Factor climático y sector agropecuario en Argentina: un abordaje antropológico*

El presente trabajo analiza la relación entre el factor climático, las prácticasproductivas agrícolas y las estrategias de mitigación. A partir de dos estudios decaso, se analizan las vulnerabilidades de las distintas categorías de productoresagropecuarios frente al factor climático en relación el c...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/22785
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/7042
http://hdl.handle.net/10554/22785
Palabra clave:
Ecologia, Antropología
actor climático, sector agropecuario, estrategias de adaptación, políticas públicas.
null
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_c6dc7f53256167b59ddeaff2c1a1d1cf
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/22785
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Factor climático y sector agropecuario en Argentina: un abordaje antropológico*Hernandez, Valeria; Institut de Recherche pour le Développement (IRD).Muzi, Eugenia; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria- IPAF NeuquénFossariglos, Florencia; IDAES-UNSAMEcologia, Antropologíaactor climático, sector agropecuario, estrategias de adaptación, políticas públicas.nullEl presente trabajo analiza la relación entre el factor climático, las prácticasproductivas agrícolas y las estrategias de mitigación. A partir de dos estudios decaso, se analizan las vulnerabilidades de las distintas categorías de productoresagropecuarios frente al factor climático en relación el capital social, cognitivo ypolítico que los actores logran movilizar en sus proyectos productivos. Las necesidadesde conocimiento experto sobre el clima están asociadas al perfil socioproductivoy al contexto local. Las formas en que dicho conocimiento es integrado por elproductor también están mediadas por factores cognitivos, materiales y simbólicos.Se abordan las consecuencias respecto de la producción del conocimiento expertosobre clima y de las políticas públicas destinadas al sector agropecuario.Editorial Javeriana.null2018-02-24T14:39:31Z2020-04-14T20:12:47Z2018-02-24T14:39:31Z2020-04-14T20:12:47Z2013-12-10http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/70420121-7607http://hdl.handle.net/10554/22785spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/7042/5603Ambiente y Desarrollo; Vol. 17, Núm. 33 (2013): Paisaje, recursos naturales y sistemas de produccion; 41-57ArgentinanullnullAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:10:39Z
dc.title.none.fl_str_mv Factor climático y sector agropecuario en Argentina: un abordaje antropológico*
title Factor climático y sector agropecuario en Argentina: un abordaje antropológico*
spellingShingle Factor climático y sector agropecuario en Argentina: un abordaje antropológico*
Hernandez, Valeria; Institut de Recherche pour le Développement (IRD).
Ecologia, Antropología
actor climático, sector agropecuario, estrategias de adaptación, políticas públicas.
null
title_short Factor climático y sector agropecuario en Argentina: un abordaje antropológico*
title_full Factor climático y sector agropecuario en Argentina: un abordaje antropológico*
title_fullStr Factor climático y sector agropecuario en Argentina: un abordaje antropológico*
title_full_unstemmed Factor climático y sector agropecuario en Argentina: un abordaje antropológico*
title_sort Factor climático y sector agropecuario en Argentina: un abordaje antropológico*
dc.creator.none.fl_str_mv Hernandez, Valeria; Institut de Recherche pour le Développement (IRD).
Muzi, Eugenia; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria- IPAF Neuquén
Fossariglos, Florencia; IDAES-UNSAM
author Hernandez, Valeria; Institut de Recherche pour le Développement (IRD).
author_facet Hernandez, Valeria; Institut de Recherche pour le Développement (IRD).
Muzi, Eugenia; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria- IPAF Neuquén
Fossariglos, Florencia; IDAES-UNSAM
author_role author
author2 Muzi, Eugenia; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria- IPAF Neuquén
Fossariglos, Florencia; IDAES-UNSAM
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv null
dc.subject.none.fl_str_mv Ecologia, Antropología
actor climático, sector agropecuario, estrategias de adaptación, políticas públicas.
null
topic Ecologia, Antropología
actor climático, sector agropecuario, estrategias de adaptación, políticas públicas.
null
description El presente trabajo analiza la relación entre el factor climático, las prácticasproductivas agrícolas y las estrategias de mitigación. A partir de dos estudios decaso, se analizan las vulnerabilidades de las distintas categorías de productoresagropecuarios frente al factor climático en relación el capital social, cognitivo ypolítico que los actores logran movilizar en sus proyectos productivos. Las necesidadesde conocimiento experto sobre el clima están asociadas al perfil socioproductivoy al contexto local. Las formas en que dicho conocimiento es integrado por elproductor también están mediadas por factores cognitivos, materiales y simbólicos.Se abordan las consecuencias respecto de la producción del conocimiento expertosobre clima y de las políticas públicas destinadas al sector agropecuario.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12-10
2018-02-24T14:39:31Z
2018-02-24T14:39:31Z
2020-04-14T20:12:47Z
2020-04-14T20:12:47Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/7042
0121-7607
http://hdl.handle.net/10554/22785
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/7042
http://hdl.handle.net/10554/22785
identifier_str_mv 0121-7607
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/7042/5603
Ambiente y Desarrollo; Vol. 17, Núm. 33 (2013): Paisaje, recursos naturales y sistemas de produccion; 41-57
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
null
null
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial Javeriana.
publisher.none.fl_str_mv Editorial Javeriana.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712848677830656