Conflicto entre la autonomía del paciente adulto mayor con enfermedad renal crónica avanzada y cuidado paliativo como primera opción de tratamiento

Cuando a un paciente se le hace diagnóstico de enfermedad renal crónica avanzada (ERCA) se le puede ofrecer varias alternativas de tratamiento como el trasplante renal o las terapias de diálisis. Pero desde hace unos años se está ofreciendo como primera opción de tratamiento el cuidado paliativo, pr...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/57448
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/57448
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.57448
Palabra clave:
Enfermedad
Renal
Diálisis
Cuidado
Paliativo
Autonomía
Anciano
Disease
Renal
Dialysis
Care
Palliative
Autonomy
Elderly
Maestría en bioética - Tesis y disertaciones académicas
Cuidado médico - Bogotá (Colombia)
Diálisis renal - Bogotá (Colombia)
Enfermedades renales - Bogotá (Colombia)
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_bd85e580a9e13869545125aa0d5228b9
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/57448
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Conflicto entre la autonomía del paciente adulto mayor con enfermedad renal crónica avanzada y cuidado paliativo como primera opción de tratamiento
Conflict between the autonomy of the elderly adult patient with advanced chronic kidney disease and palliative care as the first treatment option
title Conflicto entre la autonomía del paciente adulto mayor con enfermedad renal crónica avanzada y cuidado paliativo como primera opción de tratamiento
spellingShingle Conflicto entre la autonomía del paciente adulto mayor con enfermedad renal crónica avanzada y cuidado paliativo como primera opción de tratamiento
Rodríguez Pabón, Rafael Eduardo
Enfermedad
Renal
Diálisis
Cuidado
Paliativo
Autonomía
Anciano
Disease
Renal
Dialysis
Care
Palliative
Autonomy
Elderly
Maestría en bioética - Tesis y disertaciones académicas
Cuidado médico - Bogotá (Colombia)
Diálisis renal - Bogotá (Colombia)
Enfermedades renales - Bogotá (Colombia)
title_short Conflicto entre la autonomía del paciente adulto mayor con enfermedad renal crónica avanzada y cuidado paliativo como primera opción de tratamiento
title_full Conflicto entre la autonomía del paciente adulto mayor con enfermedad renal crónica avanzada y cuidado paliativo como primera opción de tratamiento
title_fullStr Conflicto entre la autonomía del paciente adulto mayor con enfermedad renal crónica avanzada y cuidado paliativo como primera opción de tratamiento
title_full_unstemmed Conflicto entre la autonomía del paciente adulto mayor con enfermedad renal crónica avanzada y cuidado paliativo como primera opción de tratamiento
title_sort Conflicto entre la autonomía del paciente adulto mayor con enfermedad renal crónica avanzada y cuidado paliativo como primera opción de tratamiento
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Pabón, Rafael Eduardo
author Rodríguez Pabón, Rafael Eduardo
author_facet Rodríguez Pabón, Rafael Eduardo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cuellar Saavedra, Jose Edwin
Gutiérrez Escobar, Laura Maria
dc.subject.none.fl_str_mv Enfermedad
Renal
Diálisis
Cuidado
Paliativo
Autonomía
Anciano
Disease
Renal
Dialysis
Care
Palliative
Autonomy
Elderly
Maestría en bioética - Tesis y disertaciones académicas
Cuidado médico - Bogotá (Colombia)
Diálisis renal - Bogotá (Colombia)
Enfermedades renales - Bogotá (Colombia)
topic Enfermedad
Renal
Diálisis
Cuidado
Paliativo
Autonomía
Anciano
Disease
Renal
Dialysis
Care
Palliative
Autonomy
Elderly
Maestría en bioética - Tesis y disertaciones académicas
Cuidado médico - Bogotá (Colombia)
Diálisis renal - Bogotá (Colombia)
Enfermedades renales - Bogotá (Colombia)
description Cuando a un paciente se le hace diagnóstico de enfermedad renal crónica avanzada (ERCA) se le puede ofrecer varias alternativas de tratamiento como el trasplante renal o las terapias de diálisis. Pero desde hace unos años se está ofreciendo como primera opción de tratamiento el cuidado paliativo, principalmente en el adulto mayor. En este caso, al no recibir ningún tipo de terapia de suplencia, el desenlace siempre será fatal. Los cuidados paliativos nacieron como una respuesta para evitar el encarnizamiento terapéutico principalmente en la patología oncológica cuando ya todo tipo de tratamiento va a ser fútil y se da un cuidado especial al final de la vida. Se respeta la autonomía del paciente cuando en una voluntad anticipada ha manifestado el rechazo a métodos artificiales para preservar su vida. ¿Qué sucede cuando a un paciente adulto mayor con diagnóstico de ERCA, que siempre ha expresado su voluntad de prolongar su vida y quiere luchar por ella, se le ofrece el cuidado paliativo como primera opción? ¿Se presenta un conflicto con el principio de autonomía, cuando se le ofrece algo que él no ha pedido? En este trabajo se tratará de resolver estas preguntas, mostrando que es la enfermedad renal y sus diferentes opciones de tratamiento, los conceptos de calidad de vida, que son los cuidados paliativos y la importancia de respetar el principio de autonomía. Palabras clave Enfermedad, renal, diálisis, cuidado, paliativo, autonomía, anciano
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09-23T13:01:05Z
2021-09-23T13:01:05Z
2021-09-01
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/57448
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.57448
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/57448
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.57448
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Colombia
2010-2020
Cundinamarca (Colombia)
Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)
Bogotá (Colombia)
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Bioética
Instituto de Bioética
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Bioética
Instituto de Bioética
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712844425854976
spelling Conflicto entre la autonomía del paciente adulto mayor con enfermedad renal crónica avanzada y cuidado paliativo como primera opción de tratamientoConflict between the autonomy of the elderly adult patient with advanced chronic kidney disease and palliative care as the first treatment optionRodríguez Pabón, Rafael EduardoEnfermedadRenalDiálisisCuidadoPaliativoAutonomíaAncianoDiseaseRenalDialysisCarePalliativeAutonomyElderlyMaestría en bioética - Tesis y disertaciones académicasCuidado médico - Bogotá (Colombia)Diálisis renal - Bogotá (Colombia)Enfermedades renales - Bogotá (Colombia)Cuando a un paciente se le hace diagnóstico de enfermedad renal crónica avanzada (ERCA) se le puede ofrecer varias alternativas de tratamiento como el trasplante renal o las terapias de diálisis. Pero desde hace unos años se está ofreciendo como primera opción de tratamiento el cuidado paliativo, principalmente en el adulto mayor. En este caso, al no recibir ningún tipo de terapia de suplencia, el desenlace siempre será fatal. Los cuidados paliativos nacieron como una respuesta para evitar el encarnizamiento terapéutico principalmente en la patología oncológica cuando ya todo tipo de tratamiento va a ser fútil y se da un cuidado especial al final de la vida. Se respeta la autonomía del paciente cuando en una voluntad anticipada ha manifestado el rechazo a métodos artificiales para preservar su vida. ¿Qué sucede cuando a un paciente adulto mayor con diagnóstico de ERCA, que siempre ha expresado su voluntad de prolongar su vida y quiere luchar por ella, se le ofrece el cuidado paliativo como primera opción? ¿Se presenta un conflicto con el principio de autonomía, cuando se le ofrece algo que él no ha pedido? En este trabajo se tratará de resolver estas preguntas, mostrando que es la enfermedad renal y sus diferentes opciones de tratamiento, los conceptos de calidad de vida, que son los cuidados paliativos y la importancia de respetar el principio de autonomía. Palabras clave Enfermedad, renal, diálisis, cuidado, paliativo, autonomía, ancianoWhen a patient is diagnosed with advanced chronic kidney disease (ACKD), several treatment alternatives can be offered, such as renal transplantation or dialysis therapies. However, for some years now, palliative care has been provided as the first treatment option, mainly in the elderly. In this case, not receiving any type of replacement therapy, the outcome will always be fatal. Palliative care was born as an answer to avoid therapeutic fierceness, mainly in oncological pathology when any type of treatment is futile and special care is given at the end of life. The patient's autonomy is respected when he has expressed his rejection of artificial methods to preserve his life in an advance directive. What happens when an older adult patient diagnosed with ACKD, who has always expressed his will to prolong his life and wants to fight for it, is offered palliative care as the first option? Is there a conflict with the principle of autonomy when he is offer something he has not asked for? This paper will try to answer these questions, showing what is the kidney disease and its different treatment options, the concepts of quality of life, what palliative care is, and the importance of respecting the principle of autonomy. Key words. Disease, renal, dialysis, care, palliative, autonomy, elderlyMagíster en BioéticaMaestríaRAFAEL EDUARDO RODRIGUEZPontificia Universidad JaverianaMaestría en BioéticaInstituto de BioéticaCuellar Saavedra, Jose EdwinGutiérrez Escobar, Laura Maria2021-09-23T13:01:05Z2021-09-23T13:01:05Z2021-09-01http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/57448https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.57448instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaColombia2010-2020Cundinamarca (Colombia)Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)Bogotá (Colombia)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T17:38:06Z