Las categorías de sentido, sentido personal y sentido subjetivo en una perspectiva histórico-cultural: un camino hacia una nueva definición de subjetividad

El presente artículo discute una de las categorías centrales desarrolladas por Vygotsky en el último periodo de su obra: el sentido. Se analiza el desarrollo progresivo y acelerado de esa categoría en sus últimos trabajos, así como lo que ella representa en términos de una nueva unidad para el análi...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/33228
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/305
http://hdl.handle.net/10554/33228
Palabra clave:
null
Subjectivity, Senses, Personality
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_b7eb683ff6678df4627eacda8d908f2a
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/33228
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Las categorías de sentido, sentido personal y sentido subjetivo en una perspectiva histórico-cultural: un camino hacia una nueva definición de subjetividadSense, Personal Sense and Subjective Sense in a Historical-Cultural Perspective: a Path towards a New Definition of SubjectivityGonzález Rey, Fernando Luis; Centro Universitario de BrasilianullSubjectivity, Senses, PersonalityEl presente artículo discute una de las categorías centrales desarrolladas por Vygotsky en el último periodo de su obra: el sentido. Se analiza el desarrollo progresivo y acelerado de esa categoría en sus últimos trabajos, así como lo que ella representa en términos de una nueva unidad para el análisis de la psique. Se discuten también algunas de las razones por las cuales esa categoría no encontró un espacio en la Psicología soviética, así como las diferencias entre las categorías de sentido y de sentido personal propuesta por A. N. Leontiev. El uso de la categoría sentido se ha extendido progresivamente en la literatura psicológica en los últimos tiempos, y una discusión sobre este concepto y sus orígenes requiere de una urgente elaboración teórica para evitar la banalización del concepto. Partiendo del concepto de sentido en Vygotsky, en este artículo se propone el concepto de sentido subjetivo como piedra angular para el estudio de la subjetividad desde una visión histórico-culturalThis paper discusses one of the central problems of the last period of the Vygotsky´s work: the sense. It is analyzed the progressive and fast development of this category in his last works, as well as its consequences in terms of what it represents as a possible unity of analysis of psyche. Moreover it is discussed some of the reasons by which this category did not find an space in the soviet psychology, as well as the differences between sense and the concept of personal sense introduced by A. N. Leontiev. The use of the category of sense has progressively extended in the psychological literature in the last time and a discussion about the concept and its origins is in urgent need of theoretical elaboration in order to avoid the triviality of the concept. Starting from the concept of sense in Vygotsky I propose the concept of subjective sense as the cornerstone for the development of the topic of the subjectivity from an historical-cultural viewpointPontificia Universidad Javeriananullnull2018-02-24T16:05:37Z2020-04-15T18:29:13Z2018-02-24T16:05:37Z2020-04-15T18:29:13Z2010-02-27http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/3052011-27771657-9267http://hdl.handle.net/10554/33228spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/305/439Universitas Psychologica; Vol. 9, Núm. 1 (2010); 241-253Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:25:57Z
dc.title.none.fl_str_mv Las categorías de sentido, sentido personal y sentido subjetivo en una perspectiva histórico-cultural: un camino hacia una nueva definición de subjetividad
Sense, Personal Sense and Subjective Sense in a Historical-Cultural Perspective: a Path towards a New Definition of Subjectivity
title Las categorías de sentido, sentido personal y sentido subjetivo en una perspectiva histórico-cultural: un camino hacia una nueva definición de subjetividad
spellingShingle Las categorías de sentido, sentido personal y sentido subjetivo en una perspectiva histórico-cultural: un camino hacia una nueva definición de subjetividad
González Rey, Fernando Luis; Centro Universitario de Brasilia
null
Subjectivity, Senses, Personality
title_short Las categorías de sentido, sentido personal y sentido subjetivo en una perspectiva histórico-cultural: un camino hacia una nueva definición de subjetividad
title_full Las categorías de sentido, sentido personal y sentido subjetivo en una perspectiva histórico-cultural: un camino hacia una nueva definición de subjetividad
title_fullStr Las categorías de sentido, sentido personal y sentido subjetivo en una perspectiva histórico-cultural: un camino hacia una nueva definición de subjetividad
title_full_unstemmed Las categorías de sentido, sentido personal y sentido subjetivo en una perspectiva histórico-cultural: un camino hacia una nueva definición de subjetividad
title_sort Las categorías de sentido, sentido personal y sentido subjetivo en una perspectiva histórico-cultural: un camino hacia una nueva definición de subjetividad
dc.creator.none.fl_str_mv González Rey, Fernando Luis; Centro Universitario de Brasilia
author González Rey, Fernando Luis; Centro Universitario de Brasilia
author_facet González Rey, Fernando Luis; Centro Universitario de Brasilia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv null
null
dc.subject.none.fl_str_mv null
Subjectivity, Senses, Personality
topic null
Subjectivity, Senses, Personality
description El presente artículo discute una de las categorías centrales desarrolladas por Vygotsky en el último periodo de su obra: el sentido. Se analiza el desarrollo progresivo y acelerado de esa categoría en sus últimos trabajos, así como lo que ella representa en términos de una nueva unidad para el análisis de la psique. Se discuten también algunas de las razones por las cuales esa categoría no encontró un espacio en la Psicología soviética, así como las diferencias entre las categorías de sentido y de sentido personal propuesta por A. N. Leontiev. El uso de la categoría sentido se ha extendido progresivamente en la literatura psicológica en los últimos tiempos, y una discusión sobre este concepto y sus orígenes requiere de una urgente elaboración teórica para evitar la banalización del concepto. Partiendo del concepto de sentido en Vygotsky, en este artículo se propone el concepto de sentido subjetivo como piedra angular para el estudio de la subjetividad desde una visión histórico-cultural
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-02-27
2018-02-24T16:05:37Z
2018-02-24T16:05:37Z
2020-04-15T18:29:13Z
2020-04-15T18:29:13Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/305
2011-2777
1657-9267
http://hdl.handle.net/10554/33228
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/305
http://hdl.handle.net/10554/33228
identifier_str_mv 2011-2777
1657-9267
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/305/439
Universitas Psychologica; Vol. 9, Núm. 1 (2010); 241-253
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712821851062272