Relación entre los motivos para la práctica físico-deportiva y las experiencias de flujo en jóvenes: diferencias en función del sexo
El presente trabajo estudia la relación entre práctica físico-deportiva, motivos para realizarla y flujo experimentado en dicha práctica en una muestra de 101 jóvenes españoles. Los participantes respondieron autoinformes de actividad físico-deportiva, motivos para realizar esa actividad (Capdevila,...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32961
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/909
http://hdl.handle.net/10554/32961
- Palabra clave:
- null
Ejercicio físico; deporte; actividad física; flujo; motivo; motivación.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_c7a398eb99def9a77e247cbd1ee10fdf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32961 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Relación entre los motivos para la práctica físico-deportiva y las experiencias de flujo en jóvenes: diferencias en función del sexoRelationship between Motives for Exercise and Sports Practice and Flow Experiences in Youth: Gender DifferencesJiménez-Torres, Manuel G.; Universidad de GranadaGodoy Izquierdo, Débora; Universidad de GranadaGodoy García, Juan F.; Universidad de GranadanullEjercicio físico; deporte; actividad física; flujo; motivo; motivación.El presente trabajo estudia la relación entre práctica físico-deportiva, motivos para realizarla y flujo experimentado en dicha práctica en una muestra de 101 jóvenes españoles. Los participantes respondieron autoinformes de actividad físico-deportiva, motivos para realizar esa actividad (Capdevila, 2003) y experiencias de flow en la misma (Jackson & Eklund, 2002). Los resultados indicaron que los hombres realizan más ejercicio y deporte que las mujeres, manifiestan una mayor motivación intrínseca y experimentan un mayor nivel de flujo en la actividad físico-deportiva. El flujo experimentado y los motivos intrínsecos se mostraron como factores predictores de la práctica físico-deportiva, mientras que los motivos extrínsecos no predijeron dicha práctica. Los resultados anteriores sugieren que fomentar motivos de diversión y experiencias subjetivas positivas como el flujo ayudarán a incrementar la adherencia a la práctica físico-deportiva en jóvenes.In this study we explored the relationship between exercise-sports practice, motives for practice and flow experienced during such activities in a sample of Spanish young adults. 101 participants responded self-reports on exercise-sports practice, motives (Capdevila, 2003) and states of flow (Jackson & Eklund, 2002). The results indicated that, compared to women, physical practice was higher among men, who also showed a higher intrinsic motivation and experienced flow at a higher degree. Flow and intrinsic motives predicted physical practice, whilst extrinsic motives could not predict it. These results point out that promoting enjoyment-related motives and positive subjective experiences such as flow might help in enhancing adherence to exercise and sports among young people.Pontificia Universidad Javeriananullnull2018-02-24T16:04:14Z2020-04-15T18:27:08Z2018-02-24T16:04:14Z2020-04-15T18:27:08Z2011-12-12http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/9092011-27771657-9267http://hdl.handle.net/10554/32961spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/909/2882http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/downloadSuppFile/909/412http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/downloadSuppFile/909/413Universitas Psychologica; Vol. 11, Núm. 3 (2012); 920Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:27:17Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relación entre los motivos para la práctica físico-deportiva y las experiencias de flujo en jóvenes: diferencias en función del sexo Relationship between Motives for Exercise and Sports Practice and Flow Experiences in Youth: Gender Differences |
title |
Relación entre los motivos para la práctica físico-deportiva y las experiencias de flujo en jóvenes: diferencias en función del sexo |
spellingShingle |
Relación entre los motivos para la práctica físico-deportiva y las experiencias de flujo en jóvenes: diferencias en función del sexo Jiménez-Torres, Manuel G.; Universidad de Granada null Ejercicio físico; deporte; actividad física; flujo; motivo; motivación. |
title_short |
Relación entre los motivos para la práctica físico-deportiva y las experiencias de flujo en jóvenes: diferencias en función del sexo |
title_full |
Relación entre los motivos para la práctica físico-deportiva y las experiencias de flujo en jóvenes: diferencias en función del sexo |
title_fullStr |
Relación entre los motivos para la práctica físico-deportiva y las experiencias de flujo en jóvenes: diferencias en función del sexo |
title_full_unstemmed |
Relación entre los motivos para la práctica físico-deportiva y las experiencias de flujo en jóvenes: diferencias en función del sexo |
title_sort |
Relación entre los motivos para la práctica físico-deportiva y las experiencias de flujo en jóvenes: diferencias en función del sexo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jiménez-Torres, Manuel G.; Universidad de Granada Godoy Izquierdo, Débora; Universidad de Granada Godoy García, Juan F.; Universidad de Granada |
author |
Jiménez-Torres, Manuel G.; Universidad de Granada |
author_facet |
Jiménez-Torres, Manuel G.; Universidad de Granada Godoy Izquierdo, Débora; Universidad de Granada Godoy García, Juan F.; Universidad de Granada |
author_role |
author |
author2 |
Godoy Izquierdo, Débora; Universidad de Granada Godoy García, Juan F.; Universidad de Granada |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
null Ejercicio físico; deporte; actividad física; flujo; motivo; motivación. |
topic |
null Ejercicio físico; deporte; actividad física; flujo; motivo; motivación. |
description |
El presente trabajo estudia la relación entre práctica físico-deportiva, motivos para realizarla y flujo experimentado en dicha práctica en una muestra de 101 jóvenes españoles. Los participantes respondieron autoinformes de actividad físico-deportiva, motivos para realizar esa actividad (Capdevila, 2003) y experiencias de flow en la misma (Jackson & Eklund, 2002). Los resultados indicaron que los hombres realizan más ejercicio y deporte que las mujeres, manifiestan una mayor motivación intrínseca y experimentan un mayor nivel de flujo en la actividad físico-deportiva. El flujo experimentado y los motivos intrínsecos se mostraron como factores predictores de la práctica físico-deportiva, mientras que los motivos extrínsecos no predijeron dicha práctica. Los resultados anteriores sugieren que fomentar motivos de diversión y experiencias subjetivas positivas como el flujo ayudarán a incrementar la adherencia a la práctica físico-deportiva en jóvenes. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12-12 2018-02-24T16:04:14Z 2018-02-24T16:04:14Z 2020-04-15T18:27:08Z 2020-04-15T18:27:08Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/909 2011-2777 1657-9267 http://hdl.handle.net/10554/32961 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/909 http://hdl.handle.net/10554/32961 |
identifier_str_mv |
2011-2777 1657-9267 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/909/2882 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/downloadSuppFile/909/412 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/downloadSuppFile/909/413 Universitas Psychologica; Vol. 11, Núm. 3 (2012); 920 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712841895641089 |