La vida y los vivientes : lineamientos para una filosofía de la religión en Michel Henry
En esta investigación nos propusimos indagar por la posibilidad y los senderos para elaborar una filosofía de la religión a partir de la fenomenología radical de Michel Henry. Para llevar a cabo nuestro propósito, explicitamos la duplicidad del aparecer como clave del pensamiento henriano, rastreamo...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- doctoralThesis
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/14452
- Palabra clave:
- Fenomenología radical
Radical phenomenology
Filosofía de la religión
Doctorado en filosofía - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_c6f03f040924d48588441976e245807b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/14452 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
La vida y los vivientes : lineamientos para una filosofía de la religión en Michel Henry |
title |
La vida y los vivientes : lineamientos para una filosofía de la religión en Michel Henry |
spellingShingle |
La vida y los vivientes : lineamientos para una filosofía de la religión en Michel Henry Sánchez Hernández, Olvani Fernando Fenomenología radical Radical phenomenology Filosofía de la religión Doctorado en filosofía - Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
La vida y los vivientes : lineamientos para una filosofía de la religión en Michel Henry |
title_full |
La vida y los vivientes : lineamientos para una filosofía de la religión en Michel Henry |
title_fullStr |
La vida y los vivientes : lineamientos para una filosofía de la religión en Michel Henry |
title_full_unstemmed |
La vida y los vivientes : lineamientos para una filosofía de la religión en Michel Henry |
title_sort |
La vida y los vivientes : lineamientos para una filosofía de la religión en Michel Henry |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez Hernández, Olvani Fernando |
author |
Sánchez Hernández, Olvani Fernando |
author_facet |
Sánchez Hernández, Olvani Fernando |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Solarte Rodríguez, Mario Roberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fenomenología radical Radical phenomenology Filosofía de la religión Doctorado en filosofía - Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Fenomenología radical Radical phenomenology Filosofía de la religión Doctorado en filosofía - Tesis y disertaciones académicas |
description |
En esta investigación nos propusimos indagar por la posibilidad y los senderos para elaborar una filosofía de la religión a partir de la fenomenología radical de Michel Henry. Para llevar a cabo nuestro propósito, explicitamos la duplicidad del aparecer como clave del pensamiento henriano, rastreamos la implementación de este principio en la filosofía del cristianismo propuesta por Henry, y exploramos su fecundidad de estos elementos en la comprensión de la vivencia religiosa. Mostramos que es posible encontrar una forma particular de considerar la religión en continuidad con esta fenomenología, porque en ella se pone de manifiesto una fenomenicidad específica desde la cual resulta concebible una vivencia originaria de lo absoluto que es, justamente, aquello que define la experiencia propiamente religiosa. Si es cierto, como sostiene Henry, que hay dos modos fundamentales de manifestación y que las realidades varían según sean leídas desde el mundo o desde la vida, hemos de aceptar, por lo menos a manera de hipótesis, que poner en operación este principio de duplicidad fenomenológica puede resultar enriquecedor en la comprensión de la religión en la complejidad de su manifestación vital y mundana. Sostenemos, entonces, que desde el aparecer de la vida la religión se manifiesta como mística, es decir, como vivencia inmediata e ininterrumpida del vínculo inmanente que religa indefectiblemente a cada viviente con lo absoluto. Desde el aparecer del mundo, por su parte, se manifiesta como sistemas de representación con los que se intenta expresar este vínculo y reenviar a él. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 2015-01-29T20:24:39Z 2015-01-29T20:24:39Z 2016-01-13T20:46:23Z 2016-01-13T20:46:23Z 2020-04-15T13:53:08Z 2020-04-15T13:53:08Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/14452 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.14452 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/14452 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.14452 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Doctorado en Filosofía Facultad de Filosofía |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Doctorado en Filosofía Facultad de Filosofía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712884998406144 |
spelling |
La vida y los vivientes : lineamientos para una filosofía de la religión en Michel HenrySánchez Hernández, Olvani FernandoFenomenología radicalRadical phenomenologyFilosofía de la religiónDoctorado en filosofía - Tesis y disertaciones académicasEn esta investigación nos propusimos indagar por la posibilidad y los senderos para elaborar una filosofía de la religión a partir de la fenomenología radical de Michel Henry. Para llevar a cabo nuestro propósito, explicitamos la duplicidad del aparecer como clave del pensamiento henriano, rastreamos la implementación de este principio en la filosofía del cristianismo propuesta por Henry, y exploramos su fecundidad de estos elementos en la comprensión de la vivencia religiosa. Mostramos que es posible encontrar una forma particular de considerar la religión en continuidad con esta fenomenología, porque en ella se pone de manifiesto una fenomenicidad específica desde la cual resulta concebible una vivencia originaria de lo absoluto que es, justamente, aquello que define la experiencia propiamente religiosa. Si es cierto, como sostiene Henry, que hay dos modos fundamentales de manifestación y que las realidades varían según sean leídas desde el mundo o desde la vida, hemos de aceptar, por lo menos a manera de hipótesis, que poner en operación este principio de duplicidad fenomenológica puede resultar enriquecedor en la comprensión de la religión en la complejidad de su manifestación vital y mundana. Sostenemos, entonces, que desde el aparecer de la vida la religión se manifiesta como mística, es decir, como vivencia inmediata e ininterrumpida del vínculo inmanente que religa indefectiblemente a cada viviente con lo absoluto. Desde el aparecer del mundo, por su parte, se manifiesta como sistemas de representación con los que se intenta expresar este vínculo y reenviar a él.In this research we asked for the possibility and paths to elaborate a philosophy of religion through the radical phenomenology of Michel Henry. To carry out our purpose, we made explicit the duplicity of appearing as the key to henrian philosophy, traced the implementation of this principle in the philosophy of Christianity proposed by Henry, and explored the fruitfulness of these elements in the comprehension of a religious experience. We showed that it´s possible to find a particular way to consider religion in continuity with this phenomenology, because it manifests a specific phenomenality from which an original experience of the absolute is conceivable, precisely, that which defines the proper religious experience. If this is true, as Henry maintains, that there are two fundamental ways of manifestation and that realities vary according to if they are read from the world or from the life, we have to accept, at least as an hypothesis, that if we put in operation this principle of phenomenological duplicity, it may result enriching in the comprehension of religion in the complexity of its vital and worldly manifestation. We maintain, then, that from the appearance of life, religion has manifested as mystical, that is, as an immediate experience and uninterrupted from the immanent inevitable bond between the living beings and the absolute. From the appearance of the world it manifests as systems of representation with which they tries to express that bond and redirect to it.Doctor en FilosofíaDoctoradoPontificia Universidad JaverianaDoctorado en FilosofíaFacultad de FilosofíaSolarte Rodríguez, Mario Roberto2015-01-29T20:24:39Z2016-01-13T20:46:23Z2020-04-15T13:53:08Z2015-01-29T20:24:39Z2016-01-13T20:46:23Z2020-04-15T13:53:08Z2013http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/14452https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.14452instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T19:20:51Z |