Nuestra Iglesia latinoamericana a los 50 años del Concilio Vaticano II
El aporte del Concilio Vaticano II se evidencia mediante el cambio eclesial, el cual se verifica en el quehacer histórico de la Iglesia latinoamericana y caribeña a partir de la realidad de comunidades eclesiales que han vivido el proceso de la Iglesia pueblo de Dios, Iglesia de los pobres, Iglesia...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/28251
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/9294
http://hdl.handle.net/10554/28251
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2016 Victor Martínez Morales, S.J.
Summary: | El aporte del Concilio Vaticano II se evidencia mediante el cambio eclesial, el cual se verifica en el quehacer histórico de la Iglesia latinoamericana y caribeña a partir de la realidad de comunidades eclesiales que han vivido el proceso de la Iglesia pueblo de Dios, Iglesia de los pobres, Iglesia de comunión y participación en la vivencia diaria de su cotidianidad. Heredera del Concilio a partir de la teología de la liberación, la Iglesia latinoamericana no solo se expresa en los documentos de las cuatro conferencias episcopales hasta hoy realizadas después del Concilio Vaticano II –Medellín, Puebla, Santo Domingo y Aparecida–, sino en la que testimonian los cristianos, agentes mismos, protagonistas de la vida eclesial. |
---|