Modelación de idoneidad de hábitat de la comunidad y grupos funcionales de macroinvertebrados

Por primera vez para ríos de montaña andinos se combinaron conceptos de modelado de variables hidráulicas, de calidad, biológicas y funcionales con el uso de datos recolectados en campo para desarrollar modelos de idoneidad de hábitat de la comunidad de macroinvertebrados y los factores que la deter...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/43325
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/43325
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.43325
Palabra clave:
Modelos de idoneidad de hábitat
Macroinvertebrados
Grupos funcionales
Caudales ecológicos
Caudales ambientales
Modelación ecológica
Lago de Tota
Ríos andinos
Habitat suitability models
Macroinvertebrates
Functional groups
Ecological flows
Environmental flows
Ecological modeling
Lake of Tota
Andean rivers
Maestría en hidrosistemas - Tesis y disertaciones académicas
Invertebrados
Caudal de ríos
Hábitat (Ecología)
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_bd7d5baf3c75630c6d0cbef18f36601d
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/43325
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Modelación de idoneidad de hábitat de la comunidad y grupos funcionales de macroinvertebrados
title Modelación de idoneidad de hábitat de la comunidad y grupos funcionales de macroinvertebrados
spellingShingle Modelación de idoneidad de hábitat de la comunidad y grupos funcionales de macroinvertebrados
Motta Díaz, Angela Judith
Modelos de idoneidad de hábitat
Macroinvertebrados
Grupos funcionales
Caudales ecológicos
Caudales ambientales
Modelación ecológica
Lago de Tota
Ríos andinos
Habitat suitability models
Macroinvertebrates
Functional groups
Ecological flows
Environmental flows
Ecological modeling
Lake of Tota
Andean rivers
Maestría en hidrosistemas - Tesis y disertaciones académicas
Invertebrados
Caudal de ríos
Hábitat (Ecología)
title_short Modelación de idoneidad de hábitat de la comunidad y grupos funcionales de macroinvertebrados
title_full Modelación de idoneidad de hábitat de la comunidad y grupos funcionales de macroinvertebrados
title_fullStr Modelación de idoneidad de hábitat de la comunidad y grupos funcionales de macroinvertebrados
title_full_unstemmed Modelación de idoneidad de hábitat de la comunidad y grupos funcionales de macroinvertebrados
title_sort Modelación de idoneidad de hábitat de la comunidad y grupos funcionales de macroinvertebrados
dc.creator.none.fl_str_mv Motta Díaz, Angela Judith
author Motta Díaz, Angela Judith
author_facet Motta Díaz, Angela Judith
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Obregon Neira, Nelson
Vimos Lojano, Diego
dc.subject.none.fl_str_mv Modelos de idoneidad de hábitat
Macroinvertebrados
Grupos funcionales
Caudales ecológicos
Caudales ambientales
Modelación ecológica
Lago de Tota
Ríos andinos
Habitat suitability models
Macroinvertebrates
Functional groups
Ecological flows
Environmental flows
Ecological modeling
Lake of Tota
Andean rivers
Maestría en hidrosistemas - Tesis y disertaciones académicas
Invertebrados
Caudal de ríos
Hábitat (Ecología)
topic Modelos de idoneidad de hábitat
Macroinvertebrados
Grupos funcionales
Caudales ecológicos
Caudales ambientales
Modelación ecológica
Lago de Tota
Ríos andinos
Habitat suitability models
Macroinvertebrates
Functional groups
Ecological flows
Environmental flows
Ecological modeling
Lake of Tota
Andean rivers
Maestría en hidrosistemas - Tesis y disertaciones académicas
Invertebrados
Caudal de ríos
Hábitat (Ecología)
description Por primera vez para ríos de montaña andinos se combinaron conceptos de modelado de variables hidráulicas, de calidad, biológicas y funcionales con el uso de datos recolectados en campo para desarrollar modelos de idoneidad de hábitat de la comunidad de macroinvertebrados y los factores que la determinan. Se realizaron análisis lineales y no lineales para encontrar asociaciones entre las variables. Se desarrollaron 37 modelos de árboles de decisión basados en más de 452 reglas causales que describen las condiciones que determinan la abundancia de 27 taxones, diversidad de la comunidad y porcentaje de las categorías de 5 de grupos funcionales. Se confirmó la heterogeneidad espacial y temporal de la disponibilidad de hábitats para la comunidad de macroinvertebrados en las escalas meso y micro. Según los análisis lineales y no lineales, se destaca la importancia de la diversidad, riqueza de microhábitats, rugosidad del sustrato, velocidad media, ancho del canal, diversidad de la comunidad, presencia y abundancia de organismos predadores, raspadores y fragmentadores, para el mantenimiento de la estructura y función de la comunidad. Las reglas obtenidas de los árboles de decisión permitieron demostrar que para la modelación de idoneidad de hábitat de la comunidad de macroinvertebrados se deben tener en cuenta variables de tipo ambiental y también variables que contemplen las interacciones biológicas, ya que los dos tipos de variables tienen relaciones causales con la abundancia, diversidad y rasgos funcionales de la comunidad.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
2019-06-27T20:39:45Z
2019-06-27T20:39:45Z
2020-04-16T17:45:29Z
2020-04-16T17:45:29Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/43325
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.43325
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/43325
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.43325
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Hidrosistemas
Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Hidrosistemas
Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712797689774080
spelling Modelación de idoneidad de hábitat de la comunidad y grupos funcionales de macroinvertebradosMotta Díaz, Angela JudithModelos de idoneidad de hábitatMacroinvertebradosGrupos funcionalesCaudales ecológicosCaudales ambientalesModelación ecológicaLago de TotaRíos andinosHabitat suitability modelsMacroinvertebratesFunctional groupsEcological flowsEnvironmental flowsEcological modelingLake of TotaAndean riversMaestría en hidrosistemas - Tesis y disertaciones académicasInvertebradosCaudal de ríosHábitat (Ecología)Por primera vez para ríos de montaña andinos se combinaron conceptos de modelado de variables hidráulicas, de calidad, biológicas y funcionales con el uso de datos recolectados en campo para desarrollar modelos de idoneidad de hábitat de la comunidad de macroinvertebrados y los factores que la determinan. Se realizaron análisis lineales y no lineales para encontrar asociaciones entre las variables. Se desarrollaron 37 modelos de árboles de decisión basados en más de 452 reglas causales que describen las condiciones que determinan la abundancia de 27 taxones, diversidad de la comunidad y porcentaje de las categorías de 5 de grupos funcionales. Se confirmó la heterogeneidad espacial y temporal de la disponibilidad de hábitats para la comunidad de macroinvertebrados en las escalas meso y micro. Según los análisis lineales y no lineales, se destaca la importancia de la diversidad, riqueza de microhábitats, rugosidad del sustrato, velocidad media, ancho del canal, diversidad de la comunidad, presencia y abundancia de organismos predadores, raspadores y fragmentadores, para el mantenimiento de la estructura y función de la comunidad. Las reglas obtenidas de los árboles de decisión permitieron demostrar que para la modelación de idoneidad de hábitat de la comunidad de macroinvertebrados se deben tener en cuenta variables de tipo ambiental y también variables que contemplen las interacciones biológicas, ya que los dos tipos de variables tienen relaciones causales con la abundancia, diversidad y rasgos funcionales de la comunidad.For the first time for the mountain rivers, concepts of hydraulic, quality, biological and functional variables were combined with the use of data collected in the field for the development of the identity of the macroinvertebrate community and the factors that determine it. Linear and nonlinear analyzes were performed to find associations between the variables. 37 decision tree models will be developed in more than 452 rules of distribution of 27 taxa, diversity of the community and percentage of the categories of 5 functional groups. The spatial and temporal heterogeneity of the availability of habitats for the macroinvertebrate community at the meso and micro scales is confirmed. According to the linear and non-linear analyzes, the importance of diversity, the richness of the microhabitats, the rugosity of the substrate, the speed of the media, the width of the canal, the diversity of the community, the presence and the abundance of predatory organisms, scrapers and fragmenters, for maintenance. of the structure and function of the community. The rules of decision trees allowed us to demonstrate the form of the identity of the community of macroinvertebrates, we must take into account the variables of environmental type and also the variables that contain the biological interactions, and that the two types of variables have relationships Causes of abundance, diversity and functional features of the community.Magíster en HidrosistemasMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en HidrosistemasFacultad de IngenieríaObregon Neira, NelsonVimos Lojano, Diego2019-06-27T20:39:45Z2020-04-16T17:45:29Z2019-06-27T20:39:45Z2020-04-16T17:45:29Z2018http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheetapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/43325https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.43325instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T18:09:45Z