El modelo de la complejidad frente a los modelos psicológicos tradicionales de la ansiedad ante la muerte

El tema de la ansiedad ante la muerte ha sido objeto de investigación desde diferentes perspectivas psicológicas, hace parte de muchos cursos de tanatología para estudiantes delárea de la salud y, también, de algunos cursos para operadores encargados de trabajar con pacientes terminales. La ansiedad...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30289
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16004
http://hdl.handle.net/10554/30289
Palabra clave:
ansiedad; muerte; complejidad; vincular; modelos psicológicos;
anxiety; death; complexity; bond; psychological models;
Rights
openAccess
License
Copyright (c) 2010 Leonardo Yovany Álvarez
id JAVERIANA_b98ec8ed78ad62960f26706818c4fbba
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30289
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling El modelo de la complejidad frente a los modelos psicológicos tradicionales de la ansiedad ante la muerteThe model of complexity against common psychological anxiety towards death modelsÁlvarez, Leonardo Yovany; Universidad Autónoma de Bucaramangaansiedad; muerte; complejidad; vincular; modelos psicológicos;anxiety; death; complexity; bond; psychological models;El tema de la ansiedad ante la muerte ha sido objeto de investigación desde diferentes perspectivas psicológicas, hace parte de muchos cursos de tanatología para estudiantes delárea de la salud y, también, de algunos cursos para operadores encargados de trabajar con pacientes terminales. La ansiedad ante la muerte es un fenómeno complejo que involucra las capacidades de afrontamiento del individuo pero a su vez implica la confrontación de la experiencia vital, la integración de la misma, la resolución de expectativas, el duelo, en un momento que se torna implacable. En la presente revisión sobre la ansiedad ante la muerte, se analizan algunos de los modelos psicológicos individualistas, vinculares y psicosociales. Se discuten los alcances y limitaciones de la perspectiva explicativa unidireccional de laansiedad ante la muerte desde la cual se la aprecia como un evento generador de defensa psicológica y de reacciones de evitación, ya sea mediante la postergación, la atribuciónexterna, la búsqueda de la plenitud en la individuación dejando de lado las contradicciones, ambigüedades, borrosidades y ambivalencias que dicho fenómeno psicológico tiene, lo cual deriva variadas implicaciones para su comprensión e intervención no sólo dentro de la institución sanitaria sino desde el ámbito social y comunitario.Anxiety towards death has been a subject of investigation since different psychological perspectives. It takes part in tanatology courses directed for health careers students and for health professional attending terminal patients. Anxiety towards death is a complex phenomenon which involves the individual coping skills but also the confrontation of the individual´s whole life experience, the integration of it and the expectations and living resolutions, the mourning into a implacable time. This checking is about anxiety towards death psychological models, such as: Psychosocial, individualists and bonding ones. Linear explanations, limits and scopes on anxiety towards death are retaken, especially when it is seen like a psychological defense, avoiding reaction, deferrings, external attribution, individualistic plenty seeking, leaving away the contradictions, ambiguities,blurrings this phenomenon has and the implications to understand and intervene it.Pontificia Universidad Javeriananullnull2018-02-24T15:52:34Z2020-04-15T18:21:32Z2018-02-24T15:52:34Z2020-04-15T18:21:32Z2016-04-14http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/160042011-08390041-9095http://hdl.handle.net/10554/30289spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16004/12808Universitas Medica; Vol. 51, Núm. 3 (2010); 290-300Universitas Médica; Vol. 51, Núm. 3 (2010); 290-300Copyright (c) 2010 Leonardo Yovany ÁlvarezAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:51:41Z
dc.title.none.fl_str_mv El modelo de la complejidad frente a los modelos psicológicos tradicionales de la ansiedad ante la muerte
The model of complexity against common psychological anxiety towards death models
title El modelo de la complejidad frente a los modelos psicológicos tradicionales de la ansiedad ante la muerte
spellingShingle El modelo de la complejidad frente a los modelos psicológicos tradicionales de la ansiedad ante la muerte
Álvarez, Leonardo Yovany; Universidad Autónoma de Bucaramanga
ansiedad; muerte; complejidad; vincular; modelos psicológicos;
anxiety; death; complexity; bond; psychological models;
title_short El modelo de la complejidad frente a los modelos psicológicos tradicionales de la ansiedad ante la muerte
title_full El modelo de la complejidad frente a los modelos psicológicos tradicionales de la ansiedad ante la muerte
title_fullStr El modelo de la complejidad frente a los modelos psicológicos tradicionales de la ansiedad ante la muerte
title_full_unstemmed El modelo de la complejidad frente a los modelos psicológicos tradicionales de la ansiedad ante la muerte
title_sort El modelo de la complejidad frente a los modelos psicológicos tradicionales de la ansiedad ante la muerte
dc.creator.none.fl_str_mv Álvarez, Leonardo Yovany; Universidad Autónoma de Bucaramanga
author Álvarez, Leonardo Yovany; Universidad Autónoma de Bucaramanga
author_facet Álvarez, Leonardo Yovany; Universidad Autónoma de Bucaramanga
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv null
null
dc.subject.none.fl_str_mv ansiedad; muerte; complejidad; vincular; modelos psicológicos;
anxiety; death; complexity; bond; psychological models;
topic ansiedad; muerte; complejidad; vincular; modelos psicológicos;
anxiety; death; complexity; bond; psychological models;
description El tema de la ansiedad ante la muerte ha sido objeto de investigación desde diferentes perspectivas psicológicas, hace parte de muchos cursos de tanatología para estudiantes delárea de la salud y, también, de algunos cursos para operadores encargados de trabajar con pacientes terminales. La ansiedad ante la muerte es un fenómeno complejo que involucra las capacidades de afrontamiento del individuo pero a su vez implica la confrontación de la experiencia vital, la integración de la misma, la resolución de expectativas, el duelo, en un momento que se torna implacable. En la presente revisión sobre la ansiedad ante la muerte, se analizan algunos de los modelos psicológicos individualistas, vinculares y psicosociales. Se discuten los alcances y limitaciones de la perspectiva explicativa unidireccional de laansiedad ante la muerte desde la cual se la aprecia como un evento generador de defensa psicológica y de reacciones de evitación, ya sea mediante la postergación, la atribuciónexterna, la búsqueda de la plenitud en la individuación dejando de lado las contradicciones, ambigüedades, borrosidades y ambivalencias que dicho fenómeno psicológico tiene, lo cual deriva variadas implicaciones para su comprensión e intervención no sólo dentro de la institución sanitaria sino desde el ámbito social y comunitario.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04-14
2018-02-24T15:52:34Z
2018-02-24T15:52:34Z
2020-04-15T18:21:32Z
2020-04-15T18:21:32Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16004
2011-0839
0041-9095
http://hdl.handle.net/10554/30289
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16004
http://hdl.handle.net/10554/30289
identifier_str_mv 2011-0839
0041-9095
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16004/12808
Universitas Medica; Vol. 51, Núm. 3 (2010); 290-300
Universitas Médica; Vol. 51, Núm. 3 (2010); 290-300
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2010 Leonardo Yovany Álvarez
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2010 Leonardo Yovany Álvarez
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712886701293568