La agricultura urbana en Caracas: diagnóstico de los espacios agroproductivos desde una perspectiva socioecológica

El incremento de la población urbana ha acarreado dificultades para el acceso a los alimentos, lo cual ha propiciado el surgimiento del fenómeno de la agricultura urbana. En Caracas, esta práctica se ha manifestado con la aparición de unidades de producción agrícola. El presente estudiocomp...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/38524
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/20703
http://hdl.handle.net/10554/38524
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El incremento de la población urbana ha acarreado dificultades para el acceso a los alimentos, lo cual ha propiciado el surgimiento del fenómeno de la agricultura urbana. En Caracas, esta práctica se ha manifestado con la aparición de unidades de producción agrícola. El presente estudiocomprende un diagnóstico multidimensional que sugiere relaciones entre factores económicos, sociales y ecológicos, que se perfilan como aspectos determinantes de soberanía y sustentabilidad en trece unidades. Asimismo, se localizan varias fortalezas de dicha estructura, entre las cuales se sitúan la organización social, la diversidad cultural y el acceso a políticas públicas. En tanto, sus limitantes se centran en el acceso asemillas y la poca diversidad de rubros y prácticas. En suma, el diagnóstico expuesto representa un aporte metodológico para el seguimiento de unidades de agricultura urbana.