Los derechos sexuales y reproductivos: estudio de caso de unidades de prestación de servicios

Se aplicó un instrumento cuanti-cualitativo para una aproximación a la garantía de derechos sexuales y reproductivos (DSR) en el sector salud desde la perspectiva de calidad de los usuarios/ as en los servicios de planificación familiar y control prenatal de 5 unidades básicas de prestación de servi...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25503
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2743
http://hdl.handle.net/10554/25503
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_b44a2b272d65f6301ec2edd19d706ecc
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25503
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Los derechos sexuales y reproductivos: estudio de caso de unidades de prestación de serviciosPacheco, Carlos IvánLatorre, CatalinaEnríquez, CarolinaGuevara, EbertoSe aplicó un instrumento cuanti-cualitativo para una aproximación a la garantía de derechos sexuales y reproductivos (DSR) en el sector salud desde la perspectiva de calidad de los usuarios/ as en los servicios de planificación familiar y control prenatal de 5 unidades básicas de prestación de servicios de salud de Bogotá, en Kennedy, Candelaria, Ciudad Bolivar, junio a diciembre de 2004. Son fortalezas para evaluar la garantía de DSR, condiciones de la oferta y manejo de las unidades, en factores de accesibilidad, aceptabilidad, oportunidad y competencia técnica. Procesos de participación comunitaria son una ganancia que debe ser direccionada a favor de lograr mayores beneficios para la población, garantizar la exigibilidad y portabilidad de los DSR. Son debilidades con calificación baja y que se relacionan con la calidad de servicios de salud, factores estructurales relacionados con la identificación de necesidades de la población, integralidad de la atención.Editorial Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:12:09Z2020-04-16T15:52:22Z2018-02-24T15:12:09Z2020-04-16T15:52:22Z2006-06-01http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/27431657-7027http://hdl.handle.net/10554/25503spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2743/2016Gerencia y Políticas de Salud; Vol. 5, Núm. 10 (2006)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:45:21Z
dc.title.none.fl_str_mv Los derechos sexuales y reproductivos: estudio de caso de unidades de prestación de servicios
title Los derechos sexuales y reproductivos: estudio de caso de unidades de prestación de servicios
spellingShingle Los derechos sexuales y reproductivos: estudio de caso de unidades de prestación de servicios
Pacheco, Carlos Iván
title_short Los derechos sexuales y reproductivos: estudio de caso de unidades de prestación de servicios
title_full Los derechos sexuales y reproductivos: estudio de caso de unidades de prestación de servicios
title_fullStr Los derechos sexuales y reproductivos: estudio de caso de unidades de prestación de servicios
title_full_unstemmed Los derechos sexuales y reproductivos: estudio de caso de unidades de prestación de servicios
title_sort Los derechos sexuales y reproductivos: estudio de caso de unidades de prestación de servicios
dc.creator.none.fl_str_mv Pacheco, Carlos Iván
Latorre, Catalina
Enríquez, Carolina
Guevara, Eberto
author Pacheco, Carlos Iván
author_facet Pacheco, Carlos Iván
Latorre, Catalina
Enríquez, Carolina
Guevara, Eberto
author_role author
author2 Latorre, Catalina
Enríquez, Carolina
Guevara, Eberto
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv null
description Se aplicó un instrumento cuanti-cualitativo para una aproximación a la garantía de derechos sexuales y reproductivos (DSR) en el sector salud desde la perspectiva de calidad de los usuarios/ as en los servicios de planificación familiar y control prenatal de 5 unidades básicas de prestación de servicios de salud de Bogotá, en Kennedy, Candelaria, Ciudad Bolivar, junio a diciembre de 2004. Son fortalezas para evaluar la garantía de DSR, condiciones de la oferta y manejo de las unidades, en factores de accesibilidad, aceptabilidad, oportunidad y competencia técnica. Procesos de participación comunitaria son una ganancia que debe ser direccionada a favor de lograr mayores beneficios para la población, garantizar la exigibilidad y portabilidad de los DSR. Son debilidades con calificación baja y que se relacionan con la calidad de servicios de salud, factores estructurales relacionados con la identificación de necesidades de la población, integralidad de la atención.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-06-01
2018-02-24T15:12:09Z
2018-02-24T15:12:09Z
2020-04-16T15:52:22Z
2020-04-16T15:52:22Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2743
1657-7027
http://hdl.handle.net/10554/25503
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2743
http://hdl.handle.net/10554/25503
identifier_str_mv 1657-7027
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2743/2016
Gerencia y Políticas de Salud; Vol. 5, Núm. 10 (2006)
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial Pontificia Universidad Javeriana
publisher.none.fl_str_mv Editorial Pontificia Universidad Javeriana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712815884664832