INVESTIGACIÓN Y MUSEO: MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE COLOMBIA 1822-1830
La Constitución Política de Colombia, reformada en 1991, explicita la noción de patrimonio como“bien constitutivo de la identidad nacional”. Así, la articulación de una política cultural con la Ley397 de 1997, trata a la institución museal y fomenta un nuevo impulso en la configuración deeste establ...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24669
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/1950
http://hdl.handle.net/10554/24669
- Palabra clave:
- museo; ciencia; Colombia; Zea; Rivero; Boussingault; Roulin
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_bd016482eb312d0acca8801fd45a8a65 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24669 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
INVESTIGACIÓN Y MUSEO: MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE COLOMBIA 1822-1830Rodríguez Prada, María Paolamuseo; ciencia; Colombia; Zea; Rivero; Boussingault; RoulinLa Constitución Política de Colombia, reformada en 1991, explicita la noción de patrimonio como“bien constitutivo de la identidad nacional”. Así, la articulación de una política cultural con la Ley397 de 1997, trata a la institución museal y fomenta un nuevo impulso en la configuración deeste establecimiento público en Colombia. Comprender la problemática del museo colombianocontemporáneo comenzaría con el estudio de su ethos histórico. Por ello, el objeto de la investigaciónrealizada se vuelve hacia los orígenes de la creación de la primera institución museal delpaís: el Museo de Historia Natural de Bogotá. Este museo, fundado en 1823, antecede en sucreación al Museo Nacional de Colombia. Se argumenta que dicho establecimiento se vislumbracomo una institución museal posrevolucionaria, creada por voluntad estatal, forjada con la experienciade personal científico francés y con el propósito de favorecer el progreso de la nación.Los elementos metodológicos que componen esta investigación histórica en una primera faseacadémica, son presentados en el texto.Pontificia Universidad Javeriana, Bogotánull2018-02-24T15:06:26Z2020-04-16T13:54:07Z2018-02-24T15:06:26Z2020-04-16T13:54:07Z2010-01-20http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/19502215-99591794-6670http://hdl.handle.net/10554/24669spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/1950/1240http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/1950/1241Journal of Music, Visual and Performing Arts; Vol. 5, Núm. 1 (2010); 87-108Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; Vol. 5, Núm. 1 (2010); 87-108Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:14:09Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
INVESTIGACIÓN Y MUSEO: MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE COLOMBIA 1822-1830 |
title |
INVESTIGACIÓN Y MUSEO: MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE COLOMBIA 1822-1830 |
spellingShingle |
INVESTIGACIÓN Y MUSEO: MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE COLOMBIA 1822-1830 Rodríguez Prada, María Paola museo; ciencia; Colombia; Zea; Rivero; Boussingault; Roulin |
title_short |
INVESTIGACIÓN Y MUSEO: MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE COLOMBIA 1822-1830 |
title_full |
INVESTIGACIÓN Y MUSEO: MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE COLOMBIA 1822-1830 |
title_fullStr |
INVESTIGACIÓN Y MUSEO: MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE COLOMBIA 1822-1830 |
title_full_unstemmed |
INVESTIGACIÓN Y MUSEO: MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE COLOMBIA 1822-1830 |
title_sort |
INVESTIGACIÓN Y MUSEO: MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE COLOMBIA 1822-1830 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez Prada, María Paola |
author |
Rodríguez Prada, María Paola |
author_facet |
Rodríguez Prada, María Paola |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
museo; ciencia; Colombia; Zea; Rivero; Boussingault; Roulin |
topic |
museo; ciencia; Colombia; Zea; Rivero; Boussingault; Roulin |
description |
La Constitución Política de Colombia, reformada en 1991, explicita la noción de patrimonio como“bien constitutivo de la identidad nacional”. Así, la articulación de una política cultural con la Ley397 de 1997, trata a la institución museal y fomenta un nuevo impulso en la configuración deeste establecimiento público en Colombia. Comprender la problemática del museo colombianocontemporáneo comenzaría con el estudio de su ethos histórico. Por ello, el objeto de la investigaciónrealizada se vuelve hacia los orígenes de la creación de la primera institución museal delpaís: el Museo de Historia Natural de Bogotá. Este museo, fundado en 1823, antecede en sucreación al Museo Nacional de Colombia. Se argumenta que dicho establecimiento se vislumbracomo una institución museal posrevolucionaria, creada por voluntad estatal, forjada con la experienciade personal científico francés y con el propósito de favorecer el progreso de la nación.Los elementos metodológicos que componen esta investigación histórica en una primera faseacadémica, son presentados en el texto. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-01-20 2018-02-24T15:06:26Z 2018-02-24T15:06:26Z 2020-04-16T13:54:07Z 2020-04-16T13:54:07Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/1950 2215-9959 1794-6670 http://hdl.handle.net/10554/24669 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/1950 http://hdl.handle.net/10554/24669 |
identifier_str_mv |
2215-9959 1794-6670 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/1950/1240 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/1950/1241 Journal of Music, Visual and Performing Arts; Vol. 5, Núm. 1 (2010); 87-108 Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; Vol. 5, Núm. 1 (2010); 87-108 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712827013201920 |