Características de las prácticas para la enseñanza de la lectura en las aulas de clase de los colegios Colombo Florida Bilingüe y San Bartolomé la Merced
Los procesos de la lectura en el ámbito escolar han sido frecuentemente marcados por revisiones de los procesos de aprendizaje de los estudiantes y miradas a secuencias didácticas y estrategias que se les deben enseñar, pero muy pocas veces se logra describir qué ocurre alrededor de las prácticas de...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/114
- Palabra clave:
- Rol del docente
Secuencia didáctica
Prácticas de la enseñanza - Metodología - Colombia
Lectura - Enseñanza - Colombia
Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Los procesos de la lectura en el ámbito escolar han sido frecuentemente marcados por revisiones de los procesos de aprendizaje de los estudiantes y miradas a secuencias didácticas y estrategias que se les deben enseñar, pero muy pocas veces se logra describir qué ocurre alrededor de las prácticas de enseñanza de la lectura en el aula y por qué la mayoría de los maestros llegan a expresar que los estudiantes no saben leer. A raíz de esta inquietud, esta investigación se propone observar y caracterizar las prácticas de enseñanza de la lectura, con el fin de describir y determinar cómo es el rol docente que se viene presentando y cuál es su incidencia en la forma en que el estudiante asume y construye su proceso lector. |
---|