Cuatro años abordo de mí mismo
La novela de Eduardo Zalamea Borda: 4 años a bordo de mí mismo, suele verse como una de las primeras y más sólidas manifestaciones de la novelística moderna colombiana. Se la considera, al lado de De Sobremesa y de La Vorágine, como parte de la narrativa que supera las limitaciones realistas y se su...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29544
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/9767
http://hdl.handle.net/10554/29544
- Palabra clave:
- Narrativa colombiana; modernidad en Colombia; novela colombiana
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_bbc8e404e9c0a2ad7fa84821be0d469f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29544 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Cuatro años abordo de mí mismoRodríguez Ruiz, Jaime Alejandro; Pontificia Universidad JaverianaNarrativa colombiana; modernidad en Colombia; novela colombianaLa novela de Eduardo Zalamea Borda: 4 años a bordo de mí mismo, suele verse como una de las primeras y más sólidas manifestaciones de la novelística moderna colombiana. Se la considera, al lado de De Sobremesa y de La Vorágine, como parte de la narrativa que supera las limitaciones realistas y se sumerge en los conflictos de la interioridad. Sin embargo, en los últimos años, su relectura ha hecho pensar que quizás esta novela ha ido más allá y actúa como un artefacto deconstructor de las estructuras binarias propias del pensamiento moderno y como una estrategia de desterritorialización de ios espacios construidos por la modernidad. Así, junto a un intenso ejercicio de autoconciencía, en 4 años... encontramos una reformulación de las sensibilidades y de los hábitos y una vigorosa crítica al modo de pensar-vivir de la cultura occidental, expuesta a través de sus contenidos y de sus formas.Pero estas características hacen pensar en una novela que, a la vez que moderna, enjuicia la modernidad de un modo más bien general. Hay incluso quienes proponen que se debe leer a 4 años... como recuperación de la tradición del vagabundeo romántico y, en ese sentido, como renovación de una crítica a los valores de la modernidad.Editorial Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:50:34Z2020-04-15T18:42:35Z2018-02-24T15:50:34Z2020-04-15T18:42:35Z2004-01-01http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/97672011-27340120-4807http://hdl.handle.net/10554/29544spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/9767/7993Universitas Humanística; Vol. 53, Núm. 53 (2002): Encuentros con el otroUniversitas Humanística; Vol. 53, Núm. 53 (2002): Encuentros con el otroUniversitas Humanística; Vol. 53, Núm. 53 (2002): Encuentros con el otroAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:55:51Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuatro años abordo de mí mismo |
title |
Cuatro años abordo de mí mismo |
spellingShingle |
Cuatro años abordo de mí mismo Rodríguez Ruiz, Jaime Alejandro; Pontificia Universidad Javeriana Narrativa colombiana; modernidad en Colombia; novela colombiana |
title_short |
Cuatro años abordo de mí mismo |
title_full |
Cuatro años abordo de mí mismo |
title_fullStr |
Cuatro años abordo de mí mismo |
title_full_unstemmed |
Cuatro años abordo de mí mismo |
title_sort |
Cuatro años abordo de mí mismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez Ruiz, Jaime Alejandro; Pontificia Universidad Javeriana |
author |
Rodríguez Ruiz, Jaime Alejandro; Pontificia Universidad Javeriana |
author_facet |
Rodríguez Ruiz, Jaime Alejandro; Pontificia Universidad Javeriana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Narrativa colombiana; modernidad en Colombia; novela colombiana |
topic |
Narrativa colombiana; modernidad en Colombia; novela colombiana |
description |
La novela de Eduardo Zalamea Borda: 4 años a bordo de mí mismo, suele verse como una de las primeras y más sólidas manifestaciones de la novelística moderna colombiana. Se la considera, al lado de De Sobremesa y de La Vorágine, como parte de la narrativa que supera las limitaciones realistas y se sumerge en los conflictos de la interioridad. Sin embargo, en los últimos años, su relectura ha hecho pensar que quizás esta novela ha ido más allá y actúa como un artefacto deconstructor de las estructuras binarias propias del pensamiento moderno y como una estrategia de desterritorialización de ios espacios construidos por la modernidad. Así, junto a un intenso ejercicio de autoconciencía, en 4 años... encontramos una reformulación de las sensibilidades y de los hábitos y una vigorosa crítica al modo de pensar-vivir de la cultura occidental, expuesta a través de sus contenidos y de sus formas.Pero estas características hacen pensar en una novela que, a la vez que moderna, enjuicia la modernidad de un modo más bien general. Hay incluso quienes proponen que se debe leer a 4 años... como recuperación de la tradición del vagabundeo romántico y, en ese sentido, como renovación de una crítica a los valores de la modernidad. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-01-01 2018-02-24T15:50:34Z 2018-02-24T15:50:34Z 2020-04-15T18:42:35Z 2020-04-15T18:42:35Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/9767 2011-2734 0120-4807 http://hdl.handle.net/10554/29544 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/9767 http://hdl.handle.net/10554/29544 |
identifier_str_mv |
2011-2734 0120-4807 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/9767/7993 Universitas Humanística; Vol. 53, Núm. 53 (2002): Encuentros con el otro Universitas Humanística; Vol. 53, Núm. 53 (2002): Encuentros con el otro Universitas Humanística; Vol. 53, Núm. 53 (2002): Encuentros con el otro |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712826542391296 |