Evaluación de la restrictividad de dispositivos residenciales para personas con un diagnóstico psiquiátrico en el modelo de Salud Mental Comunitaria en Chile

Los hogares y residencias protegidas son elementos centrales de la red asistencial que atiende a personas con un diagnóstico de trastorno mental severo, dentro del modelo de salud mental comunitaria. Este modelo tiene como uno de sus propósitos centrales estimular la autonomía y participación social...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/33419
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/13516
http://hdl.handle.net/10554/33419
Palabra clave:
null
salud mental comunitaria, restrictividad, servicios residenciales, trastornos mentales graves. / community mental Health, restrictiveness, supported housing services, severe mental illness.
Rights
openAccess
License
Copyright (c) 2015 Universitas Psychologica
Description
Summary:Los hogares y residencias protegidas son elementos centrales de la red asistencial que atiende a personas con un diagnóstico de trastorno mental severo, dentro del modelo de salud mental comunitaria. Este modelo tiene como uno de sus propósitos centrales estimular la autonomía y participación social de los usuarios. Se evaluó la restrictividad presente en estos dispositivos y factores asociados a su predicción. Se evaluaron 21 servicios residenciales mediante la escala de prácticas restrictivas que se aplicó a un cuidador por lugar. Se observó que estos dispositivos poseen un nivel de restrictividad que limita la capacidad para tomar decisiones de los residentes en aspectos de su vida. Esta situación dificulta el empoderamiento y la participación de las personas en la comunidad.