Propiedades psicométricas del Cuestionario de Adicción a Internet y a los Videojuegos para Adolescentes
El propósito del presente estudio fue desarrollar un instrumento que evalúe en adolescentes la adicción a internet y a los videojuegos. La muestra estuvo compuesta por 354 adolescentes (M = 13.75, DE = 1.89). El análisis factorial confirmatorio mostró índices de ajuste aceptables (CFI = 0.918, IFI =...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/38587
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/12303
http://hdl.handle.net/10554/38587
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2018 Nicolás Chahín Pinzón, Blanca Libia Briñez
Summary: | El propósito del presente estudio fue desarrollar un instrumento que evalúe en adolescentes la adicción a internet y a los videojuegos. La muestra estuvo compuesta por 354 adolescentes (M = 13.75, DE = 1.89). El análisis factorial confirmatorio mostró índices de ajuste aceptables (CFI = 0.918, IFI = 0.922, NFI = 0.883, RMSEA = 0.059), el alfa Cronbach fue de 0.73. De acuerdo a los resultados, el instrumento es fiable y válido para evaluar la adicción a internet y adicción a los videojuegos en adolescentes. |
---|