Efecto de las malas noticias en la aversión a la pérdida
En la actualidad, los medios de comunicación buscan destacarse en un entorno saturado de información, lo cual aumenta el uso de noticias con contenido negativo. La investigación busco determinar si las malas noticias aumentan la aversión a la pérdida, un sesgo cognitivo por el cual los individuos so...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/66077
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/66077
- Palabra clave:
- Aversión a la pérdida
Efecto de las malas noticias
Loss aversion
Bad news effect
Maestría en economía - Tesis y disertaciones académicas
Economía social - Bogotá (Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En la actualidad, los medios de comunicación buscan destacarse en un entorno saturado de información, lo cual aumenta el uso de noticias con contenido negativo. La investigación busco determinar si las malas noticias aumentan la aversión a la pérdida, un sesgo cognitivo por el cual los individuos son más sensibles a las pérdidas que a las ganancias. Por medio de un experimento de laboratorio en el cual se presentaron malas noticias sin previo aviso a un grupo de participantes, se identificó un efecto contrario a la hipótesis inicial. Se propone que las noticias actuando como fuente inesperada de información en un escenario bajo incertidumbre, conducen a los individuos a enfocarse en la situación inmediata, lo cual se traduce en un menor coeficiente de aversión a la pérdida. Adicionalmente, se determinó que las malas noticias más cercanas o relacionadas con el lector, tienen un efecto mayor que las malas noticias indirectas. |
---|