Conflicto y justicia, una perspectiva anamnético-narrativa
La reflexión teológica sobre el conflicto armado en Colombia y el aporte cristiano a la construcción de justicia en este contexto, topan con la necesidad de aclarar los retos teológicos implícitos y con el problema de no disponer de un camino metódico acumulado de tratamiento teológico del fenómeno....
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/27582
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/13226
http://hdl.handle.net/10554/27582
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2016 Angie Carolina Torres Ruiz
Summary: | La reflexión teológica sobre el conflicto armado en Colombia y el aporte cristiano a la construcción de justicia en este contexto, topan con la necesidad de aclarar los retos teológicos implícitos y con el problema de no disponer de un camino metódico acumulado de tratamiento teológico del fenómeno. El recurso a la narrativa y la memoria se ofrecen como caminos de solución. La narrativa de fe como fuente de la identidad cristiana y la narrativa en general como posible estructura de mediación entre el horizonte de la fe y el contexto, abren un campo de investigación capaz de contribuir a la construcción de un saber narrativo sobre el conflicto. La memoria de la fe judeo-cristiana, como memoria de la revelación, memoria passionis y memoria liberationis, asegura la identidad del aporte a la justicia. |
---|