Reportaje periodístico de víctimas de la violencia: cobertura de las ejecuciones extrajudiciales en Colombia.
Esta investigación examina la cobertura periodística en el diario El Tiempo de las ejecuciones extrajudiciales, y en un contexto más amplio, el cubrimiento mediático de la violencia. La revisión teórica sugiere que la forma en que los medios de comunicación ejercen la reportería afecta la reparación...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/28963
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2420
http://hdl.handle.net/10554/28963
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_b5cdf35a762574cf897556b9a6eacab7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/28963 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Reportaje periodístico de víctimas de la violencia: cobertura de las ejecuciones extrajudiciales en Colombia.Relatório jornalístico de vítimas de violência: cobertura de execuções extrajudiciais na Colômbia.Reporting on Victims of Violence: Press Coverage of the Extrajudicial Killings in Colombia.Rodríguez, Sandra MilenaEsta investigación examina la cobertura periodística en el diario El Tiempo de las ejecuciones extrajudiciales, y en un contexto más amplio, el cubrimiento mediático de la violencia. La revisión teórica sugiere que la forma en que los medios de comunicación ejercen la reportería afecta la reparación de las víctimas. El análisis de contenido de los artículos producidos durante un año de cubrimiento mediático de las Ejecuciones Extrajudiciales en Colombia mostró que se privilegian los puntos de vista oficiales. De igual manera, en este artículo se cuestiona cómo estructuras periodísticas (el estilo de escritura, la longitud del artículo y los valores tradicionales de construcción de una nota periodística) pueden limitar la exposición de los testimonios de las víctimas. Se plantean desafíos con respecto a la relación entre medios de comunicación y víctimas de la violencia; debe fomentarse una reflexión crítica con el fin de ofrecer un cubrimiento humano y transformador.This research examines El Tiempo's coverage of the extrajudicial killings in Colombia and in a wider context the media coverage of violence. The literature found in this dissertation suggests that the way in which media report on victims of violence can either harm or help their healing process. The content analysis of one year coverage on the extrajudicial killings in Colombia shows that institutionalized voices, for instance official viewpoints are privileged sources of information; moreover the use of journalistic structures such as writing style and news values prevent the victims and their relative’s testimonies to be heard and exposed to the society. Several challenges are posed when reporting on conflict and victims of violence, therefore media organizations and media workers are encouraged to critically reflect on their own practice in order to report on victims and trauma in a humane and transformative way.Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguaje2020-04-15T19:16:01Z2020-04-15T19:16:01Z2012-04-15http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/24202027-27310120-4823http://hdl.handle.net/10554/28963enghttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2420/1702Signo y Pensamiento; Vol 30 No 60 (2012): Objetos móviles: Retrospectivas y prospectivas de los Objetos en Comunicación, Información y Lenguajes.; 186-208Signo y Pensamiento; Vol. 30 Núm. 60 (2012): Objetos móviles: Retrospectivas y prospectivas de los Objetos en Comunicación, Información y Lenguajes.; 186-208Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:10:59Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reportaje periodístico de víctimas de la violencia: cobertura de las ejecuciones extrajudiciales en Colombia. Relatório jornalístico de vítimas de violência: cobertura de execuções extrajudiciais na Colômbia. Reporting on Victims of Violence: Press Coverage of the Extrajudicial Killings in Colombia. |
title |
Reportaje periodístico de víctimas de la violencia: cobertura de las ejecuciones extrajudiciales en Colombia. |
spellingShingle |
Reportaje periodístico de víctimas de la violencia: cobertura de las ejecuciones extrajudiciales en Colombia. Rodríguez, Sandra Milena |
title_short |
Reportaje periodístico de víctimas de la violencia: cobertura de las ejecuciones extrajudiciales en Colombia. |
title_full |
Reportaje periodístico de víctimas de la violencia: cobertura de las ejecuciones extrajudiciales en Colombia. |
title_fullStr |
Reportaje periodístico de víctimas de la violencia: cobertura de las ejecuciones extrajudiciales en Colombia. |
title_full_unstemmed |
Reportaje periodístico de víctimas de la violencia: cobertura de las ejecuciones extrajudiciales en Colombia. |
title_sort |
Reportaje periodístico de víctimas de la violencia: cobertura de las ejecuciones extrajudiciales en Colombia. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Sandra Milena |
author |
Rodríguez, Sandra Milena |
author_facet |
Rodríguez, Sandra Milena |
author_role |
author |
description |
Esta investigación examina la cobertura periodística en el diario El Tiempo de las ejecuciones extrajudiciales, y en un contexto más amplio, el cubrimiento mediático de la violencia. La revisión teórica sugiere que la forma en que los medios de comunicación ejercen la reportería afecta la reparación de las víctimas. El análisis de contenido de los artículos producidos durante un año de cubrimiento mediático de las Ejecuciones Extrajudiciales en Colombia mostró que se privilegian los puntos de vista oficiales. De igual manera, en este artículo se cuestiona cómo estructuras periodísticas (el estilo de escritura, la longitud del artículo y los valores tradicionales de construcción de una nota periodística) pueden limitar la exposición de los testimonios de las víctimas. Se plantean desafíos con respecto a la relación entre medios de comunicación y víctimas de la violencia; debe fomentarse una reflexión crítica con el fin de ofrecer un cubrimiento humano y transformador. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-04-15 2020-04-15T19:16:01Z 2020-04-15T19:16:01Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2420 2027-2731 0120-4823 http://hdl.handle.net/10554/28963 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2420 http://hdl.handle.net/10554/28963 |
identifier_str_mv |
2027-2731 0120-4823 |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2420/1702 Signo y Pensamiento; Vol 30 No 60 (2012): Objetos móviles: Retrospectivas y prospectivas de los Objetos en Comunicación, Información y Lenguajes.; 186-208 Signo y Pensamiento; Vol. 30 Núm. 60 (2012): Objetos móviles: Retrospectivas y prospectivas de los Objetos en Comunicación, Información y Lenguajes.; 186-208 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguaje |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguaje |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712846451703808 |