Resistencia a la compresión paralela a la fibra de la guadua angustifolia y determinación del módulo de elasticidad
el capítulo E-7 de las Normas Colombianas de Diseño y Construcción Sismo Resistente contempla el diseño de casas de uno y dos pisos en bahareque encementado. Sin embargo, actualmente se utiliza guadua rolliza como material de construcción en elementos de armaduras y pórticos para estructuras de cubi...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25860
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/926
http://hdl.handle.net/10554/25860
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_b7a13d7c60eb6561bd305c1f9eff4c4e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25860 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Resistencia a la compresión paralela a la fibra de la guadua angustifolia y determinación del módulo de elasticidadTakeuchi Tam, Caori PatriciaGonzález, César Emilioel capítulo E-7 de las Normas Colombianas de Diseño y Construcción Sismo Resistente contempla el diseño de casas de uno y dos pisos en bahareque encementado. Sin embargo, actualmente se utiliza guadua rolliza como material de construcción en elementos de armaduras y pórticos para estructuras de cubiertas, puentes y edificaciones sin que haya una norma de diseño que contemple la guadua como material estructural. Para contar con valores de diseño, el grupo de investigación Análisis, Diseño y Materiales, GIES, de la Universidad Nacional de Colombia, ha realizado estudios para la determinación de la resistencia a corte paralela a la fibra y tensión perpendicular a la fibra. Como continuación de dichos estudios, en el año 2006 se encontraron estas propiedades mecánicas a partir de ensayos con Guadua angustifolia proveniente de los departamentos de Quindío y Caldas. En este artículo se presentan los resultados obtenidos de resistencia a la compresión paralela a la fibra, el esfuerzo admisible para el diseño de elementos a compresión bajo diferentes combinaciones de carga y del módulo de elasticidad para la Guadua angustifoliaPontificia Universidad Javeriana2020-04-16T17:27:34Z2020-04-16T17:27:34Z2010-10-26http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArticleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/9262011-27690123-2126http://hdl.handle.net/10554/25860spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/926/525Ingenieria y Universidad; Vol 11 No 1 (2007): January-JuneIngenieria y Universidad; Vol. 11 Núm. 1 (2007): Enero-JunioAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:44:13Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Resistencia a la compresión paralela a la fibra de la guadua angustifolia y determinación del módulo de elasticidad |
title |
Resistencia a la compresión paralela a la fibra de la guadua angustifolia y determinación del módulo de elasticidad |
spellingShingle |
Resistencia a la compresión paralela a la fibra de la guadua angustifolia y determinación del módulo de elasticidad Takeuchi Tam, Caori Patricia |
title_short |
Resistencia a la compresión paralela a la fibra de la guadua angustifolia y determinación del módulo de elasticidad |
title_full |
Resistencia a la compresión paralela a la fibra de la guadua angustifolia y determinación del módulo de elasticidad |
title_fullStr |
Resistencia a la compresión paralela a la fibra de la guadua angustifolia y determinación del módulo de elasticidad |
title_full_unstemmed |
Resistencia a la compresión paralela a la fibra de la guadua angustifolia y determinación del módulo de elasticidad |
title_sort |
Resistencia a la compresión paralela a la fibra de la guadua angustifolia y determinación del módulo de elasticidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Takeuchi Tam, Caori Patricia González, César Emilio |
author |
Takeuchi Tam, Caori Patricia |
author_facet |
Takeuchi Tam, Caori Patricia González, César Emilio |
author_role |
author |
author2 |
González, César Emilio |
author2_role |
author |
description |
el capítulo E-7 de las Normas Colombianas de Diseño y Construcción Sismo Resistente contempla el diseño de casas de uno y dos pisos en bahareque encementado. Sin embargo, actualmente se utiliza guadua rolliza como material de construcción en elementos de armaduras y pórticos para estructuras de cubiertas, puentes y edificaciones sin que haya una norma de diseño que contemple la guadua como material estructural. Para contar con valores de diseño, el grupo de investigación Análisis, Diseño y Materiales, GIES, de la Universidad Nacional de Colombia, ha realizado estudios para la determinación de la resistencia a corte paralela a la fibra y tensión perpendicular a la fibra. Como continuación de dichos estudios, en el año 2006 se encontraron estas propiedades mecánicas a partir de ensayos con Guadua angustifolia proveniente de los departamentos de Quindío y Caldas. En este artículo se presentan los resultados obtenidos de resistencia a la compresión paralela a la fibra, el esfuerzo admisible para el diseño de elementos a compresión bajo diferentes combinaciones de carga y del módulo de elasticidad para la Guadua angustifolia |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-10-26 2020-04-16T17:27:34Z 2020-04-16T17:27:34Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/926 2011-2769 0123-2126 http://hdl.handle.net/10554/25860 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/926 http://hdl.handle.net/10554/25860 |
identifier_str_mv |
2011-2769 0123-2126 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/926/525 Ingenieria y Universidad; Vol 11 No 1 (2007): January-June Ingenieria y Universidad; Vol. 11 Núm. 1 (2007): Enero-Junio |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712847565291520 |