Uso de la fauna silvestre del Lago de Tota. Peces, herpetos, aves y mamíferos.

En este estudio, se realiza una aproximación a la identificación de la fauna silvestre de Lago de Tota (Aquitania-Boyacá), particularmente de los grupos de peces, herpetos, aves y mamíferos. Además, se hacen aportes importantes para el conocimiento de la relación de las comunidades de habitantes ale...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/22795
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/1090
http://hdl.handle.net/10554/22795
Palabra clave:
null
laguna de Tota; peces; herpetos; mamiferos; comunidades
null
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_b6db32a499225f243e392dc25f1dc508
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/22795
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Uso de la fauna silvestre del Lago de Tota. Peces, herpetos, aves y mamíferos.Moncaleano Niño, Angela MargaritaCalvachi Zambrano, Byron Alonsonulllaguna de Tota; peces; herpetos; mamiferos; comunidadesnullEn este estudio, se realiza una aproximación a la identificación de la fauna silvestre de Lago de Tota (Aquitania-Boyacá), particularmente de los grupos de peces, herpetos, aves y mamíferos. Además, se hacen aportes importantes para el conocimiento de la relación de las comunidades de habitantes aledañas con la fauna silvestre, en cuanto a su uso comercial o artesanal. Se realizaron los listados de las especies presentes en lago para cada uno de los grupos de la fauna, a partir de información primaria tomada en campo y complementada con información secundaria de investigaciones previas. Se utilizó la metodología de AquaRAP, acompañada de entrevistas estructuradas a miembros de la comunidad local y guías fotográficas de la fauna silvestre para su identificación. Se identificaron 6 especies de peces, 10 de herpetos, 83 de aves y 23 de mamíferos. El principal uso que se le da a la fauna silvestre es de tipo artesanal, a excepción de la trucha que es la única que tiene una explotación comercial. El avance de la frontera agrícola y pecuaria es una de las principales amenazas de la fauna silvestre, lo que requiere de acciones concretas para la mitigación y la protección de este recurso vital para el ecosistema del Lago de Tota.Editorial Javeriana.null2018-02-24T14:39:32Z2020-04-14T20:12:49Z2018-02-24T14:39:32Z2020-04-14T20:12:49Z2011-02-17http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/10900121-7607http://hdl.handle.net/10554/22795spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/1090/626Ambiente y Desarrollo; Vol. 13, Núm. 25 (2009): Revista Ambiente y Desarrollo; 81nullnullnullAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:10:39Z
dc.title.none.fl_str_mv Uso de la fauna silvestre del Lago de Tota. Peces, herpetos, aves y mamíferos.
title Uso de la fauna silvestre del Lago de Tota. Peces, herpetos, aves y mamíferos.
spellingShingle Uso de la fauna silvestre del Lago de Tota. Peces, herpetos, aves y mamíferos.
Moncaleano Niño, Angela Margarita
null
laguna de Tota; peces; herpetos; mamiferos; comunidades
null
title_short Uso de la fauna silvestre del Lago de Tota. Peces, herpetos, aves y mamíferos.
title_full Uso de la fauna silvestre del Lago de Tota. Peces, herpetos, aves y mamíferos.
title_fullStr Uso de la fauna silvestre del Lago de Tota. Peces, herpetos, aves y mamíferos.
title_full_unstemmed Uso de la fauna silvestre del Lago de Tota. Peces, herpetos, aves y mamíferos.
title_sort Uso de la fauna silvestre del Lago de Tota. Peces, herpetos, aves y mamíferos.
dc.creator.none.fl_str_mv Moncaleano Niño, Angela Margarita
Calvachi Zambrano, Byron Alonso
author Moncaleano Niño, Angela Margarita
author_facet Moncaleano Niño, Angela Margarita
Calvachi Zambrano, Byron Alonso
author_role author
author2 Calvachi Zambrano, Byron Alonso
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv null
dc.subject.none.fl_str_mv null
laguna de Tota; peces; herpetos; mamiferos; comunidades
null
topic null
laguna de Tota; peces; herpetos; mamiferos; comunidades
null
description En este estudio, se realiza una aproximación a la identificación de la fauna silvestre de Lago de Tota (Aquitania-Boyacá), particularmente de los grupos de peces, herpetos, aves y mamíferos. Además, se hacen aportes importantes para el conocimiento de la relación de las comunidades de habitantes aledañas con la fauna silvestre, en cuanto a su uso comercial o artesanal. Se realizaron los listados de las especies presentes en lago para cada uno de los grupos de la fauna, a partir de información primaria tomada en campo y complementada con información secundaria de investigaciones previas. Se utilizó la metodología de AquaRAP, acompañada de entrevistas estructuradas a miembros de la comunidad local y guías fotográficas de la fauna silvestre para su identificación. Se identificaron 6 especies de peces, 10 de herpetos, 83 de aves y 23 de mamíferos. El principal uso que se le da a la fauna silvestre es de tipo artesanal, a excepción de la trucha que es la única que tiene una explotación comercial. El avance de la frontera agrícola y pecuaria es una de las principales amenazas de la fauna silvestre, lo que requiere de acciones concretas para la mitigación y la protección de este recurso vital para el ecosistema del Lago de Tota.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-02-17
2018-02-24T14:39:32Z
2018-02-24T14:39:32Z
2020-04-14T20:12:49Z
2020-04-14T20:12:49Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/1090
0121-7607
http://hdl.handle.net/10554/22795
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/1090
http://hdl.handle.net/10554/22795
identifier_str_mv 0121-7607
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/1090/626
Ambiente y Desarrollo; Vol. 13, Núm. 25 (2009): Revista Ambiente y Desarrollo; 81
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv null
null
null
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial Javeriana.
publisher.none.fl_str_mv Editorial Javeriana.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712842450337792