¿Todos buscaban el mismo país en paz? argumentos de los columnistas a favor del Sí y del No y sus ideas de país en paz en el plebiscito de octubre de 2016
Este estudio analiza el discurso político de las columnas de opinión acerca del plebiscito sobre el Acuerdo del gobierno con las Farc, realizado el 2 de octubre de 2016. Se estudiaron las columnas publicadas en los periódicos El Tiempo, El Espectador y El Colombiano, desde 19 de julio hasta el 2 de...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/36034
- Palabra clave:
- Plebiscito
Análisis del discurso político
Columnas de opinión
Acuerdo de paz
Política colombiana
Plebiscite
Political discourse analysis
Op-ed columns
Peace agreement
Colombian politics
Maestría en estudios políticos - Tesis y disertaciones académicas
Acuerdos de paz - Colombia
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
Medios de comunicación de masas - Prensa
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_c72c8aa62cc43a3152464422f3435c5d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/36034 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Todos buscaban el mismo país en paz? argumentos de los columnistas a favor del Sí y del No y sus ideas de país en paz en el plebiscito de octubre de 2016 |
title |
¿Todos buscaban el mismo país en paz? argumentos de los columnistas a favor del Sí y del No y sus ideas de país en paz en el plebiscito de octubre de 2016 |
spellingShingle |
¿Todos buscaban el mismo país en paz? argumentos de los columnistas a favor del Sí y del No y sus ideas de país en paz en el plebiscito de octubre de 2016 Henao De Brigard, José Tomás Plebiscito Análisis del discurso político Columnas de opinión Acuerdo de paz Política colombiana Plebiscite Political discourse analysis Op-ed columns Peace agreement Colombian politics Maestría en estudios políticos - Tesis y disertaciones académicas Acuerdos de paz - Colombia Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Medios de comunicación de masas - Prensa |
title_short |
¿Todos buscaban el mismo país en paz? argumentos de los columnistas a favor del Sí y del No y sus ideas de país en paz en el plebiscito de octubre de 2016 |
title_full |
¿Todos buscaban el mismo país en paz? argumentos de los columnistas a favor del Sí y del No y sus ideas de país en paz en el plebiscito de octubre de 2016 |
title_fullStr |
¿Todos buscaban el mismo país en paz? argumentos de los columnistas a favor del Sí y del No y sus ideas de país en paz en el plebiscito de octubre de 2016 |
title_full_unstemmed |
¿Todos buscaban el mismo país en paz? argumentos de los columnistas a favor del Sí y del No y sus ideas de país en paz en el plebiscito de octubre de 2016 |
title_sort |
¿Todos buscaban el mismo país en paz? argumentos de los columnistas a favor del Sí y del No y sus ideas de país en paz en el plebiscito de octubre de 2016 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Henao De Brigard, José Tomás |
author |
Henao De Brigard, José Tomás |
author_facet |
Henao De Brigard, José Tomás |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Acuña Villaraga, Fabián Alejandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Plebiscito Análisis del discurso político Columnas de opinión Acuerdo de paz Política colombiana Plebiscite Political discourse analysis Op-ed columns Peace agreement Colombian politics Maestría en estudios políticos - Tesis y disertaciones académicas Acuerdos de paz - Colombia Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Medios de comunicación de masas - Prensa |
topic |
Plebiscito Análisis del discurso político Columnas de opinión Acuerdo de paz Política colombiana Plebiscite Political discourse analysis Op-ed columns Peace agreement Colombian politics Maestría en estudios políticos - Tesis y disertaciones académicas Acuerdos de paz - Colombia Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Medios de comunicación de masas - Prensa |
description |
Este estudio analiza el discurso político de las columnas de opinión acerca del plebiscito sobre el Acuerdo del gobierno con las Farc, realizado el 2 de octubre de 2016. Se estudiaron las columnas publicadas en los periódicos El Tiempo, El Espectador y El Colombiano, desde 19 de julio hasta el 2 de octubre de 2016, con base en el método de análisis de Norman Fairclough e Isabela Fairclough. Primero se estudian los motivos expresados por los columnistas a favor del Sí y del No, y se resumen en 3 esquemas argumentativos. Luego, se presentan las ideas de país en paz que se infieren de estos discursos. Estas ideas se sintetizan en 6 afirmaciones: 1. Hay diferentes ideas de país en paz, y no son solo dos, excluyentes. 2. Para inferir las ideas de país en paz es tan relevante el país en paz que se desea como el país que no se desea en el futuro. 3. Hay dos visiones de país en paz, según los valores priorizados: el país de la ley y el orden, y el país al servicio de las personas. 4. La justicia y la participación política ocupan diferentes lugares en las ideas de país en paz. 5. La inclusión y la exclusión caracterizan dos ideas de país en paz. 6. Las ideas de país en paz se concretan en cuatro concepciones de la paz: la negativa, la conservadora, la estructural y la emancipadora. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08-17T14:04:53Z 2018-08-17T14:04:53Z 2018 2020-04-16T18:54:00Z 2020-04-16T18:54:00Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/36034 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.36034 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/36034 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.36034 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Estudios Políticos Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Estudios Políticos Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712834400419840 |
spelling |
¿Todos buscaban el mismo país en paz? argumentos de los columnistas a favor del Sí y del No y sus ideas de país en paz en el plebiscito de octubre de 2016Henao De Brigard, José TomásPlebiscitoAnálisis del discurso políticoColumnas de opiniónAcuerdo de pazPolítica colombianaPlebiscitePolitical discourse analysisOp-ed columnsPeace agreementColombian politicsMaestría en estudios políticos - Tesis y disertaciones académicasAcuerdos de paz - ColombiaFuerzas Armadas Revolucionarias de ColombiaMedios de comunicación de masas - PrensaEste estudio analiza el discurso político de las columnas de opinión acerca del plebiscito sobre el Acuerdo del gobierno con las Farc, realizado el 2 de octubre de 2016. Se estudiaron las columnas publicadas en los periódicos El Tiempo, El Espectador y El Colombiano, desde 19 de julio hasta el 2 de octubre de 2016, con base en el método de análisis de Norman Fairclough e Isabela Fairclough. Primero se estudian los motivos expresados por los columnistas a favor del Sí y del No, y se resumen en 3 esquemas argumentativos. Luego, se presentan las ideas de país en paz que se infieren de estos discursos. Estas ideas se sintetizan en 6 afirmaciones: 1. Hay diferentes ideas de país en paz, y no son solo dos, excluyentes. 2. Para inferir las ideas de país en paz es tan relevante el país en paz que se desea como el país que no se desea en el futuro. 3. Hay dos visiones de país en paz, según los valores priorizados: el país de la ley y el orden, y el país al servicio de las personas. 4. La justicia y la participación política ocupan diferentes lugares en las ideas de país en paz. 5. La inclusión y la exclusión caracterizan dos ideas de país en paz. 6. Las ideas de país en paz se concretan en cuatro concepciones de la paz: la negativa, la conservadora, la estructural y la emancipadora.This dissertation analyses the political discourse of various op-ed pieces on the plebiscite held on October 2, 2016 to ratify the final peace agreement between the Government of Colombia and the FARC-Ep. This research considers columns that appeared on the newspapers El Tiempo, El Espectador and El Colombiano from July 19 until October 2, 2016. The analysis is based on Norman Fairclough and Isabela Fairclough’s political discourse analysis method. First, the researcher analyses the columnist reasons in favor and against, and sorted it into three argumentative schemes. Later, he presents the notions of what means a country at peace that can be inferred from those discourses. These notions are synthesized in six statements: 1. There are different notions of what a country at peace is, not just two that are mutually exclusive. 2. To infer the notions of what a country at peace is, it is equally relevant to consider both the country that is desired and the country that is not desired in the future. 3. There are two visions of a country at peace, that depend on prioritized values: the country of law and order and the country at the service of the people. 4. Justice and political participation occupy different places in the notions of what a country at peace is. 5. Inclusion and exclusion characterize two notions of what a country at peace is. 6. The notions of what a country at peace means can be sorted into four peace conceptions: negative, conservative, structural and emancipatory.Magíster en Estudios PolíticosMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Estudios PolíticosFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones InternacionalesAcuña Villaraga, Fabián Alejandro2018-08-17T14:04:53Z2020-04-16T18:54:00Z2018-08-17T14:04:53Z2020-04-16T18:54:00Z2018http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/36034https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.36034instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T19:21:20Z |