Incidencia de la política agraria de la Unión Europea en la sostenibilidad del cultivo del olivar en Andalucía, España

El cultivo del olivar en Andalucía supone en la actualidad el 83% de la producción española total de aceite de oliva. Buena parte de esta importancia económica está ligada al sistema de subvenciones que percibe de la Política Agraria Comunitaria (PAC). Este trabajo combina técnicas cualitativas y cu...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/23592
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/3144
http://hdl.handle.net/10554/23592
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_bfc377364adcdc282b723e2315f2db74
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/23592
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Incidencia de la política agraria de la Unión Europea en la sostenibilidad del cultivo del olivar en Andalucía, EspañaGarcía-Brenes, M. DavidEl cultivo del olivar en Andalucía supone en la actualidad el 83% de la producción española total de aceite de oliva. Buena parte de esta importancia económica está ligada al sistema de subvenciones que percibe de la Política Agraria Comunitaria (PAC). Este trabajo combina técnicas cualitativas y cuantitativas para estudiar los problemas ambientales que provoca el cultivo del olivar en Andalucía. Entre los resultados obtenidos se destaca que el 11,2% de la superficie de olivar pertenece a la categoría de erosión muy alta, el regadío de este cultivo no dispone de recursos hídricos suficientes, y el olivar más productivo (regadío) ocasiona prácticamente la mitad de la carga contaminante que genera el conjunto del olivar con la utilización de nutrientes químicos. Por último, se señala la importante reducción de la diversidad de variedades, y que la variedad picual representa casi el 60% de la superficie total de olivarPontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:00:44Z2020-04-16T14:59:19Z2018-02-24T15:00:44Z2020-04-16T14:59:19Z2012-08-06http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/31442215-77270122-1450http://hdl.handle.net/10554/23592spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/3144/2360Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 9, Núm. 68 (2012): Cuadernos de Desarrollo Rural; 17Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 9, Núm. 68 (2012): Cuadernos de Desarrollo Rural; 17Cadernos de Desenvolvimento Rural; Vol. 9, Núm. 68 (2012): Cuadernos de Desarrollo Rural; 17Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:11:35Z
dc.title.none.fl_str_mv Incidencia de la política agraria de la Unión Europea en la sostenibilidad del cultivo del olivar en Andalucía, España
title Incidencia de la política agraria de la Unión Europea en la sostenibilidad del cultivo del olivar en Andalucía, España
spellingShingle Incidencia de la política agraria de la Unión Europea en la sostenibilidad del cultivo del olivar en Andalucía, España
García-Brenes, M. David
title_short Incidencia de la política agraria de la Unión Europea en la sostenibilidad del cultivo del olivar en Andalucía, España
title_full Incidencia de la política agraria de la Unión Europea en la sostenibilidad del cultivo del olivar en Andalucía, España
title_fullStr Incidencia de la política agraria de la Unión Europea en la sostenibilidad del cultivo del olivar en Andalucía, España
title_full_unstemmed Incidencia de la política agraria de la Unión Europea en la sostenibilidad del cultivo del olivar en Andalucía, España
title_sort Incidencia de la política agraria de la Unión Europea en la sostenibilidad del cultivo del olivar en Andalucía, España
dc.creator.none.fl_str_mv García-Brenes, M. David
author García-Brenes, M. David
author_facet García-Brenes, M. David
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv null
description El cultivo del olivar en Andalucía supone en la actualidad el 83% de la producción española total de aceite de oliva. Buena parte de esta importancia económica está ligada al sistema de subvenciones que percibe de la Política Agraria Comunitaria (PAC). Este trabajo combina técnicas cualitativas y cuantitativas para estudiar los problemas ambientales que provoca el cultivo del olivar en Andalucía. Entre los resultados obtenidos se destaca que el 11,2% de la superficie de olivar pertenece a la categoría de erosión muy alta, el regadío de este cultivo no dispone de recursos hídricos suficientes, y el olivar más productivo (regadío) ocasiona prácticamente la mitad de la carga contaminante que genera el conjunto del olivar con la utilización de nutrientes químicos. Por último, se señala la importante reducción de la diversidad de variedades, y que la variedad picual representa casi el 60% de la superficie total de olivar
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-08-06
2018-02-24T15:00:44Z
2018-02-24T15:00:44Z
2020-04-16T14:59:19Z
2020-04-16T14:59:19Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/3144
2215-7727
0122-1450
http://hdl.handle.net/10554/23592
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/3144
http://hdl.handle.net/10554/23592
identifier_str_mv 2215-7727
0122-1450
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/3144/2360
Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 9, Núm. 68 (2012): Cuadernos de Desarrollo Rural; 17
Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 9, Núm. 68 (2012): Cuadernos de Desarrollo Rural; 17
Cadernos de Desenvolvimento Rural; Vol. 9, Núm. 68 (2012): Cuadernos de Desarrollo Rural; 17
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712886213705728