Gánsteres, diplomáticos y cobradores contra Colombia. El Asunto Cerruti, 1885-1911

El siete de febrero de 1885 el ejército liberal radical insubordinado contra el gobierno del Estado Soberano del Cauca, perdió la batalla de Vijes y en la huida hacía el río Cauca, los sobrevivientes se refugiaron en la Hacienda Salento propiedad del italiano Ernesto Cerruti Castelli y de quien se d...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/59684
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/59684
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.59684
Palabra clave:
Cerruti
Italia
Colombia
Laudo
Estrategias
Regeneración
Guerra civil
Gunboat
Liberal radical
Conservadores liberales
Cerruti
Italy
Colombia
Award
Strategies
Civil war
Gunboat diplomacy
Conservative party
Maestría en historia - Tesis y disertaciones académicas
Guerra civil - Historia - Buenaventura (Valle del Cauca, Colombia)
Liberalismo - Historia - Buenaventura (Valle del Cauca, Colombia)
Conservatismo - Historia - Buenaventura (Valle del Cauca, Colombia)
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_b921e540fa258bdedc5b5c320526b690
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/59684
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Gánsteres, diplomáticos y cobradores contra Colombia. El Asunto Cerruti, 1885-1911
Gansters, diplomats and debt collectors against Colombia. The Cerruti Affair, 1885 - 1911
title Gánsteres, diplomáticos y cobradores contra Colombia. El Asunto Cerruti, 1885-1911
spellingShingle Gánsteres, diplomáticos y cobradores contra Colombia. El Asunto Cerruti, 1885-1911
Navarro Morales, Carlos Alberto
Cerruti
Italia
Colombia
Laudo
Estrategias
Regeneración
Guerra civil
Gunboat
Liberal radical
Conservadores liberales
Cerruti
Italy
Colombia
Award
Strategies
Civil war
Gunboat diplomacy
Conservative party
Maestría en historia - Tesis y disertaciones académicas
Guerra civil - Historia - Buenaventura (Valle del Cauca, Colombia)
Liberalismo - Historia - Buenaventura (Valle del Cauca, Colombia)
Conservatismo - Historia - Buenaventura (Valle del Cauca, Colombia)
title_short Gánsteres, diplomáticos y cobradores contra Colombia. El Asunto Cerruti, 1885-1911
title_full Gánsteres, diplomáticos y cobradores contra Colombia. El Asunto Cerruti, 1885-1911
title_fullStr Gánsteres, diplomáticos y cobradores contra Colombia. El Asunto Cerruti, 1885-1911
title_full_unstemmed Gánsteres, diplomáticos y cobradores contra Colombia. El Asunto Cerruti, 1885-1911
title_sort Gánsteres, diplomáticos y cobradores contra Colombia. El Asunto Cerruti, 1885-1911
dc.creator.none.fl_str_mv Navarro Morales, Carlos Alberto
author Navarro Morales, Carlos Alberto
author_facet Navarro Morales, Carlos Alberto
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mejía Pavony, Germán Rodrigo
Cogollos Amaya, Claudia Silvia
dc.subject.none.fl_str_mv Cerruti
Italia
Colombia
Laudo
Estrategias
Regeneración
Guerra civil
Gunboat
Liberal radical
Conservadores liberales
Cerruti
Italy
Colombia
Award
Strategies
Civil war
Gunboat diplomacy
Conservative party
Maestría en historia - Tesis y disertaciones académicas
Guerra civil - Historia - Buenaventura (Valle del Cauca, Colombia)
Liberalismo - Historia - Buenaventura (Valle del Cauca, Colombia)
Conservatismo - Historia - Buenaventura (Valle del Cauca, Colombia)
topic Cerruti
Italia
Colombia
Laudo
Estrategias
Regeneración
Guerra civil
Gunboat
Liberal radical
Conservadores liberales
Cerruti
Italy
Colombia
Award
Strategies
Civil war
Gunboat diplomacy
Conservative party
Maestría en historia - Tesis y disertaciones académicas
Guerra civil - Historia - Buenaventura (Valle del Cauca, Colombia)
Liberalismo - Historia - Buenaventura (Valle del Cauca, Colombia)
Conservatismo - Historia - Buenaventura (Valle del Cauca, Colombia)
description El siete de febrero de 1885 el ejército liberal radical insubordinado contra el gobierno del Estado Soberano del Cauca, perdió la batalla de Vijes y en la huida hacía el río Cauca, los sobrevivientes se refugiaron en la Hacienda Salento propiedad del italiano Ernesto Cerruti Castelli y de quien se decía, apoyaba a los insurrectos. A raíz de esto, el presidente del Estado lo declaró extranjero no neutral y ordenó la expropiación de sus bienes, lo que inició el que puede ser el más largo y humillante de los conflictos internacionales que enfrentó Colombia, el Asunto Cerruti, que involucró a más de doce países, tres laudos internacionales hechos por la Reina Regente de España, el Presidente de Estados Unidos y otro de varios países en Roma; eventos de gunboat diplomacy: desembarco de tropas italianas en Buenaventura, amenaza de bombardeo a Cartagena por cuenta de naves de guerra de la marina italiana y en simultánea, bloqueo del puerto de Buenaventura, más el pago de cuantiosos recursos que Colombia fue obligado a desembolsar en moneda dura. Esto teniendo como telón de fondo las cuatro últimas guerras civiles de Colombia, la transición de los Estados Unidos de Colombia a la República de Colombia, la conversión a estado confesional sin oposición política y gobernantes orgullosos del buen conocimiento de lenguas muertas y desconocimiento del mar y la realidad del país más allá del altiplano. Esta investigación explora esos momentos buscando encontrar las razones para la increíble reacción de Italia, lo ordenado por los árbitros, la posición de Estados Unidos, el gran observador, y la forma como el gobierno de Colombia enfrentó la situación. Igualmente, la ejecución de los planes, objetivos y estrategias con que Cerruti logró obtener lo que se propuso, que primero lo convirtieron en uno de los personajes más ricos y poderosos del Cauca y después, en el indiscutible ganador de este Asunto, relativamente desconocido en la historia de Colombia.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04-26T16:47:46Z
2022-04-26T16:47:46Z
2022-04-04
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/59684
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.59684
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/59684
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.59684
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv América Latina
Cauca (Colombia)
Buenaventura (Valle del Cauca, Colombia)
Vijes (Valle del Cauca, Colombia)
Bogotá (Colombia)
Cartagena (Colombia)
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Historia
Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Historia
Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712829971234816
spelling Gánsteres, diplomáticos y cobradores contra Colombia. El Asunto Cerruti, 1885-1911Gansters, diplomats and debt collectors against Colombia. The Cerruti Affair, 1885 - 1911Navarro Morales, Carlos AlbertoCerrutiItaliaColombiaLaudoEstrategiasRegeneraciónGuerra civilGunboatLiberal radicalConservadores liberalesCerrutiItalyColombiaAwardStrategiesCivil warGunboat diplomacyConservative partyMaestría en historia - Tesis y disertaciones académicasGuerra civil - Historia - Buenaventura (Valle del Cauca, Colombia)Liberalismo - Historia - Buenaventura (Valle del Cauca, Colombia)Conservatismo - Historia - Buenaventura (Valle del Cauca, Colombia)El siete de febrero de 1885 el ejército liberal radical insubordinado contra el gobierno del Estado Soberano del Cauca, perdió la batalla de Vijes y en la huida hacía el río Cauca, los sobrevivientes se refugiaron en la Hacienda Salento propiedad del italiano Ernesto Cerruti Castelli y de quien se decía, apoyaba a los insurrectos. A raíz de esto, el presidente del Estado lo declaró extranjero no neutral y ordenó la expropiación de sus bienes, lo que inició el que puede ser el más largo y humillante de los conflictos internacionales que enfrentó Colombia, el Asunto Cerruti, que involucró a más de doce países, tres laudos internacionales hechos por la Reina Regente de España, el Presidente de Estados Unidos y otro de varios países en Roma; eventos de gunboat diplomacy: desembarco de tropas italianas en Buenaventura, amenaza de bombardeo a Cartagena por cuenta de naves de guerra de la marina italiana y en simultánea, bloqueo del puerto de Buenaventura, más el pago de cuantiosos recursos que Colombia fue obligado a desembolsar en moneda dura. Esto teniendo como telón de fondo las cuatro últimas guerras civiles de Colombia, la transición de los Estados Unidos de Colombia a la República de Colombia, la conversión a estado confesional sin oposición política y gobernantes orgullosos del buen conocimiento de lenguas muertas y desconocimiento del mar y la realidad del país más allá del altiplano. Esta investigación explora esos momentos buscando encontrar las razones para la increíble reacción de Italia, lo ordenado por los árbitros, la posición de Estados Unidos, el gran observador, y la forma como el gobierno de Colombia enfrentó la situación. Igualmente, la ejecución de los planes, objetivos y estrategias con que Cerruti logró obtener lo que se propuso, que primero lo convirtieron en uno de los personajes más ricos y poderosos del Cauca y después, en el indiscutible ganador de este Asunto, relativamente desconocido en la historia de Colombia.On 7 February 1885, the radical liberal army insubordinate against the government of the Sovereign State of Cauca, lost the battle of Vijes and in their flight towards the Cauca River, the survivors took refuge in the Hacienda Salento owned by the Italian Ernesto Cerruti Castelli, who was said to support the insurgents. As a result, the President of the State declared him a non-neutral foreigner and ordered the expropriation of his property, which started what may be the longest and most humiliating international conflict Colombia has ever faced, the Cerruti Affair, which involved more than twelve countries, three international awards made by the Queen Regent of Spain, the President of the United States and another by three countries in Rome; gunboat diplomacy events to which Colombia was subjected: The landing of Italian troops in Buenaventura, the threat of bombardment of Cartagena by Italian naval warships and, simultaneously, the blockade of the port of Buenaventura, plus the payment of substantial resources that Colombia was obliged to pay in hard currency. This was against the backdrop of Colombia's last four civil wars, the transition from the United States of Colombia to the Republic of Colombia, the conversion to a confessional state without political opposition and rulers proud of their good knowledge of dead languages and ignorance of the sea and the reality of the country beyond the altiplano. This research explores these moments, seeking to find the reasons for Italy's incredible reaction, the orders of the arbitrators, the position of the United States, the great observer, and the way in which the Colombian government dealt with the situation. Likewise, the execution of the plans, objectives and strategies with which Cerruti managed to obtain what he set out to do, which first made him one of the richest and most powerful characters in Cauca, and later, the undisputed winner of this affair, relatively unknown in Colombian history.Magíster en HistoriaMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en HistoriaFacultad de Ciencias SocialesMejía Pavony, Germán RodrigoCogollos Amaya, Claudia Silvia2022-04-26T16:47:46Z2022-04-26T16:47:46Z2022-04-04http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/59684https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.59684instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAmérica LatinaCauca (Colombia)Buenaventura (Valle del Cauca, Colombia)Vijes (Valle del Cauca, Colombia)Bogotá (Colombia)Cartagena (Colombia)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-05-02T08:05:42Z