NYIA [Oro]
"La obra fue compuesta específicamente para la AlloSphere y aprovecha como parte de la narrativa y la concepción sus capacidades técnicas. Dentro de la formulación original, se planteó explorar narrativas artísticas para medios inmersivos de gran formato. Tres actores ocupan el espacio visual:...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/41972
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/24682
http://hdl.handle.net/10554/41972
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2017 Andrés Cabrera, Ricardo Escallón
id |
JAVERIANA_be05bf18e33a964fec27bbaedb856651 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/41972 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
NYIA [Oro]NYIA [Oro]NYIA [Oro]NYIA [Oro]Cabrera, AndrésEscallón, Ricardo"La obra fue compuesta específicamente para la AlloSphere y aprovecha como parte de la narrativa y la concepción sus capacidades técnicas. Dentro de la formulación original, se planteó explorar narrativas artísticas para medios inmersivos de gran formato. Tres actores ocupan el espacio visual: encima una representación de la laguna circular, al frente elementos de oro, y atrás unos paneles que muestran, como un caleidoscopio, la violencia de la conquista. El sonido en algunos casos se ubica con actores visuales y en otros es más un elemento diegético esparcido en todas direcciones." (...)"La obra fue compuesta específicamente para la AlloSphere y aprovecha como parte de la narrativa y la concepción sus capacidades técnicas. Dentro de la formulación original, se planteó explorar narrativas artísticas para medios inmersivos de gran formato. Tres actores ocupan el espacio visual: encima una representación de la laguna circular, al frente elementos de oro, y atrás unos paneles que muestran, como un caleidoscopio, la violencia de la conquista. El sonido en algunos casos se ubica con actores visuales y en otros es más un elemento diegético esparcido en todas direcciones." (...)"La obra fue compuesta específicamente para la AlloSphere y aprovecha como parte de la narrativa y la concepción sus capacidades técnicas. Dentro de la formulación original, se planteó explorar narrativas artísticas para medios inmersivos de gran formato. Tres actores ocupan el espacio visual: encima una representación de la laguna circular, al frente elementos de oro, y atrás unos paneles que muestran, como un caleidoscopio, la violencia de la conquista. El sonido en algunos casos se ubica con actores visuales y en otros es más un elemento diegético esparcido en todas direcciones." (...)"La obra fue compuesta específicamente para la AlloSphere y aprovecha como parte de la narrativa y la concepción sus capacidades técnicas. Dentro de la formulación original, se planteó explorar narrativas artísticas para medios inmersivos de gran formato. Tres actores ocupan el espacio visual: encima una representación de la laguna circular, al frente elementos de oro, y atrás unos paneles que muestran, como un caleidoscopio, la violencia de la conquista. El sonido en algunos casos se ubica con actores visuales y en otros es más un elemento diegético esparcido en todas direcciones." (...)Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá2019-03-26T20:58:38Z2020-04-16T13:54:22Z2019-03-26T20:58:38Z2020-04-16T13:54:22Z2018-12-27http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articlePOAinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/246822215-99591794-6670http://hdl.handle.net/10554/41972spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/24682/21400Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; Vol. 14 Núm. 1 (2019): Arte Sonoro; 164 - 170Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; v. 14 n. 1 (2019): Arte Sonora; 164 - 170Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; Vol 14 No 1 (2019): Sound Art; 164 - 170Derechos de autor 2017 Andrés Cabrera, Ricardo EscallónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:14:05Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
NYIA [Oro] NYIA [Oro] NYIA [Oro] NYIA [Oro] |
title |
NYIA [Oro] |
spellingShingle |
NYIA [Oro] Cabrera, Andrés |
title_short |
NYIA [Oro] |
title_full |
NYIA [Oro] |
title_fullStr |
NYIA [Oro] |
title_full_unstemmed |
NYIA [Oro] |
title_sort |
NYIA [Oro] |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cabrera, Andrés Escallón, Ricardo |
author |
Cabrera, Andrés |
author_facet |
Cabrera, Andrés Escallón, Ricardo |
author_role |
author |
author2 |
Escallón, Ricardo |
author2_role |
author |
description |
"La obra fue compuesta específicamente para la AlloSphere y aprovecha como parte de la narrativa y la concepción sus capacidades técnicas. Dentro de la formulación original, se planteó explorar narrativas artísticas para medios inmersivos de gran formato. Tres actores ocupan el espacio visual: encima una representación de la laguna circular, al frente elementos de oro, y atrás unos paneles que muestran, como un caleidoscopio, la violencia de la conquista. El sonido en algunos casos se ubica con actores visuales y en otros es más un elemento diegético esparcido en todas direcciones." (...) |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-27 2019-03-26T20:58:38Z 2019-03-26T20:58:38Z 2020-04-16T13:54:22Z 2020-04-16T13:54:22Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article POA info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/24682 2215-9959 1794-6670 http://hdl.handle.net/10554/41972 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/24682 http://hdl.handle.net/10554/41972 |
identifier_str_mv |
2215-9959 1794-6670 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/24682/21400 Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; Vol. 14 Núm. 1 (2019): Arte Sonoro; 164 - 170 Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; v. 14 n. 1 (2019): Arte Sonora; 164 - 170 Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; Vol 14 No 1 (2019): Sound Art; 164 - 170 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Andrés Cabrera, Ricardo Escallón Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Andrés Cabrera, Ricardo Escallón Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712810060873728 |