La afectación financiera de los hospitales públicos del departamento del Atlántico, con ocasión a la liquidación forzosa de las EPS públicas y privadas
La siguiente investigación parte de la crisis del sistema de seguridad social de salud en Colombia y específicamente en el departamento del Atlántico. La hipótesis que guía el desarrollo del trabajo se fundamenta en el hecho de que la ineficiente e ineficaz prestación del servicio de salud en el dep...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/45445
- Palabra clave:
- Crisis financiera
Nueva gestión pública
Servicio de salud
Liquidación de empresas prestadoras de salud públicas y privadas
Financial crisis
New public management
Health service
Liquidation of public and private health companies
Maestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicas
Crisis financiera
Empresas promotoras de salud
Liquidación de negocios
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | La siguiente investigación parte de la crisis del sistema de seguridad social de salud en Colombia y específicamente en el departamento del Atlántico. La hipótesis que guía el desarrollo del trabajo se fundamenta en el hecho de que la ineficiente e ineficaz prestación del servicio de salud en el departamento, se encuentra asociada a las cuantiosas acreencias que las Empresas Promotoras de Salud (EPS´s) tienen con Instituciones Prestadoras de Salud (IPS´s) y Hospitales Públicos. En este marco, la pregunta y el objetivo que guía el estudio constituye el determinar el efecto de la situación de crisis financiera que ha conllevado la liquidación de las EPS públicas y privadas, y así proponer instrumentos de carácter jurídico y de gestión pública que desde el enfoque neoinstitucionalista y de la nueva gestión pública, permitan mejorar la prestación del servicio de salud a los usuarios del departamento del Atlántico. Los principales hallazgos lo constituyen: la redefinición de la estrategia de compra de cartera a las IPS para mejorar la liquidez y disponer de mayores recursos; la definición y aplicación de un instrumento que precise los tres tipos de medios de control que establece la Ley 1437 de 2011 para la reparación efectiva de los usuarios afectados; y la contemplación de desarrollo de una estrategia fundamentada en la compensación tributaria a favor de los afectados. |
---|