La poesía como experiencia del ser en la meditación de Heidegger sobre el arte

El propósito del presente trabajo es examinar de manera juiciosa el lugar de la poesía en la consideración heideggeriana sobre la esencia del arte. Partiendo de la famosa conferencia de 1935-1936 titulada El origen de la obra de arte, intentaremos articular la pregunta general por la esencia del art...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/9799
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/9799
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.9799
Palabra clave:
Poesía
Experiencia
Estética
Arte
Ser
Poetry
Experience
Art
Aesthetics
Being
Poesía
Experiencia
Estética
Arte
Maestría en filosofía - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El propósito del presente trabajo es examinar de manera juiciosa el lugar de la poesía en la consideración heideggeriana sobre la esencia del arte. Partiendo de la famosa conferencia de 1935-1936 titulada El origen de la obra de arte, intentaremos articular la pregunta general por la esencia del arte con la meditación en torno a la experiencia originaria del ser (Seyn). Esta experiencia es precisamente el lugar de lo poético que acontece en la obra de arte. Para examinar el alcance de esta formulación, tomaremos distancia de cualquier intento de ver en la preocupación de Heidegger por el arte una reactivación de la “estética”, y a su vez indicaremos la necesidad de enmarcar su consideración de lo poético en lo que hemos denominado la constitución onto-mitológica de la poesía, apartándonos así de la histórica constitución onto-teológica de la metafísica. Al señalar que la poesía es asumida en Heidegger como una experiencia del ser, indicaremos el lugar desde el cual debe comprenderse la peculiar posición heideggeriana frente al arte.