Diagnóstico de fallas estatóricas en motores de inducción de jaula de ardilla por medio de la corriente de secuencia negativa
En este trabajo se presenta un modelo matemático para obtener un indicador de falla en el estator basado en la corriente de secuencia negativa, el cual puede utilizarse en sistemas de diagnóstico en línea al separar los efectos del de desbalance de voltaje y las asimetrías constructivas de la máquin...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/26017
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/3956
http://hdl.handle.net/10554/26017
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_bca282721f8e2a4e448693fc35f35cda |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/26017 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Diagnóstico de fallas estatóricas en motores de inducción de jaula de ardilla por medio de la corriente de secuencia negativaStator Failure Diagnosis for Squirrel Cage Induction Motors through the Negative Sequence CurrentPaz Parra, AlejandroOslinger, José LuisPalacios, Jairo ArcesioEn este trabajo se presenta un modelo matemático para obtener un indicador de falla en el estator basado en la corriente de secuencia negativa, el cual puede utilizarse en sistemas de diagnóstico en línea al separar los efectos del de desbalance de voltaje y las asimetrías constructivas de la máquina. Se presentan resultados sobre la aplicación experimental de la técnica propuesta mediante una alternativa computacionalmente económica. Los resultados de la aplicación del modelo se validan mediante ensayos de laboratorio en un motor modificado especialmente y se obtienen resultados que son aplicados a dos motores de mayor potencia los cuales fueron exitosamente diagnosticados por fallas en el estator. El resultado del trabajo es un modelo de gran aplicabilidad por ser poco invasivo y de bajo costo computacional, para diagnosticar un tipo de falla de evolución rápida que lleva en un corto tiempo al colapso térmico del bobinado de la máquina con los consecuentes costos de reparaciónThis paper presents a mathematical model to obtaina failure indicator of stator faults based on the negativesequence component of the electric current. The modelcan be used in online diagnosis systems to separate theeffects of voltage unbalance factor and the constructiveasymmetries of the machine. Results of the application ofthe model were validated trough laboratory tests madeinto a specially modified motor and results were applied tosuccess diagnosis of two motors of higher electrical power.As a main result of the work, a low computationalmodel was obtained to diagnose a quick evolution failurethat can evolve quickly to a thermal collapse of the statorwinding with consequent repair costs.Pontificia Universidad Javeriana2020-04-16T17:27:53Z2020-04-16T17:27:53Z2014-05-30http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArticleInvestigación científica o tecnológicainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documenthttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/39562011-27690123-2126http://hdl.handle.net/10554/26017spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/3956/6913http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/3956/7541http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/3956/17928Ingenieria y Universidad; Vol 18 No 1 (2014): January-June; 141 - 158Ingenieria y Universidad; Vol. 18 Núm. 1 (2014): Enero-Junio; 141 - 158Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:44:15Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diagnóstico de fallas estatóricas en motores de inducción de jaula de ardilla por medio de la corriente de secuencia negativa Stator Failure Diagnosis for Squirrel Cage Induction Motors through the Negative Sequence Current |
title |
Diagnóstico de fallas estatóricas en motores de inducción de jaula de ardilla por medio de la corriente de secuencia negativa |
spellingShingle |
Diagnóstico de fallas estatóricas en motores de inducción de jaula de ardilla por medio de la corriente de secuencia negativa Paz Parra, Alejandro |
title_short |
Diagnóstico de fallas estatóricas en motores de inducción de jaula de ardilla por medio de la corriente de secuencia negativa |
title_full |
Diagnóstico de fallas estatóricas en motores de inducción de jaula de ardilla por medio de la corriente de secuencia negativa |
title_fullStr |
Diagnóstico de fallas estatóricas en motores de inducción de jaula de ardilla por medio de la corriente de secuencia negativa |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico de fallas estatóricas en motores de inducción de jaula de ardilla por medio de la corriente de secuencia negativa |
title_sort |
Diagnóstico de fallas estatóricas en motores de inducción de jaula de ardilla por medio de la corriente de secuencia negativa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paz Parra, Alejandro Oslinger, José Luis Palacios, Jairo Arcesio |
author |
Paz Parra, Alejandro |
author_facet |
Paz Parra, Alejandro Oslinger, José Luis Palacios, Jairo Arcesio |
author_role |
author |
author2 |
Oslinger, José Luis Palacios, Jairo Arcesio |
author2_role |
author author |
description |
En este trabajo se presenta un modelo matemático para obtener un indicador de falla en el estator basado en la corriente de secuencia negativa, el cual puede utilizarse en sistemas de diagnóstico en línea al separar los efectos del de desbalance de voltaje y las asimetrías constructivas de la máquina. Se presentan resultados sobre la aplicación experimental de la técnica propuesta mediante una alternativa computacionalmente económica. Los resultados de la aplicación del modelo se validan mediante ensayos de laboratorio en un motor modificado especialmente y se obtienen resultados que son aplicados a dos motores de mayor potencia los cuales fueron exitosamente diagnosticados por fallas en el estator. El resultado del trabajo es un modelo de gran aplicabilidad por ser poco invasivo y de bajo costo computacional, para diagnosticar un tipo de falla de evolución rápida que lleva en un corto tiempo al colapso térmico del bobinado de la máquina con los consecuentes costos de reparación |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-05-30 2020-04-16T17:27:53Z 2020-04-16T17:27:53Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Article Investigación científica o tecnológica info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/3956 2011-2769 0123-2126 http://hdl.handle.net/10554/26017 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/3956 http://hdl.handle.net/10554/26017 |
identifier_str_mv |
2011-2769 0123-2126 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/3956/6913 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/3956/7541 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/3956/17928 Ingenieria y Universidad; Vol 18 No 1 (2014): January-June; 141 - 158 Ingenieria y Universidad; Vol. 18 Núm. 1 (2014): Enero-Junio; 141 - 158 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712865680490496 |