Genealogía de un acta. Los firmantes del Acta del Cabildo Extraordinario de Santafé del 20 de julio de 1810
El presente artículo parte del análisis de los 53 firmantes del acta del cabildo extraordinario de Santafé del 20 de julio de 1810 con el objetivo de caracterizar e identificar, más allá de sus nombres y apellidos, a los individuos que firmaron el acta de independencia santafereña. Así, desde el aná...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
eng
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/27184
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/8275
http://hdl.handle.net/10554/27184
- Palabra clave:
- null
Independence; elites; council; genealogy; colonial system; prosopografía; family
null
Independencia; élites; cabildo; genealogía; sistema colonial; prosopografía; familia
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2016 Juana María Marín Leoz
Summary: | El presente artículo parte del análisis de los 53 firmantes del acta del cabildo extraordinario de Santafé del 20 de julio de 1810 con el objetivo de caracterizar e identificar, más allá de sus nombres y apellidos, a los individuos que firmaron el acta de independencia santafereña. Así, desde el análisis de las trayectorias personales, profesionales y familiares de los firmantes santafereños, el artículo se sumerge en los diferentes escenarios del poder colonial y apunta a la reinterpretación de los análisis radicionales que subrayan la condición y convicción rupturista y renovadora de aquellos que rubricaron el inicio de la transformación santafereña aquel viernes 20 de julio. |
---|