Participación, desarrollo institucional y género en el marco de la política pública mujer, equidad de género e igualdad de oportunidades de Cundinamarca : cuatro estudios de caso
Esta investigación busca aportar metodológica y conceptualmente a la comprensión del fenómeno de la Participación en el marco de las Políticas Públicas de Mujer y Género Municipales, al desarrollo/implementación de la Política Pública Mujer, Equidad de Género e Igualdad de Oportunidades PPMEGIO del...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/21858
- Palabra clave:
- Participación ciudadana
Políticas públicas
Desarrollo institucional
Género
Justicia social
Citizen participation
Publics policies
Institutional development
Gender
Social justice
Maestría en política social - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Esta investigación busca aportar metodológica y conceptualmente a la comprensión del fenómeno de la Participación en el marco de las Políticas Públicas de Mujer y Género Municipales, al desarrollo/implementación de la Política Pública Mujer, Equidad de Género e Igualdad de Oportunidades PPMEGIO del departamento de Cundinamarca y contribuir al fortalecimiento de la democracia local y el poder ciudadano de las mujeres en los municipios. Teniendo en cuenta los múltiples actores vinculados al desarrollo territorial, los múltiples niveles de decisión a que son sometidas las políticas, los múltiples intereses en juego, las rígidas reglas de juego que intervienen y la implícita interacción entre éstas y las reglas en uso de las comunidades, se revisará el proceso de implementación de la Política Pública Mujer, Equidad de Género e Igualdad de Oportunidades -PPMEGIO del departamento de Cundinamarca buscando identificar aquellos factores exógenos (condiciones físicas y materiales del entorno, reglas en uso y atributos de la comunidad) que facilitan o dificultan la participación de las mujeres en los municipios, con el objeto de promover la coordinación y cooperación entre las instancias públicas y de la sociedad civil, alimentar los espacios de diálogo social y construcción ciudadana necesarios para fortalecer los procesos democráticos, alcanzar el desarrollo humano y la ciudadanía plena de las mujeres en sus municipios, así como mejorar los resultados y control social sobre las políticas públicas locales. |
---|