El problema ético de la limitación del acceso a beneficios en salud : el caso de los medicamentos innovadores

Un problema que enfrentan los sistemas de salud alrededor del mundo es el del envejecimiento de las poblaciones, junto con el cambio en los patrones de enfermedad, hacia una mayor prevalencia de las enfermedades crónicas que requieren de costosas intervenciones en salud para su cubrimiento. Si bien...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/44534
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/44534
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.44534
Palabra clave:
Bioética
Disponibilidad de drogas
Acceso a la salud
Industria farmacéutica
Bioethics
Drug availability
Access to health
Pharmaceutical industry
Maestría en bioética - Tesis y disertaciones académicas
Industria farmacéutica - Aspectos éticos
Sistemas de salud - Colombia
Ética
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_c53bd6fb9e170b4fe058d8acd86cff73
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/44534
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv El problema ético de la limitación del acceso a beneficios en salud : el caso de los medicamentos innovadores
title El problema ético de la limitación del acceso a beneficios en salud : el caso de los medicamentos innovadores
spellingShingle El problema ético de la limitación del acceso a beneficios en salud : el caso de los medicamentos innovadores
Sanabria Arenas, Rafael Mauricio
Bioética
Disponibilidad de drogas
Acceso a la salud
Industria farmacéutica
Bioethics
Drug availability
Access to health
Pharmaceutical industry
Maestría en bioética - Tesis y disertaciones académicas
Industria farmacéutica - Aspectos éticos
Sistemas de salud - Colombia
Ética
title_short El problema ético de la limitación del acceso a beneficios en salud : el caso de los medicamentos innovadores
title_full El problema ético de la limitación del acceso a beneficios en salud : el caso de los medicamentos innovadores
title_fullStr El problema ético de la limitación del acceso a beneficios en salud : el caso de los medicamentos innovadores
title_full_unstemmed El problema ético de la limitación del acceso a beneficios en salud : el caso de los medicamentos innovadores
title_sort El problema ético de la limitación del acceso a beneficios en salud : el caso de los medicamentos innovadores
dc.creator.none.fl_str_mv Sanabria Arenas, Rafael Mauricio
author Sanabria Arenas, Rafael Mauricio
author_facet Sanabria Arenas, Rafael Mauricio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rueda Barrera, Eduardo Alfonso
Bastidas Goyes, Luis Guillermo
dc.subject.none.fl_str_mv Bioética
Disponibilidad de drogas
Acceso a la salud
Industria farmacéutica
Bioethics
Drug availability
Access to health
Pharmaceutical industry
Maestría en bioética - Tesis y disertaciones académicas
Industria farmacéutica - Aspectos éticos
Sistemas de salud - Colombia
Ética
topic Bioética
Disponibilidad de drogas
Acceso a la salud
Industria farmacéutica
Bioethics
Drug availability
Access to health
Pharmaceutical industry
Maestría en bioética - Tesis y disertaciones académicas
Industria farmacéutica - Aspectos éticos
Sistemas de salud - Colombia
Ética
description Un problema que enfrentan los sistemas de salud alrededor del mundo es el del envejecimiento de las poblaciones, junto con el cambio en los patrones de enfermedad, hacia una mayor prevalencia de las enfermedades crónicas que requieren de costosas intervenciones en salud para su cubrimiento. Si bien todas las economías se enfrentan a la limitación de recursos para asegurar el disfrute del derecho a la salud y a la atención en salud, hoy en día la búsqueda de una salud perfecta se ha convertido en un objetivo inadecuado e ilusorio que podría ir en detrimento de otros aspectos de la sociedad. Así pues, hoy más que nunca, es imperativo establecer límites en acceso a innovación en salud. En este texto, desde la perspectiva de cuatro grupos de autores (Callahan; Daniels; Powers y Faden; y Callon, Lascoumes y Barthe), se discute cómo el derecho a la salud implica una conexión con otros determinantes y cómo las decisiones que se tomen sobre el establecimiento de límites en salud solo pueden alcanzar una plena legitimidad si los tomadores de decisión son responsables de las razones que les asistieron, y si los directamente afectados por las decisiones, y en general los actores involucrados, proveen criterios para evaluar su aceptabilidad ética. En un contexto así, la metodología de controversias socio-técnicas implementadas en foros híbridos puede ser una herramienta para asegurar la democratización de las decisiones en la búsqueda de procesos justos e imparciales, en los que se privilegie la centralidad del ser humano que sufre.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08-14T18:50:35Z
2019-08-14T18:50:35Z
2019-07-16
2020-04-15T14:22:20Z
2020-04-15T14:22:20Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/44534
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.44534
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/44534
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.44534
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Bioética
Instituto de Bioética
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Bioética
Instituto de Bioética
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712832764641280
spelling El problema ético de la limitación del acceso a beneficios en salud : el caso de los medicamentos innovadoresSanabria Arenas, Rafael MauricioBioéticaDisponibilidad de drogasAcceso a la saludIndustria farmacéuticaBioethicsDrug availabilityAccess to healthPharmaceutical industryMaestría en bioética - Tesis y disertaciones académicasIndustria farmacéutica - Aspectos éticosSistemas de salud - ColombiaÉticaUn problema que enfrentan los sistemas de salud alrededor del mundo es el del envejecimiento de las poblaciones, junto con el cambio en los patrones de enfermedad, hacia una mayor prevalencia de las enfermedades crónicas que requieren de costosas intervenciones en salud para su cubrimiento. Si bien todas las economías se enfrentan a la limitación de recursos para asegurar el disfrute del derecho a la salud y a la atención en salud, hoy en día la búsqueda de una salud perfecta se ha convertido en un objetivo inadecuado e ilusorio que podría ir en detrimento de otros aspectos de la sociedad. Así pues, hoy más que nunca, es imperativo establecer límites en acceso a innovación en salud. En este texto, desde la perspectiva de cuatro grupos de autores (Callahan; Daniels; Powers y Faden; y Callon, Lascoumes y Barthe), se discute cómo el derecho a la salud implica una conexión con otros determinantes y cómo las decisiones que se tomen sobre el establecimiento de límites en salud solo pueden alcanzar una plena legitimidad si los tomadores de decisión son responsables de las razones que les asistieron, y si los directamente afectados por las decisiones, y en general los actores involucrados, proveen criterios para evaluar su aceptabilidad ética. En un contexto así, la metodología de controversias socio-técnicas implementadas en foros híbridos puede ser una herramienta para asegurar la democratización de las decisiones en la búsqueda de procesos justos e imparciales, en los que se privilegie la centralidad del ser humano que sufre.A problem faced by health systems around the world is that of aging populations, together with the change in disease patterns, towards a higher prevalence of chronic diseases that require expensive health interventions to cover them. While all economies face limited resources to ensure the enjoyment of the right to health and health care, today the search for perfect health has become an inappropriate and illusory goal that could be detrimental for other aspects of society. Thus, today more than ever, it is imperative to set limits on access to innovation in health. In this text, from the perspective of four groups of authors (Callahan; Daniels; Powers and Faden; and Callon, Lascoumes and Barthe), it is discussed how the right to health implies a connection with other determinants and how decisions are made on the establishment of limits in health. These decisions can only achieve full legitimacy if the decision makers are responsible for the reasons that assisted them, and if those directly affected by the decisions, and in general the actors involved, provide criteria to assess their ethical acceptability . In such a context, the methodology of socio-technical controversies implemented in hybrid forums can be a tool to ensure the democratization of decisions in the search for fair and impartial processes, in which the centrality of the suffering human being is privileged.Magíster en BioéticaMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en BioéticaInstituto de BioéticaRueda Barrera, Eduardo AlfonsoBastidas Goyes, Luis Guillermo2019-08-14T18:50:35Z2020-04-15T14:22:20Z2019-08-14T18:50:35Z2020-04-15T14:22:20Z2019-07-16http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/44534https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.44534instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T19:22:22Z