Psicología profunda y salvación ensayo de antropología teológica

Eugen Drewermann hace recurso del psicoanálisis en su teología, y saca las consecuencias de tal mediación en materia dogmática, moral y eclesiológica. La investigación reconstruye los fundamentos de su interpretación, en los trabajos de Carl Jung y Sören Kierkegaard, presenta los lineamientos de su...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/12042
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/12042
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.12042
Palabra clave:
Teología de la gracia
Eugen Drewermann
Theology of grace
Humanidad (Teología cristiana)
Maestría en teología - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Eugen Drewermann hace recurso del psicoanálisis en su teología, y saca las consecuencias de tal mediación en materia dogmática, moral y eclesiológica. La investigación reconstruye los fundamentos de su interpretación, en los trabajos de Carl Jung y Sören Kierkegaard, presenta los lineamientos de su tipología de la neurosis como relación inauténtica con Dios, y finalmente sigue los desarrollos que al respecto elaboran los teólogos Francois Varone y Karl-Heinz Menke, puntualizando la importancia central de la teología de la gracia en todo este recorrido. Como conclusión, la investigación reconoce que el relato yahvista de la caída inaugura la peregrinación de la humanidad libre hacia la participación en la vida de Dios, su meta última y definitiva.