¿De dónde surge la autoridad de los profesores chilenos? Análisis desde las perspectivas de los estudiantes
Actualmente la autoridad del profesor ya no reposa exclusivamenteen la institución escolar; también debe ser construida por el propio maestro y reconocida por sus estudiantes. En esta línea, el presente artículo de investigación aborda un estudio que tiene el objetivo de caracterizar a los profesore...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25401
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/MAGIS/article/view/12290
http://hdl.handle.net/10554/25401
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_c056959cd4f80ca6a8fc0b1444fef5a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25401 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
¿De dónde surge la autoridad de los profesores chilenos? Análisis desde las perspectivas de los estudiantesZamora-Poblete, Guillermo; Pontificia Universidad Católica de ChileMeza-Pardo, Marisa; Pontificia Universidad Católica de ChileCox-Vial, Pilar; Pontificia Universidad Católica de ChileActualmente la autoridad del profesor ya no reposa exclusivamenteen la institución escolar; también debe ser construida por el propio maestro y reconocida por sus estudiantes. En esta línea, el presente artículo de investigación aborda un estudio que tiene el objetivo de caracterizar a los profesores con mayor autoridad desde las perspectivas de los estudiantes de enseñanza secundaria de distintos grupos socioeconómicos. Se recoge información mediante un cuestionario aplicado a 936 jóvenes de la ciudad de Santiago de Chile. Los resultados indican que los profesores reconocidos por su autoridad son aquellos que enseñan un saber altamente valorado, son respetuosos y proactivos.Editorial Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:23:41Z2020-04-16T18:33:28Z2018-02-24T15:23:41Z2020-04-16T18:33:28Z2015-03-15http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/MAGIS/article/view/1229010.11144/Javeriana.M7-15.DAPC2027-11822027-1174http://hdl.handle.net/10554/25401spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/MAGIS/article/view/12290/pdfMagis. Revista Internacional de Investigación en Educación; Vol. 7, Núm. 15 (2015); 63-80International Journal of Research in Education; Vol. 7, Núm. 15 (2015); 63-80Revue Internationale de Rechersches en Education; Vol. 7, Núm. 15 (2015); 63-80Revista Internacional de Pesquisa em Educacao; Vol. 7, Núm. 15 (2015); 63-80Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:40:33Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿De dónde surge la autoridad de los profesores chilenos? Análisis desde las perspectivas de los estudiantes |
title |
¿De dónde surge la autoridad de los profesores chilenos? Análisis desde las perspectivas de los estudiantes |
spellingShingle |
¿De dónde surge la autoridad de los profesores chilenos? Análisis desde las perspectivas de los estudiantes Zamora-Poblete, Guillermo; Pontificia Universidad Católica de Chile |
title_short |
¿De dónde surge la autoridad de los profesores chilenos? Análisis desde las perspectivas de los estudiantes |
title_full |
¿De dónde surge la autoridad de los profesores chilenos? Análisis desde las perspectivas de los estudiantes |
title_fullStr |
¿De dónde surge la autoridad de los profesores chilenos? Análisis desde las perspectivas de los estudiantes |
title_full_unstemmed |
¿De dónde surge la autoridad de los profesores chilenos? Análisis desde las perspectivas de los estudiantes |
title_sort |
¿De dónde surge la autoridad de los profesores chilenos? Análisis desde las perspectivas de los estudiantes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zamora-Poblete, Guillermo; Pontificia Universidad Católica de Chile Meza-Pardo, Marisa; Pontificia Universidad Católica de Chile Cox-Vial, Pilar; Pontificia Universidad Católica de Chile |
author |
Zamora-Poblete, Guillermo; Pontificia Universidad Católica de Chile |
author_facet |
Zamora-Poblete, Guillermo; Pontificia Universidad Católica de Chile Meza-Pardo, Marisa; Pontificia Universidad Católica de Chile Cox-Vial, Pilar; Pontificia Universidad Católica de Chile |
author_role |
author |
author2 |
Meza-Pardo, Marisa; Pontificia Universidad Católica de Chile Cox-Vial, Pilar; Pontificia Universidad Católica de Chile |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
description |
Actualmente la autoridad del profesor ya no reposa exclusivamenteen la institución escolar; también debe ser construida por el propio maestro y reconocida por sus estudiantes. En esta línea, el presente artículo de investigación aborda un estudio que tiene el objetivo de caracterizar a los profesores con mayor autoridad desde las perspectivas de los estudiantes de enseñanza secundaria de distintos grupos socioeconómicos. Se recoge información mediante un cuestionario aplicado a 936 jóvenes de la ciudad de Santiago de Chile. Los resultados indican que los profesores reconocidos por su autoridad son aquellos que enseñan un saber altamente valorado, son respetuosos y proactivos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-03-15 2018-02-24T15:23:41Z 2018-02-24T15:23:41Z 2020-04-16T18:33:28Z 2020-04-16T18:33:28Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/MAGIS/article/view/12290 10.11144/Javeriana.M7-15.DAPC 2027-1182 2027-1174 http://hdl.handle.net/10554/25401 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/MAGIS/article/view/12290 http://hdl.handle.net/10554/25401 |
identifier_str_mv |
10.11144/Javeriana.M7-15.DAPC 2027-1182 2027-1174 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/MAGIS/article/view/12290/pdf Magis. Revista Internacional de Investigación en Educación; Vol. 7, Núm. 15 (2015); 63-80 International Journal of Research in Education; Vol. 7, Núm. 15 (2015); 63-80 Revue Internationale de Rechersches en Education; Vol. 7, Núm. 15 (2015); 63-80 Revista Internacional de Pesquisa em Educacao; Vol. 7, Núm. 15 (2015); 63-80 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712876346605568 |