La pregunta por la posibilidad de la libertad en la filosofía práctica kantiana
El presente texto trata de un examen de las principales tesis kantianas sobre la moralidad a la luz de la situación problemática que suscita en dicha Filosofía la cuestión de la "posibilidad de la libertad". La "posibilidad" (primera categoría de la modalidad) puede ser entendida...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/31323
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/11725
http://hdl.handle.net/10554/31323
- Palabra clave:
- Kant; filosofía práctica; posibilidad de la libertad; fundamentación racional
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_b5769d037960f17b53cdc92eec004565 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/31323 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
La pregunta por la posibilidad de la libertad en la filosofía práctica kantianadel Rio, José AntonioKant; filosofía práctica; posibilidad de la libertad; fundamentación racionalEl presente texto trata de un examen de las principales tesis kantianas sobre la moralidad a la luz de la situación problemática que suscita en dicha Filosofía la cuestión de la "posibilidad de la libertad". La "posibilidad" (primera categoría de la modalidad) puede ser entendida, o bien como posibilidad lógica (no-contradicción), o bien como posibilidad real (concordancia de un conocimiento con condiciones de la determinación de la experiencia). Ante la dificultad que la filosofía práctica kantiana tiene de establecer una justificación de la posibilidad real de la libertad, el autorpropone como estrategia de interpretación el que se asuma la fundamentación racional de la moralidad dentro del ámbito de lo queKant, en la Disciplina de la razón pura, llama "defensa de un derecho".Por esta vía se tiene acceso a un "concepto crítico de libertad': que puede servirnos de "puente" entre los mundos sensible y suprasensible, sobre la base de la facultad reflexionante de juzgar, que tematiza Kant en la Crítica del Juicio. Con esto se le abre a la libertad el terreno de su realizabilidad histórica en conformidad con los fines y pretensiones de unidad de la Razón.Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:59:40Z2020-04-15T18:12:36Z2018-02-24T15:59:40Z2020-04-15T18:12:36Z2015-03-16http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/117252346-24260120-5323http://hdl.handle.net/10554/31323spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/11725/9651Universitas Philosophica; Vol. 4, Núm. 8 (1987)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:19:39Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
La pregunta por la posibilidad de la libertad en la filosofía práctica kantiana |
title |
La pregunta por la posibilidad de la libertad en la filosofía práctica kantiana |
spellingShingle |
La pregunta por la posibilidad de la libertad en la filosofía práctica kantiana del Rio, José Antonio Kant; filosofía práctica; posibilidad de la libertad; fundamentación racional |
title_short |
La pregunta por la posibilidad de la libertad en la filosofía práctica kantiana |
title_full |
La pregunta por la posibilidad de la libertad en la filosofía práctica kantiana |
title_fullStr |
La pregunta por la posibilidad de la libertad en la filosofía práctica kantiana |
title_full_unstemmed |
La pregunta por la posibilidad de la libertad en la filosofía práctica kantiana |
title_sort |
La pregunta por la posibilidad de la libertad en la filosofía práctica kantiana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
del Rio, José Antonio |
author |
del Rio, José Antonio |
author_facet |
del Rio, José Antonio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Kant; filosofía práctica; posibilidad de la libertad; fundamentación racional |
topic |
Kant; filosofía práctica; posibilidad de la libertad; fundamentación racional |
description |
El presente texto trata de un examen de las principales tesis kantianas sobre la moralidad a la luz de la situación problemática que suscita en dicha Filosofía la cuestión de la "posibilidad de la libertad". La "posibilidad" (primera categoría de la modalidad) puede ser entendida, o bien como posibilidad lógica (no-contradicción), o bien como posibilidad real (concordancia de un conocimiento con condiciones de la determinación de la experiencia). Ante la dificultad que la filosofía práctica kantiana tiene de establecer una justificación de la posibilidad real de la libertad, el autorpropone como estrategia de interpretación el que se asuma la fundamentación racional de la moralidad dentro del ámbito de lo queKant, en la Disciplina de la razón pura, llama "defensa de un derecho".Por esta vía se tiene acceso a un "concepto crítico de libertad': que puede servirnos de "puente" entre los mundos sensible y suprasensible, sobre la base de la facultad reflexionante de juzgar, que tematiza Kant en la Crítica del Juicio. Con esto se le abre a la libertad el terreno de su realizabilidad histórica en conformidad con los fines y pretensiones de unidad de la Razón. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-03-16 2018-02-24T15:59:40Z 2018-02-24T15:59:40Z 2020-04-15T18:12:36Z 2020-04-15T18:12:36Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/11725 2346-2426 0120-5323 http://hdl.handle.net/10554/31323 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/11725 http://hdl.handle.net/10554/31323 |
identifier_str_mv |
2346-2426 0120-5323 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/11725/9651 Universitas Philosophica; Vol. 4, Núm. 8 (1987) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712868934221824 |