El proceso legislativo en el Tratado de Lisboa: privilegio de la eficacia en detrimento de la democracia.

El déficit democrático que adolece la Unión Europease traduce en una serie de cuestionamientoscon respecto a la legitimidad democrática en losprocesos de toma de decisiones a nivel comunitario.Aunque son diversos los factores que intervienenpara que éste se configure, el presente estudiosólo se cent...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/26810
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/papelpol/article/view/10868
http://hdl.handle.net/10554/26810
Palabra clave:
International Relations
European Union; Lisbon Treaty; democratic deficit; legislative process
Unión Europea; Tratado de Lisboa; déficit democrático; proceso legislativo
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El déficit democrático que adolece la Unión Europease traduce en una serie de cuestionamientoscon respecto a la legitimidad democrática en losprocesos de toma de decisiones a nivel comunitario.Aunque son diversos los factores que intervienenpara que éste se configure, el presente estudiosólo se centra en el análisis de dos aspectos fundamentales:por una parte, la debilidad institucionaldel Parlamento Europeo frente al predominio delConsejo en el proceso de aprobación legislativa enla UE; y por otra, la opacidad de dicho proceso,hecho que dificulta la correcta información de losciudadanos comunitarios y que además impide laaplicación de mecanismos de rendición de cuentas.Para hacer frente a estos cuestionamientos, elTratado de Lisboa incorpora una serie de reformasque buscan tanto el fortalecimiento del Parlamento Europeo al interior del procedimiento legislativocomo la publicidad de los procesos deliberativos alinterior del mismo; sin embargo en este estudio seseñala cómo el desarrollo de una serie de mecanismosde negociación de carácter informal al interiordel procedimiento legislativo no sólo hacen insuficientesestas incorporaciones, sino que ademásprofundizan el deterioro democrático en la UE.