Problemática en torno a la limitación de la prestación en los seguros de responsabilidad civil en Argentina
El seguro contra la responsabilidad civil nació para proteger el patrimonio de quienes contratan este seguro. Como todo seguro, reconoce límites precisos: el daño causado, la suma asegurada y otras estipulaciones que fijan descubiertos a cargo del propio asegurado y exclusiones de cobertura. Pero al...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/37284
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iberoseguros/article/view/21175
http://hdl.handle.net/10554/37284
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2018 Maria Fabiana Compiani, Carlos José María Facal
Summary: | El seguro contra la responsabilidad civil nació para proteger el patrimonio de quienes contratan este seguro. Como todo seguro, reconoce límites precisos: el daño causado, la suma asegurada y otras estipulaciones que fijan descubiertos a cargo del propio asegurado y exclusiones de cobertura. Pero al mismo tiempo, el seguro contra la responsabilidad civil contribuyó a la expansión de las indemnizaciones que acuerdan los tribunales. El derecho moderno pretende una reparación creciente de los damnificados y, en su afán de brindar soluciones satisfactorias a las víctimas, empiezan a dictarse algunas sentencias que pretenden desconocer los límites tradicionales y hasta la misma viabilidad del seguro contra la responsabilidad civil. Los autores dejan entrever que quizá haya llegado la hora de recurrir a otras herramientas para dar respuesta a quienes sufren daños. |
---|