Salud y esclavitud (Siglos XVI-XIX)

Posiblemente el tema de la salud y esclavitud en América no ha sido tra­tado con suficiente profundidad y claridad. Sin embargo, hay que tener en cuenta que en el panorama social y cultural de América, el negro ocupa un lugar preponderante tanto por su cobertura geográfica como demográfica. El negro...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29597
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/9853
http://hdl.handle.net/10554/29597
Palabra clave:
null
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Posiblemente el tema de la salud y esclavitud en América no ha sido tra­tado con suficiente profundidad y claridad. Sin embargo, hay que tener en cuenta que en el panorama social y cultural de América, el negro ocupa un lugar preponderante tanto por su cobertura geográfica como demográfica. El negro, por otra parte, saturó culturalmente el panorama latinoamericano. Cuando un negro moría, se perdía todo un capital de trabajo y de inversión.