Exploración de una relación de largo plazo entre las principales variables macroeconómicas y los retornos del mercado de valores en Colombia

El presente estudio explora la interacción entre algunas variables macroeconómicas y los retornos del mercado de valores, bajo un esquema de cointegración que permite determinar sus dinámicas de largo plazo. Siguiendo el enfoque tradicional de los modelos de corrección de error propuesto por Johanse...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/12076
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/12076
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.12076
Palabra clave:
Modelo de corrección de error
Vector error correction
Cointegración
Maestría en economía - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente estudio explora la interacción entre algunas variables macroeconómicas y los retornos del mercado de valores, bajo un esquema de cointegración que permite determinar sus dinámicas de largo plazo. Siguiendo el enfoque tradicional de los modelos de corrección de error propuesto por Johansen (1988), encontramos que el índice del mercado de valores colombiano exhibe una relación de largo plazo con la tasa de cambio y el índice de precios al consumidor. Los test de exclusión indican que tanto la producción industrial como la oferta monetaria no hacen parte del vector cointegrante. El test de causalidad de Granger permite concluir que ni la actividad económica ni la actividad bursátil pueden ser consideradas como un indicador líder la una de la otra. Los análisis de impulso respuesta y descomposición de varianza, muestran que las relaciones de equilibrio no son significativas. Las variables del estudio fueron seleccionadas por los autores con base en una serie de criterios expertos. Es por eso que los resultados de esta investigación se encuentran sujetos al sistema de información escogido y al periodo de estudio.