Las tensiones de los mercados orgánicos para los caficultores colombianos. El caso del Valle del Cauca

El surgimiento de reglamentaciones no estatales de los mercados es una consecuencia inesperada del neoliberalismo como doctrina económica imperante en la globalización. En el caso del café, las certificaciones de producción orgánica y de comercio justo consolidadas en la primera década del siglo XXI...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24095
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/3143
http://hdl.handle.net/10554/24095
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_bbb9394c99cdbc985ee68a4941a2c255
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24095
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Las tensiones de los mercados orgánicos para los caficultores colombianos. El caso del Valle del CaucaGómez-Cardona, SantiagoEl surgimiento de reglamentaciones no estatales de los mercados es una consecuencia inesperada del neoliberalismo como doctrina económica imperante en la globalización. En el caso del café, las certificaciones de producción orgánica y de comercio justo consolidadas en la primera década del siglo XXI son los ejemplos más importantes. Para aproximarse a los impactos de este proceso en contextos locales se realizó un estudio de caso de productores de café en el suroccidente de Colombia utilizando herramientas etnográficas y de reconstrucción histórica por fuentes orales y escritas. A principios de la década de los noventa, estas iniciativas de comercio eran una manera de apoyar iniciativas ambientales y agroecológicas de producción. Sin embargo, la consolidación de un mercado para estos productos, y el desarrollo de las certificaciones como mecanismos de control transformaron las posibilidades que esto representaba e impusieron restricciones a los campesinos vinculados a estas alternativasPontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:01:47Z2020-04-16T14:59:52Z2018-02-24T15:01:47Z2020-04-16T14:59:52Z2012-08-06http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/31432215-77270122-1450http://hdl.handle.net/10554/24095spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/3143/2359Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 9, Núm. 68 (2012): Cuadernos de Desarrollo Rural; 21Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 9, Núm. 68 (2012): Cuadernos de Desarrollo Rural; 21Cadernos de Desenvolvimento Rural; Vol. 9, Núm. 68 (2012): Cuadernos de Desarrollo Rural; 21Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:11:20Z
dc.title.none.fl_str_mv Las tensiones de los mercados orgánicos para los caficultores colombianos. El caso del Valle del Cauca
title Las tensiones de los mercados orgánicos para los caficultores colombianos. El caso del Valle del Cauca
spellingShingle Las tensiones de los mercados orgánicos para los caficultores colombianos. El caso del Valle del Cauca
Gómez-Cardona, Santiago
title_short Las tensiones de los mercados orgánicos para los caficultores colombianos. El caso del Valle del Cauca
title_full Las tensiones de los mercados orgánicos para los caficultores colombianos. El caso del Valle del Cauca
title_fullStr Las tensiones de los mercados orgánicos para los caficultores colombianos. El caso del Valle del Cauca
title_full_unstemmed Las tensiones de los mercados orgánicos para los caficultores colombianos. El caso del Valle del Cauca
title_sort Las tensiones de los mercados orgánicos para los caficultores colombianos. El caso del Valle del Cauca
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez-Cardona, Santiago
author Gómez-Cardona, Santiago
author_facet Gómez-Cardona, Santiago
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv null
description El surgimiento de reglamentaciones no estatales de los mercados es una consecuencia inesperada del neoliberalismo como doctrina económica imperante en la globalización. En el caso del café, las certificaciones de producción orgánica y de comercio justo consolidadas en la primera década del siglo XXI son los ejemplos más importantes. Para aproximarse a los impactos de este proceso en contextos locales se realizó un estudio de caso de productores de café en el suroccidente de Colombia utilizando herramientas etnográficas y de reconstrucción histórica por fuentes orales y escritas. A principios de la década de los noventa, estas iniciativas de comercio eran una manera de apoyar iniciativas ambientales y agroecológicas de producción. Sin embargo, la consolidación de un mercado para estos productos, y el desarrollo de las certificaciones como mecanismos de control transformaron las posibilidades que esto representaba e impusieron restricciones a los campesinos vinculados a estas alternativas
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-08-06
2018-02-24T15:01:47Z
2018-02-24T15:01:47Z
2020-04-16T14:59:52Z
2020-04-16T14:59:52Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/3143
2215-7727
0122-1450
http://hdl.handle.net/10554/24095
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/3143
http://hdl.handle.net/10554/24095
identifier_str_mv 2215-7727
0122-1450
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/3143/2359
Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 9, Núm. 68 (2012): Cuadernos de Desarrollo Rural; 21
Cuadernos de Desarrollo Rural; Vol. 9, Núm. 68 (2012): Cuadernos de Desarrollo Rural; 21
Cadernos de Desenvolvimento Rural; Vol. 9, Núm. 68 (2012): Cuadernos de Desarrollo Rural; 21
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712821057290240