Aportes de la teología de la liberación a la pastoral de la Corporación Universitaria Minuto de Dios

El presente trabajo de investigación, tiene por finalidad, analizar los aportes de la hermenéutica de la liberación a la pastoral de la Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO, a partir de la necesidad de promover una pastoral que sea dialógica, incluyente y solidaria con los estudiantes,...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/53035
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/53035
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.53035
Palabra clave:
Pastoral
Teologia de la liberación
Pastoral universitaria
Pastoral
Liberation Theology
University ministry
Maestría en teología - Tesis y disertaciones académicas
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Pastoral universitaria
Teología de la liberación
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente trabajo de investigación, tiene por finalidad, analizar los aportes de la hermenéutica de la liberación a la pastoral de la Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO, a partir de la necesidad de promover una pastoral que sea dialógica, incluyente y solidaria con los estudiantes, docentes y administrativos, en fin, con toda la comunidad educativa, de manera que, desde ella, se formen agentes de pastoral que resignifiquen el sentido de esta labor pastoral en la comunidad educativa. Para lograr este propósito se desarrollaron las categorías de análisis: teología de la liberación, hermenéutica de la liberación, pastoral universitaria y pedagogía de la liberación. A partir de los aportes de la teología y pedagogía de la liberación a la pastoral de la Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO, se espera que esta investigación contribuya a generar procesos liberadores en la pastoral de la Universidad, los cuales son necesarios para la formación integral de la comunidad educativa, especialmente con los estudiantes. En relación con el impacto de esta investigación, se espera que contribuya a propiciar, en las sedes a nivel nacional de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, una praxis liberadora de la pastoral universitaria, con base en los principios misionales de la Universidad y, por consiguiente, conlleve a generar espacios liberadores e inclusivos, a partir de procesos de formación en los estudiantes.