La posibilidad de retener el paraíso

Hace algún tiempo señalamos que la producción narrativa de Roberto Burgos Cantor entre 1980 y 1992 -Lo Amador, cuentos, 1980; El Patio de los vientos perdidos, novela, 1984;Zte Gozos y desvelos, cuentos, 1987 y El Vuelo de lapaloma, novela, 1982, constituye un sólido universo textual alrededor de un...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29258
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/9837
http://hdl.handle.net/10554/29258
Palabra clave:
null
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_bd967fd8682b5412c067eecec677e406
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29258
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling La posibilidad de retener el paraísoFigueroa Sánchez, Cristo Rafael; Pontificia Universidad JaveriananullHace algún tiempo señalamos que la producción narrativa de Roberto Burgos Cantor entre 1980 y 1992 -Lo Amador, cuentos, 1980; El Patio de los vientos perdidos, novela, 1984;Zte Gozos y desvelos, cuentos, 1987 y El Vuelo de lapaloma, novela, 1982, constituye un sólido universo textual alrededor de un foco recurrente de atención: el momento en que la Cartagena de mediados del siglo XX se ve arrasada por un vertiginoso y desigual proceso de modernización con la consecuente pérdida de rumbo y el debilitamiento de la identidad, aquél en el cual se está desmoronando o ése en que empieza a desdibuj arse para sumirse en el caos. Frente a tales movimientos desestabilizadores, los textos de Burgos en diversas intensidades, sugieren la posibilidad de un rescate imaginario de Cartagena a través del poder fundante de una escritura, que si bien algunas veces sólo constata ausencias o duda de su mismo poder restablecedor, en otras recupera memoriosamente un imaginario a partir de una poética de la espacialidad, la cual identifica un entorno, revalora una realidad socio-cultural o dignifica una condición humana para que sea posible afirmarse en el cambio sin perder el piso ni el sentido de pertenencia.Editorial Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:49:36Z2020-04-15T18:47:12Z2018-02-24T15:49:36Z2020-04-15T18:47:12Z2004-07-01http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/98372011-27340120-4807http://hdl.handle.net/10554/29258spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/9837/8049Universitas Humanística; Vol. 50, Núm. 50 (2000): El oficio de las ciencias socialesUniversitas Humanística; Vol. 50, Núm. 50 (2000): El oficio de las ciencias socialesUniversitas Humanística; Vol. 50, Núm. 50 (2000): El oficio de las ciencias socialesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:57:36Z
dc.title.none.fl_str_mv La posibilidad de retener el paraíso
title La posibilidad de retener el paraíso
spellingShingle La posibilidad de retener el paraíso
Figueroa Sánchez, Cristo Rafael; Pontificia Universidad Javeriana
null
title_short La posibilidad de retener el paraíso
title_full La posibilidad de retener el paraíso
title_fullStr La posibilidad de retener el paraíso
title_full_unstemmed La posibilidad de retener el paraíso
title_sort La posibilidad de retener el paraíso
dc.creator.none.fl_str_mv Figueroa Sánchez, Cristo Rafael; Pontificia Universidad Javeriana
author Figueroa Sánchez, Cristo Rafael; Pontificia Universidad Javeriana
author_facet Figueroa Sánchez, Cristo Rafael; Pontificia Universidad Javeriana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv null
dc.subject.none.fl_str_mv null
topic null
description Hace algún tiempo señalamos que la producción narrativa de Roberto Burgos Cantor entre 1980 y 1992 -Lo Amador, cuentos, 1980; El Patio de los vientos perdidos, novela, 1984;Zte Gozos y desvelos, cuentos, 1987 y El Vuelo de lapaloma, novela, 1982, constituye un sólido universo textual alrededor de un foco recurrente de atención: el momento en que la Cartagena de mediados del siglo XX se ve arrasada por un vertiginoso y desigual proceso de modernización con la consecuente pérdida de rumbo y el debilitamiento de la identidad, aquél en el cual se está desmoronando o ése en que empieza a desdibuj arse para sumirse en el caos. Frente a tales movimientos desestabilizadores, los textos de Burgos en diversas intensidades, sugieren la posibilidad de un rescate imaginario de Cartagena a través del poder fundante de una escritura, que si bien algunas veces sólo constata ausencias o duda de su mismo poder restablecedor, en otras recupera memoriosamente un imaginario a partir de una poética de la espacialidad, la cual identifica un entorno, revalora una realidad socio-cultural o dignifica una condición humana para que sea posible afirmarse en el cambio sin perder el piso ni el sentido de pertenencia.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-07-01
2018-02-24T15:49:36Z
2018-02-24T15:49:36Z
2020-04-15T18:47:12Z
2020-04-15T18:47:12Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/9837
2011-2734
0120-4807
http://hdl.handle.net/10554/29258
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/9837
http://hdl.handle.net/10554/29258
identifier_str_mv 2011-2734
0120-4807
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/9837/8049
Universitas Humanística; Vol. 50, Núm. 50 (2000): El oficio de las ciencias sociales
Universitas Humanística; Vol. 50, Núm. 50 (2000): El oficio de las ciencias sociales
Universitas Humanística; Vol. 50, Núm. 50 (2000): El oficio de las ciencias sociales
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial Pontificia Universidad Javeriana
publisher.none.fl_str_mv Editorial Pontificia Universidad Javeriana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712861454729216