La egoesfera
Poner en escena los modos de habitar que se presentan, para los individuos solitarios en los grandes conglomerados urbanos. Es un hecho al cual se puede acceder gracias a la observación antropológica y la interpretación fenomenológica. De ello se desprende el concepto de “Egoesfera”. El cual facilit...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/28214
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/4555
http://hdl.handle.net/10554/28214
- Palabra clave:
- null
Egoesfera; Hábitat; Comunicaciones; Antropotécnicas
null
null
Ego-sphere, habitat, urbanite, communications, anthropotechniques.
null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Poner en escena los modos de habitar que se presentan, para los individuos solitarios en los grandes conglomerados urbanos. Es un hecho al cual se puede acceder gracias a la observación antropológica y la interpretación fenomenológica. De ello se desprende el concepto de “Egoesfera”. El cual facilita entender como existen los individuos en su hábitat de apartamento. Su vida privada y su relación con lo que denominamos ciudad y sociedad. Así como también sus relaciones intersubjetivas, cognitivas y afectivas, que facilita las tecnologías del hábitat y las comunicaciones contemporáneas. Ello en el contexto en lo que se ha dado en llamar un “mundo globalizado”. Que parece perder de vista en sus generalidades, el aquí y el ahora del ser existente concreto y real. |
---|