglucemia y pronóstico vital. Pontificia Universidad Javeriana2020-04-15T18:22:15Z2020-04-15T18:22:15Z2017-10-19http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFtext/htmlapplication/pdfapplication/xmlhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/2033110.11144/Javeriana.umed58-4.dmmm2011-08390041-9095http://hdl.handle.net/10554/30552spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/20331/16812http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/20331/15834http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/20331/20643Universitas Medica; Vol 58 No 4 (2017)Universitas Medica; Vol. 58 Núm. 4 (2017)Derechos de autor 2017 Pablo Aschner Montoya, Oscar Mauricio Muñoz Velandía, Diana Marcela Girón Cardozo, Olga Milena García Morales, Daniel Gerardo Fernández Ávila, Luz Ángela Casas, Luisa Fernanda Bohórquez Villamizar, Clara Maria Arango Toro, Liliana Carvajal Gutiérrez, Doris Amanda Ramírez De Peña, Juan Guillermo Sarmiento Ramón, Cristian Alejandro Colón, Nestor Fabian Correa González, Pilar Alarcón Robles, Álvaro Andrés BustamanteAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:51:23Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Guía de práctica clínica para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2: metas de manejo |
title |
Guía de práctica clínica para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2: metas de manejo |
spellingShingle |
Guía de práctica clínica para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2: metas de manejo Aschner Montoya, Pablo |
title_short |
Guía de práctica clínica para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2: metas de manejo |
title_full |
Guía de práctica clínica para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2: metas de manejo |
title_fullStr |
Guía de práctica clínica para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2: metas de manejo |
title_full_unstemmed |
Guía de práctica clínica para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2: metas de manejo |
title_sort |
Guía de práctica clínica para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2: metas de manejo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aschner Montoya, Pablo Muñoz Velandía, Oscar Mauricio Girón Cardozo, Diana Marcela García Morales, Olga Milena Fernández Ávila, Daniel Gerardo Casas, Luz Ángela Bohórquez Villamizar, Luisa Fernanda Arango Toro, Clara Maria Carvajal Gutiérrez, Liliana Ramírez De Peña, Doris Amanda Sarmiento Ramón, Juan Guillermo Colón, Cristian Alejandro Correa González, Nestor Fabian Alarcón Robles, Pilar Bustamante, Álvaro Andrés |
author |
Aschner Montoya, Pablo |
author_facet |
Aschner Montoya, Pablo Muñoz Velandía, Oscar Mauricio Girón Cardozo, Diana Marcela García Morales, Olga Milena Fernández Ávila, Daniel Gerardo Casas, Luz Ángela Bohórquez Villamizar, Luisa Fernanda Arango Toro, Clara Maria Carvajal Gutiérrez, Liliana Ramírez De Peña, Doris Amanda Sarmiento Ramón, Juan Guillermo Colón, Cristian Alejandro Correa González, Nestor Fabian Alarcón Robles, Pilar Bustamante, Álvaro Andrés |
author_role |
author |
author2 |
Muñoz Velandía, Oscar Mauricio Girón Cardozo, Diana Marcela García Morales, Olga Milena Fernández Ávila, Daniel Gerardo Casas, Luz Ángela Bohórquez Villamizar, Luisa Fernanda Arango Toro, Clara Maria Carvajal Gutiérrez, Liliana Ramírez De Peña, Doris Amanda Sarmiento Ramón, Juan Guillermo Colón, Cristian Alejandro Correa González, Nestor Fabian Alarcón Robles, Pilar Bustamante, Álvaro Andrés |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author |
description |
ResumenIntroducción: Está demostrado que alcanzar y mantener una hemoglobina glicosilada (HbA1c) del 7 % reduce la incidencia de complicaciones micro y macrovasculares en adultos jóvenes con diabetes mellitus tipo 2 (DMT2). Se ha propuesto que esta meta de manejo debe individualizarse en pacientes mayores de 65 años de edad o en aquellos con antecedente de enfermedad cardiovascular; sin embargo, la evidencia es discutida. Objetivos: Definir los potenciales riesgos y beneficios de la terapia intensificada para DMT2 buscando valores de HbA1 < 7 % en pacientes mayores de 65 años, con comorbilidades significativas y sin estas, y en grupos de pacientes con eventos cardiovasculares previos. Métodos: Se elaboró la guía de práctica clínica, siguiendo los lineamientos de la guía metodológica del Ministerio de Salud y Protección Social colombiano. Se revisó la evidencia disponible de forma sistemática y se formularon las recomendaciones utilizando la metodología GRADE. Conclusiones: En los pacientes con DMT2 mayores de 65 años y en aquellos con antecedente de enfermedad cardiovascular, se recomienda no intensificar el manejo para alcanzar valores de HbA1c cercanos a lo normal (< 6,5 %). Las metas de manejo en el grupo de mayores de 65 años deberán definirse para cada paciente de forma individual de acuerdo con una valoración integral que tenga en cuenta su riesgo de hipoglucemia y pronóstico vital. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10-19 2020-04-15T18:22:15Z 2020-04-15T18:22:15Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/20331 10.11144/Javeriana.umed58-4.dmmm 2011-0839 0041-9095 http://hdl.handle.net/10554/30552 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/20331 http://hdl.handle.net/10554/30552 |
identifier_str_mv |
10.11144/Javeriana.umed58-4.dmmm 2011-0839 0041-9095 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/20331/16812 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/20331/15834 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/20331/20643 Universitas Medica; Vol 58 No 4 (2017) Universitas Medica; Vol. 58 Núm. 4 (2017) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF text/html application/pdf application/xml |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712821610938368 |